El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 15:05:51 horas

Martes, 24 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Amadem advierte que el 90% de personas con problemas de salud mental no se atreve a abordarlo en el trabajo

Un reciente informe sobre la salud mental en el entorno laboral revela datos alarmantes: El 90% de los empleados y empleadas que padecen este tipo de problemas y trastornos no se siente capaz de hablar abiertamente de su situación en el trabajo. Según Amadem, la ONG para la Salud Mental en La Marina, esta cifra pone de manifiesto el persistente estigma que rodea a los trastornos mentales en el ámbito profesional, impidiendo a muchas personas trabajadores buscar apoyo por temor a las consecuencias.

 

Las razones para este silencio son variadas, pero todas apuntan a un mismo problema: el miedo a las repercusiones que puede acarrear hablar de la salud mental en el entorno laboral. Los empleados temen, desde el rechazo y la vergüenza, hasta la pérdida de su empleo o la reducción de sus oportunidades de crecimiento profesional. Este estigma se manifiesta en diversas formas, como el presentismo (asistir al trabajo, pero sin rendir de manera efectiva), el absentismo o la ocultación de los síntomas por miedo a ser discriminados.

 

Según Luisina Daives, psicóloga de Amadem, el primer paso para que las empresas aborden la salud mental es desafiar el estigma. “Debemos comenzar por hablar y dialogar sobre lo que nos pasa, naturalizar los problemas humanos y entender que las dificultades mentales necesitan ser tratadas como cualquier otra enfermedad”, señala.

 

Promover un entorno laboral más saludable “no solo beneficia a los empleados, sino que también mejora la productividad y ayuda a las empresas a retener talento creando espacios seguros donde las personas puedan desarrollarse plenamente”, apunta Daives.

 

En línea con esta reflexión, este próximo domingo 29 de septiembre se proyectará en el Centro Social de Denia el documental Dreamers de Esther Yáñez, una obra dedicada a la salud mental. La recaudación de la venta de entradas (a 3 euros) se destinará a Amadem y su labor de apoyo a personas con trastornos mentales.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.