Defendamos Calpe denuncia errores en el cálculo de la nueva tasa de recogida de residuos
Paco Quiles, portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe
El Grupo Municipal Defendamos Calpe ha alertado sobre la existencia de varios errores significativos en el cálculo de la nueva tasa de recogida de residuos. Según han señalado, los errores provienen de las fórmulas utilizadas en las tablas de Excel que el equipo de gobierno empleó para determinar las cuotas, lo que ha generado diferencias notables con respecto a las tarifas anunciadas inicialmente.
Esta situación conlleva dos consecuencias importantes, según el comunicado de Defendamos Calpe. En primer lugar, cinco de las nueve zonas diferenciadas pagarían más de lo previsto. En segundo lugar, y de mayor gravedad, al corregir el error, el importe que el ayuntamiento recaudaría excedería el coste real del servicio de recogida de residuos. Esto indicaría que la metodología elegida por el gobierno local para repartir el nuevo coste entre las zonas no sería la adecuada, lo que llevaría a la necesidad de revisar el proceso completo y "empezar de cero".
El pasado martes, el equipo de gobierno local, encabezado por la alcaldesa de Calp, Ana Sala, ofreció una rueda de prensa para explicar las razones de la subida de la nueva tasa. Según Sala, la decisión se debe a una exigencia de Europa, que obliga a los municipios a incrementar las tasas de basura bajo el sistema "quien contamina paga" (PAYT, por sus siglas en inglés). Sin embargo, desde Defendamos Calpe cuestionan esta afirmación, aclarando que Europa no impone el aumento de tasas, sino que obliga a que los ciudadanos paguen en función de los residuos que generan, ajustando las tarifas al coste real del servicio.
El grupo municipal también señala que la gestión de los residuos en Calp durante los últimos años ha sido deficiente, responsabilizando al equipo de gobierno, en particular a la alcaldesa, quien lleva 13 años en el Ayuntamiento. Según Defendamos Calpe, la tasa de recogida de residuos no ha cubierto todos los costes del servicio, lo que ha sido compensado con impuestos adicionales. Ahora que se exige incluir todos los gastos en la tasa, argumentan que debería producirse una reducción en los impuestos, como el IBI, para evitar un incremento de la recaudación en 3 millones de euros en 2025.
Finalmente, Defendamos Calpe también critica los criterios empleados para el cálculo de la nueva tasa, calificándolos de "confusos" y "poco coherentes" con las directrices europeas. El grupo demanda que se realice un nuevo informe técnico-económico antes de aplicar cualquier modificación en la ordenanza fiscal.
Concluyen su comunicado subrayando que es sorprendente que dos concejales de la oposición estén haciendo más por los ciudadanos de Calp que los 11 concejales y seis asesores del equipo de gobierno. "Menos fotos y más trabajo con los datos", instan, exigiendo que los vecinos paguen únicamente lo que les corresponde conforme al principio de "quien contamina paga".

El Grupo Municipal Defendamos Calpe ha alertado sobre la existencia de varios errores significativos en el cálculo de la nueva tasa de recogida de residuos. Según han señalado, los errores provienen de las fórmulas utilizadas en las tablas de Excel que el equipo de gobierno empleó para determinar las cuotas, lo que ha generado diferencias notables con respecto a las tarifas anunciadas inicialmente.
Esta situación conlleva dos consecuencias importantes, según el comunicado de Defendamos Calpe. En primer lugar, cinco de las nueve zonas diferenciadas pagarían más de lo previsto. En segundo lugar, y de mayor gravedad, al corregir el error, el importe que el ayuntamiento recaudaría excedería el coste real del servicio de recogida de residuos. Esto indicaría que la metodología elegida por el gobierno local para repartir el nuevo coste entre las zonas no sería la adecuada, lo que llevaría a la necesidad de revisar el proceso completo y "empezar de cero".
El pasado martes, el equipo de gobierno local, encabezado por la alcaldesa de Calp, Ana Sala, ofreció una rueda de prensa para explicar las razones de la subida de la nueva tasa. Según Sala, la decisión se debe a una exigencia de Europa, que obliga a los municipios a incrementar las tasas de basura bajo el sistema "quien contamina paga" (PAYT, por sus siglas en inglés). Sin embargo, desde Defendamos Calpe cuestionan esta afirmación, aclarando que Europa no impone el aumento de tasas, sino que obliga a que los ciudadanos paguen en función de los residuos que generan, ajustando las tarifas al coste real del servicio.
El grupo municipal también señala que la gestión de los residuos en Calp durante los últimos años ha sido deficiente, responsabilizando al equipo de gobierno, en particular a la alcaldesa, quien lleva 13 años en el Ayuntamiento. Según Defendamos Calpe, la tasa de recogida de residuos no ha cubierto todos los costes del servicio, lo que ha sido compensado con impuestos adicionales. Ahora que se exige incluir todos los gastos en la tasa, argumentan que debería producirse una reducción en los impuestos, como el IBI, para evitar un incremento de la recaudación en 3 millones de euros en 2025.
Finalmente, Defendamos Calpe también critica los criterios empleados para el cálculo de la nueva tasa, calificándolos de "confusos" y "poco coherentes" con las directrices europeas. El grupo demanda que se realice un nuevo informe técnico-económico antes de aplicar cualquier modificación en la ordenanza fiscal.
Concluyen su comunicado subrayando que es sorprendente que dos concejales de la oposición estén haciendo más por los ciudadanos de Calp que los 11 concejales y seis asesores del equipo de gobierno. "Menos fotos y más trabajo con los datos", instan, exigiendo que los vecinos paguen únicamente lo que les corresponde conforme al principio de "quien contamina paga".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109