
Octubre, mes de la Salud Mental y un llamado a la conciencia y acción
Octubre es el mes designado, internacionalmente, para profundizar en la Salud Mental. Una oportunidad para sensibilizar, informar y educar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico de las personas. El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre y, este año, estará marcado por el lema El trabajo y la Salud Mental, un vínculo fundamental, subrayando la relevancia del entorno laboral en nuestra estabilidad emocional y mental.
La psicóloga Luisina Daives, de la ONG para la Salud Mental Amadem, destaca que “aún hay muchos aspectos por mejorar y que la Salud Mental debe ser entendida como un conjunto de pensamientos, emociones y comportamientos que influyen directamente en la calidad de vida”. Daives señala que “es crucial ser conscientes de los hábitos cotidianos y comenzar, desde temprana edad, a cuidar la Salud Mental, especialmente entre los jóvenes”.
Amadem ha organizado una serie de actividades durante los próximos meses con el objetivo de seguir visibilizando y promoviendo el cuidado de la Salud Mental, no solo en octubre, sino de manera continuada. Las acciones serán difundidas a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) así como en medios digitales como éste y la radio comarcal. La asociación invita a todas las personas a participar, ya sea asistiendo o colaborando a través de la iniciativa de "fila 0" que permite apoyar sin necesidad de presencia física.
“La salud mental nos afecta a todos y en algún momento de nuestras vidas podemos necesitar ayuda y apoyo”, concluye Daives. Por eso, Amadem continuará su labor para mejorar el bienestar mental de las personas y familias afectadas.
![[Img #17249]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2024/7914_imagen-actividades-mes-salud-mental.png)
Octubre es el mes designado, internacionalmente, para profundizar en la Salud Mental. Una oportunidad para sensibilizar, informar y educar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico de las personas. El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre y, este año, estará marcado por el lema El trabajo y la Salud Mental, un vínculo fundamental, subrayando la relevancia del entorno laboral en nuestra estabilidad emocional y mental.
La psicóloga Luisina Daives, de la ONG para la Salud Mental Amadem, destaca que “aún hay muchos aspectos por mejorar y que la Salud Mental debe ser entendida como un conjunto de pensamientos, emociones y comportamientos que influyen directamente en la calidad de vida”. Daives señala que “es crucial ser conscientes de los hábitos cotidianos y comenzar, desde temprana edad, a cuidar la Salud Mental, especialmente entre los jóvenes”.
Amadem ha organizado una serie de actividades durante los próximos meses con el objetivo de seguir visibilizando y promoviendo el cuidado de la Salud Mental, no solo en octubre, sino de manera continuada. Las acciones serán difundidas a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) así como en medios digitales como éste y la radio comarcal. La asociación invita a todas las personas a participar, ya sea asistiendo o colaborando a través de la iniciativa de "fila 0" que permite apoyar sin necesidad de presencia física.
“La salud mental nos afecta a todos y en algún momento de nuestras vidas podemos necesitar ayuda y apoyo”, concluye Daives. Por eso, Amadem continuará su labor para mejorar el bienestar mental de las personas y familias afectadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45