El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado por unanimidad la solicitud dirigida a la Conselleria de Medio Ambiente para que se declare la emergencia sanitaria forestal debido a la crítica situación que atraviesan los pinares del municipio. El pino carrasco, una de las especies más comunes de la región, está siendo gravemente afectado por una prolongada sequía que asola la Comunitat Valenciana y otras zonas del territorio nacional.
El concejal de Medio Ambiente, Pere Moll, detalló que, además de la sequía, plagas como la del Nematodo de la madera del pino están contribuyendo al deterioro de los ejemplares. Este parásito, dispersado por un escarabajo autóctono, se alimenta de la savia del árbol, provocando su desecación. Moll destacó la gravedad de la situación: “Esto es un problema real, y por la impotencia que me produce esta situación presentamos esta propuesta para que Conselleria declare la seca del pino como emergencia sanitaria forestal en las zonas afectadas de la Comunitat Valenciana y movilice los recursos necesarios para hacer frente a esta situación crítica”. Asimismo, subrayó que Calp es la primera corporación municipal en solicitar esta medida a la Generalitat.
La propuesta incluye, además, una asignación presupuestaria extraordinaria para implementar un plan integral de contingencia. Este plan abarcaría medidas preventivas, detección temprana, control de la plaga y recuperación de los ecosistemas afectados. Entre las acciones prioritarias, el Ayuntamiento solicita a la Conselleria la elaboración de un Plan de Acción Urgente, que contemple la detección temprana del nematodo, el control del escarabajo vector, la erradicación de focos de infección y la sustitución de árboles enfermos por especies autóctonas más resistentes. El plan también debería incluir el fomento de la investigación y la sensibilización ciudadana sobre la problemática.
Esta situación no solo afecta a los árboles, sino que también incrementa significativamente el riesgo de incendios forestales en el municipio, lo que agrava aún más el desafío medioambiental para Calp y su entorno.
Regeneración de playas
En otro orden de asuntos, el pleno también aprobó por unanimidad solicitar al Servicio Provincial de Costas la regeneración de las playas del municipio, con especial atención a las playas del Arenal-Bol y la Fossa. De acuerdo con un estudio del Institut d’Ecologia Litoral (IEL), estas playas han sufrido la pérdida de arena, particularmente en las áreas cercanas al Penyal d’Ifac en la Fossa y en puntos de la playa del Arenal, como Borumbot y frente al Hotel SolyMar. Esta erosión se debe a la dinámica litoral provocada por las corrientes marinas.
El Ayuntamiento solicita que esta regeneración se lleve a cabo de forma sostenible, siguiendo las recomendaciones del informe del IEL, para asegurar la preservación natural de las playas a largo plazo.
Infraestructura de lavapiés en las playas
Otro tema destacado en el pleno fue la gestión de los lavapiés en las playas del Arenal-Bol y de la Fossa. Durante este verano, numerosos problemas en el funcionamiento de los lavapiés han generado múltiples quejas de los usuarios. En respuesta, el pleno acordó solicitar a Turisme Comunitat Valenciana la delegación de competencias para gestionar directamente el sistema de captación, bombeo y distribución de agua para los lavapiés. El objetivo es mejorar la eficiencia del servicio y responder más rápidamente a los problemas técnicos que se presenten.
Este punto fue aprobado por el equipo de gobierno (Somos Calpe, grupo municipal socialista y Compromís) y Defendamos Calpe, mientras que el Partido Popular votó en contra.
Mejora del servicio público de transportes
Finalmente, el pleno dio luz verde de forma inicial a la modificación del proyecto de transporte público de Calp. Las mejoras propuestas incluyen la incorporación de autobuses más sostenibles, un aumento en la cobertura de las rutas hacia los colegios y la creación de un punto violeta junto al retén de la Policía Local para aumentar la seguridad de las mujeres que utilizan el transporte público.
Este nuevo proyecto busca mejorar la eficiencia del sistema de transporte urbano, que contará con tres líneas, y garantizar un servicio más seguro y sostenible. El proyecto pasará ahora a un período de información pública y, si no se presentan nuevas alegaciones, será aprobado definitivamente, lo que permitirá su licitación.
Este punto fue aprobado por el equipo de gobierno y Defendamos Calpe, mientras que el Partido Popular optó por la abstención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45