El tiburón avistado en Dénia aparece muerto con estocadas de pez espada en el cerebro
Veterinarios del Oceanogràfic con el tiburón, en una imagen facilitada a EFE
El tiburón azul o tintorera localizado el pasado domingo en la playa de Les Deveses, en Dénia (Alicante), apareció ayer, lunes, sin vida en la costa, a pesar de los esfuerzos del equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, a través de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, Salvamento Marítimo y Cruz Roja por devolverlo al mar.
El tiburón, un joven ejemplar de unos dos metros de longitud, fue trasladado a la Universidad de Valencia para llevar a cabo la necropsia. Durante el procedimiento, los veterinarios del Oceanogràfic certificaron que la causa de la muerte fue provocada por tres estocadas de un pez espada en el cerebro.
![[Img #17215]](https://calpdigital.es/upload/images/09_2024/3198_expertos-del-oceanografic-chequean-al-tiburon-en-una-imagen-facilitada-a-efe.jpg)
Este incidente no es aislado, ya que en los últimos años se han documentado varios casos de tiburones azules con lesiones provocadas por peces espada, lo que ha llevado a la comunidad científica a seguir investigando estos episodios, según un comunicado de Oceanogràfic.
"Desde 2016 se han hallado varios casos de tiburones con heridas similares, lo que ha llevado a biólogos y veterinarios a estudiar la interacción entre estas especies. Además, se está investigando si se trata de un fenómeno reciente o de un comportamiento que ha pasado inadvertido", señala la nota de prensa.
A medida que aumentan los registros de tiburones con heridas causadas por peces espada, los expertos continúan analizando las interacciones y los posibles cambios en su entorno.
Veterinarios del Oceanogràfic con el tiburón, en una imagen facilitada a EFEEl tiburón azul o tintorera localizado el pasado domingo en la playa de Les Deveses, en Dénia (Alicante), apareció ayer, lunes, sin vida en la costa, a pesar de los esfuerzos del equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, a través de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, Salvamento Marítimo y Cruz Roja por devolverlo al mar.
El tiburón, un joven ejemplar de unos dos metros de longitud, fue trasladado a la Universidad de Valencia para llevar a cabo la necropsia. Durante el procedimiento, los veterinarios del Oceanogràfic certificaron que la causa de la muerte fue provocada por tres estocadas de un pez espada en el cerebro.
![[Img #17215]](https://calpdigital.es/upload/images/09_2024/3198_expertos-del-oceanografic-chequean-al-tiburon-en-una-imagen-facilitada-a-efe.jpg)
Este incidente no es aislado, ya que en los últimos años se han documentado varios casos de tiburones azules con lesiones provocadas por peces espada, lo que ha llevado a la comunidad científica a seguir investigando estos episodios, según un comunicado de Oceanogràfic.
"Desde 2016 se han hallado varios casos de tiburones con heridas similares, lo que ha llevado a biólogos y veterinarios a estudiar la interacción entre estas especies. Además, se está investigando si se trata de un fenómeno reciente o de un comportamiento que ha pasado inadvertido", señala la nota de prensa.
A medida que aumentan los registros de tiburones con heridas causadas por peces espada, los expertos continúan analizando las interacciones y los posibles cambios en su entorno.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142