Preocupación en el PP de Calpe ante la "política de derroche" del tripartito y la falta de avances en servicios clave
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
    
    
    El Partido Popular de Calpe ha arrancado el nuevo curso político con una reunión de su ejecutiva, en la que se han abordado temas clave como la crisis en la educación por el retraso en la construcción del segundo instituto, la gestión de residuos que afecta al municipio y el uso del remanente municipal, denunciando el "derroche" del actual gobierno local.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
        El Partido Popular de Calpe ha iniciado su curso político con una reunión de su nueva ejecutiva, donde se discutieron tres temas centrales: la educación, la gestión de residuos y la política de gasto que, según señalan, ha sido llevada a cabo de manera ineficiente por el actual gobierno local, liderado por Ana Sala y sus socios.
 
Uno de los puntos principales de la reunión fue el análisis de la situación del segundo instituto de educación secundaria (IES) en Calpe. El Partido Popular ha mostrado su preocupación por los continuos retrasos en la construcción del nuevo centro educativo, a raíz de un error en el pliego de condiciones técnicas que ha provocado un nuevo bloqueo en el proceso de licitación. Este problema fue anunciado hace unas semanas por el equipo de gobierno local, lo que ha incrementado las inquietudes ante el inminente inicio del curso escolar sin soluciones visibles.
 
Además, el Partido Popular destacó la preocupante situación de las instalaciones de la Casa de Cultura, que ha sido utilizada como solución provisional para la falta de espacios educativos en el municipio. A pocos días de que comience el curso, no se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para adecuar el espacio, y el equipo de gobierno aún no ha asignado una partida presupuestaria para acometer mejoras clave, como el vallado perimetral.
 
Para dar seguimiento a esta crisis, el Partido Popular ha formado grupos de trabajo específicos y presentará en el próximo pleno una moción para limitar el acceso público a la Casa de Cultura en horario lectivo, con el objetivo de garantizar la seguridad del alumnado menor de edad y cumplir con las normativas vigentes.
 
Preocupación por la gestión de residuos y el deterioro del municipio
 
Otro tema prioritario para el Partido Popular ha sido el deterioro visible del municipio, especialmente agravado durante la temporada estival. Imágenes de contenedores de basura desbordados, restos de poda sin recoger y electrodomésticos abandonados han inundado las redes sociales y otros canales de comunicación, dando una imagen negativa tanto para los turistas como para los residentes. Esta situación se ha vuelto insostenible, afectando de manera significativa la calidad de vida en el municipio.
 
El Partido Popular ha criticado que, a pesar de que en septiembre de 2023 se iniciara el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), licitado por el actual gobierno, este no ha cumplido con las necesidades reales de Calpe. Además, se ha anunciado un aumento en la tasa de residuos que afectará a los vecinos con un incremento de casi 3 millones de euros, lo que implica que los ciudadanos pagarán más por un servicio que, según denuncian, es ineficiente.
 
Aunque este aumento responde a la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados, y a las directrices de la Unión Europea, el Partido Popular ha señalado que el Ayuntamiento tiene potestad para establecer bonificaciones y promover buenas prácticas. Estas propuestas, que buscan minimizar el impacto económico en los vecinos, están siendo estudiadas por el grupo municipal popular y se presentarán en el próximo pleno.
 
El Partido Popular también ha manifestado su preocupación por la política de gasto del gobierno local. Señalan que el tripartito está consumiendo los casi 17 millones de euros de remanente municipal sin que se observen cambios significativos en las áreas más importantes para los ciudadanos. Este "derroche" de recursos, según la formación popular, está dejando al municipio sin mejoras palpables en temas clave como la educación y los servicios básicos.
 
Con estos ejes de actuación, el Partido Popular de Calpe inicia un curso político con bastantes frentes abiertos.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    

El Partido Popular de Calpe ha iniciado su curso político con una reunión de su nueva ejecutiva, donde se discutieron tres temas centrales: la educación, la gestión de residuos y la política de gasto que, según señalan, ha sido llevada a cabo de manera ineficiente por el actual gobierno local, liderado por Ana Sala y sus socios.
Uno de los puntos principales de la reunión fue el análisis de la situación del segundo instituto de educación secundaria (IES) en Calpe. El Partido Popular ha mostrado su preocupación por los continuos retrasos en la construcción del nuevo centro educativo, a raíz de un error en el pliego de condiciones técnicas que ha provocado un nuevo bloqueo en el proceso de licitación. Este problema fue anunciado hace unas semanas por el equipo de gobierno local, lo que ha incrementado las inquietudes ante el inminente inicio del curso escolar sin soluciones visibles.
Además, el Partido Popular destacó la preocupante situación de las instalaciones de la Casa de Cultura, que ha sido utilizada como solución provisional para la falta de espacios educativos en el municipio. A pocos días de que comience el curso, no se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para adecuar el espacio, y el equipo de gobierno aún no ha asignado una partida presupuestaria para acometer mejoras clave, como el vallado perimetral.
Para dar seguimiento a esta crisis, el Partido Popular ha formado grupos de trabajo específicos y presentará en el próximo pleno una moción para limitar el acceso público a la Casa de Cultura en horario lectivo, con el objetivo de garantizar la seguridad del alumnado menor de edad y cumplir con las normativas vigentes.
Preocupación por la gestión de residuos y el deterioro del municipio
Otro tema prioritario para el Partido Popular ha sido el deterioro visible del municipio, especialmente agravado durante la temporada estival. Imágenes de contenedores de basura desbordados, restos de poda sin recoger y electrodomésticos abandonados han inundado las redes sociales y otros canales de comunicación, dando una imagen negativa tanto para los turistas como para los residentes. Esta situación se ha vuelto insostenible, afectando de manera significativa la calidad de vida en el municipio.
El Partido Popular ha criticado que, a pesar de que en septiembre de 2023 se iniciara el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), licitado por el actual gobierno, este no ha cumplido con las necesidades reales de Calpe. Además, se ha anunciado un aumento en la tasa de residuos que afectará a los vecinos con un incremento de casi 3 millones de euros, lo que implica que los ciudadanos pagarán más por un servicio que, según denuncian, es ineficiente.
Aunque este aumento responde a la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados, y a las directrices de la Unión Europea, el Partido Popular ha señalado que el Ayuntamiento tiene potestad para establecer bonificaciones y promover buenas prácticas. Estas propuestas, que buscan minimizar el impacto económico en los vecinos, están siendo estudiadas por el grupo municipal popular y se presentarán en el próximo pleno.
El Partido Popular también ha manifestado su preocupación por la política de gasto del gobierno local. Señalan que el tripartito está consumiendo los casi 17 millones de euros de remanente municipal sin que se observen cambios significativos en las áreas más importantes para los ciudadanos. Este "derroche" de recursos, según la formación popular, está dejando al municipio sin mejoras palpables en temas clave como la educación y los servicios básicos.
Con estos ejes de actuación, el Partido Popular de Calpe inicia un curso político con bastantes frentes abiertos.











 
                        
                        





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167