La Comunitat Valenciana incrementa la llegada de turistas internacionales un 17,8 % hasta julio
En los primeros siete meses del año se ha incrementado el gasto turístico de los extranjeros un 25,9 % interanual
La Comunitat Valenciana ha recibido 6.786.222 turistas internacionales durante los primeros siete meses de 2024, lo que representa un aumento del 17,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce también en un significativo aumento del gasto turístico, alcanzando los 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mercado británico ha sido el principal motor de este incremento, con un gasto acumulado de 2.006,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32,8 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Le sigue el mercado francés con un gasto de 1.107,3 millones de euros (+13 % interanual), y los países nórdicos, cuyo gasto ha aumentado un 30,4 % hasta alcanzar los 1.038,1 millones de euros.
Además, la estancia media de los turistas internacionales en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 5,2 %, situándose en 9,5 días. El gasto medio diario también ha registrado un ligero incremento del 1,6 %, alcanzando los 132 euros.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado positivamente estos resultados, destacando que "estos datos confirman la tendencia de crecimiento sostenido del turismo extranjero en la Comunitat Valenciana, lo que refuerza nuestra posición como un destino preferido por los turistas internacionales".
Llegadas por mercados y transporte
En cuanto a las llegadas de turistas por mercados, el Reino Unido sigue siendo el principal emisor, con 1.730.434 visitantes, un 15,7 % más que en el mismo periodo de 2023. Le sigue Francia, con 1.173.451 turistas (+15,4 %), los países nórdicos con 639.283 (+19,4 %), y Países Bajos con 528.984 visitantes, lo que representa un crecimiento del 24,2 %.
El transporte aéreo ha sido la principal vía de entrada de turistas, con un incremento del 16,8 % en las llegadas por aeropuerto, destacando el aeropuerto de Alicante-Elche con un crecimiento del 19,8 %, y el de València con un 8,9 %. Las llegadas por carretera también han aumentado significativamente, registrando un incremento del 21,3 %.

La Comunitat Valenciana ha recibido 6.786.222 turistas internacionales durante los primeros siete meses de 2024, lo que representa un aumento del 17,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce también en un significativo aumento del gasto turístico, alcanzando los 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El mercado británico ha sido el principal motor de este incremento, con un gasto acumulado de 2.006,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32,8 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Le sigue el mercado francés con un gasto de 1.107,3 millones de euros (+13 % interanual), y los países nórdicos, cuyo gasto ha aumentado un 30,4 % hasta alcanzar los 1.038,1 millones de euros.
Además, la estancia media de los turistas internacionales en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 5,2 %, situándose en 9,5 días. El gasto medio diario también ha registrado un ligero incremento del 1,6 %, alcanzando los 132 euros.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado positivamente estos resultados, destacando que "estos datos confirman la tendencia de crecimiento sostenido del turismo extranjero en la Comunitat Valenciana, lo que refuerza nuestra posición como un destino preferido por los turistas internacionales".
Llegadas por mercados y transporte
En cuanto a las llegadas de turistas por mercados, el Reino Unido sigue siendo el principal emisor, con 1.730.434 visitantes, un 15,7 % más que en el mismo periodo de 2023. Le sigue Francia, con 1.173.451 turistas (+15,4 %), los países nórdicos con 639.283 (+19,4 %), y Países Bajos con 528.984 visitantes, lo que representa un crecimiento del 24,2 %.
El transporte aéreo ha sido la principal vía de entrada de turistas, con un incremento del 16,8 % en las llegadas por aeropuerto, destacando el aeropuerto de Alicante-Elche con un crecimiento del 19,8 %, y el de València con un 8,9 %. Las llegadas por carretera también han aumentado significativamente, registrando un incremento del 21,3 %.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26