El consorci Mare revisa la gestión de residuos y estudia mejoras en los ecoparques municipales
El Consorci Mare ha iniciado un proceso de revisión y mejora en la gestión de residuos con especial atención a la comarca de la Marina Alta. En su primera reunión técnica, representantes de Benissa, Dénia y Xàbia han jugado un papel clave en la evaluación del Proyecto de Gestión y en el estudio de mejoras para los ecoparques municipales, buscando optimizar el transporte y tratamiento de residuos en sus municipios.
Esta semana, el órgano técnico del Consorci Mare ha celebrado su primera reunión con el objetivo de evaluar el Proyecto de Gestión de la entidad y estudiar posibles mejoras que optimicen la eficiencia en la gestión de residuos en la comarca. Durante el encuentro, se revisaron aspectos clave del funcionamiento de las plantas de transferencia, así como los mecanismos de recepción de los ecoparques municipales.
"Ha sido una reunión inicial muy productiva", afirmó el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. "Nuestro objetivo es tener, en un mes, informes detallados que nos permitan mejorar las condiciones en el transporte de residuos, su tratamiento y la gestión de los ecoparques. Además, intentaremos conseguir alguna mejora económica o realizar actualizaciones necesarias en el proyecto de explotación."
La reunión, presidida por González de Zárate, contó con la participación de representantes públicos y técnicos de los municipios que conforman el Consorci Mare. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Tàrbena, Francisco Javier Molines Sofre; el alcalde de Altea, Diego Zaragozí Llorens; el concejal de Els Poblets, Francisco José Pérez Ribot; además del asesor técnico de Presidencia, Javier Cartagena; y técnicos del Consorci Mare, como Ana Sánchez; de la Diputación de Alicante, Juan Romero Rivera; de la Generalitat Valenciana, Miguel Nicolás Halabi Antón; y de los Ayuntamientos de Benidorm, Óscar Orozco; Finestrat, Marco Antonio Hevia; Dénia, Alicia Santacreu; Benissa, Rubén Moncho Tent; y Xàbia, María Isabel Vidal Bolufer.
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la discusión sobre la cesión de los ecoparques municipales al Consorci Mare. Durante el verano, el presidente González de Zárate se reunió con varios municipios para estudiar la posibilidad de incorporar estas instalaciones al consorcio. "Hemos revisado cómo vamos a recepcionar los ecoparques y las responsabilidades que tendrán los municipios en este proceso", comentó González de Zárate. "También hemos abordado posibles mejoras en el transporte de los residuos municipales a las plantas de transferencia."
Esta reunión marca el inicio del trabajo de la comisión técnica, constituida a finales de julio, cuyo propósito es analizar y poner en marcha las modificaciones aprobadas por la Junta General en el Proyecto de Gestión. "También hemos evaluado el proyecto de explotación, que lleva vigente muchos años, para identificar posibles modificaciones o reducciones de coste", añadió el presidente del Consorci Mare.
La próxima reunión de la comisión técnica está prevista para dentro de un mes, cuando se presentarán los informes y propuestas concretas para mejorar la gestión de residuos en los municipios del Consorci Mare.

Esta semana, el órgano técnico del Consorci Mare ha celebrado su primera reunión con el objetivo de evaluar el Proyecto de Gestión de la entidad y estudiar posibles mejoras que optimicen la eficiencia en la gestión de residuos en la comarca. Durante el encuentro, se revisaron aspectos clave del funcionamiento de las plantas de transferencia, así como los mecanismos de recepción de los ecoparques municipales.
"Ha sido una reunión inicial muy productiva", afirmó el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. "Nuestro objetivo es tener, en un mes, informes detallados que nos permitan mejorar las condiciones en el transporte de residuos, su tratamiento y la gestión de los ecoparques. Además, intentaremos conseguir alguna mejora económica o realizar actualizaciones necesarias en el proyecto de explotación."
La reunión, presidida por González de Zárate, contó con la participación de representantes públicos y técnicos de los municipios que conforman el Consorci Mare. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Tàrbena, Francisco Javier Molines Sofre; el alcalde de Altea, Diego Zaragozí Llorens; el concejal de Els Poblets, Francisco José Pérez Ribot; además del asesor técnico de Presidencia, Javier Cartagena; y técnicos del Consorci Mare, como Ana Sánchez; de la Diputación de Alicante, Juan Romero Rivera; de la Generalitat Valenciana, Miguel Nicolás Halabi Antón; y de los Ayuntamientos de Benidorm, Óscar Orozco; Finestrat, Marco Antonio Hevia; Dénia, Alicia Santacreu; Benissa, Rubén Moncho Tent; y Xàbia, María Isabel Vidal Bolufer.
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la discusión sobre la cesión de los ecoparques municipales al Consorci Mare. Durante el verano, el presidente González de Zárate se reunió con varios municipios para estudiar la posibilidad de incorporar estas instalaciones al consorcio. "Hemos revisado cómo vamos a recepcionar los ecoparques y las responsabilidades que tendrán los municipios en este proceso", comentó González de Zárate. "También hemos abordado posibles mejoras en el transporte de los residuos municipales a las plantas de transferencia."
Esta reunión marca el inicio del trabajo de la comisión técnica, constituida a finales de julio, cuyo propósito es analizar y poner en marcha las modificaciones aprobadas por la Junta General en el Proyecto de Gestión. "También hemos evaluado el proyecto de explotación, que lleva vigente muchos años, para identificar posibles modificaciones o reducciones de coste", añadió el presidente del Consorci Mare.
La próxima reunión de la comisión técnica está prevista para dentro de un mes, cuando se presentarán los informes y propuestas concretas para mejorar la gestión de residuos en los municipios del Consorci Mare.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26