Socorristas de Calp realizan simulacro de rescate en la playa del Arenal
El servicio de socorrismo de las playas de Calp, gestionado por la empresa Eulen, ha llevado a cabo esta mañana un simulacro de salvamento en la playa del Arenal. La simulación consistió en el rescate de un nadador que se encontraba a unos 200 metros de la costa. El bañista, que simulaba estar en parada cardiorrespiratoria, fue asistido inicialmente por un socorrista en la playa y, posteriormente, por una embarcación de la empresa que lo trasladó a la orilla.
Una vez en la playa, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y se utilizó un desfibrilador para estabilizar al "nadador". Tras recuperar el pulso, fue trasladado en una ambulancia al hospital de Dénia.
![[Img #17120]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2024/6547_simulacro-en-las-playas-de-calpe-2.jpg)
En el simulacro participaron un patrón, cuatro socorristas, el responsable del puesto, el coordinador, técnicos de emergencia sanitaria, además de dos agentes de la Policía Local y Protección Civil.
El objetivo de este tipo de simulacros es medir los tiempos de respuesta y la coordinación entre los distintos efectivos para asegurar un servicio óptimo. Estas prácticas son un requisito anual para mantener el distintivo Bandera Azul.
El evento contó con la presencia de numerosos turistas, quienes al finalizar, aplaudieron la actuación del equipo de socorristas. El concejal de playas, Pere Moll, la concejal de Planificación Turística, Mireia Ripoll, y técnicos del Departamento de Playas, también estuvieron presentes para supervisar el cumplimiento de los protocolos y tiempos establecidos.

El servicio de socorrismo de las playas de Calp, gestionado por la empresa Eulen, ha llevado a cabo esta mañana un simulacro de salvamento en la playa del Arenal. La simulación consistió en el rescate de un nadador que se encontraba a unos 200 metros de la costa. El bañista, que simulaba estar en parada cardiorrespiratoria, fue asistido inicialmente por un socorrista en la playa y, posteriormente, por una embarcación de la empresa que lo trasladó a la orilla.
Una vez en la playa, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y se utilizó un desfibrilador para estabilizar al "nadador". Tras recuperar el pulso, fue trasladado en una ambulancia al hospital de Dénia.
En el simulacro participaron un patrón, cuatro socorristas, el responsable del puesto, el coordinador, técnicos de emergencia sanitaria, además de dos agentes de la Policía Local y Protección Civil.
El objetivo de este tipo de simulacros es medir los tiempos de respuesta y la coordinación entre los distintos efectivos para asegurar un servicio óptimo. Estas prácticas son un requisito anual para mantener el distintivo Bandera Azul.
El evento contó con la presencia de numerosos turistas, quienes al finalizar, aplaudieron la actuación del equipo de socorristas. El concejal de playas, Pere Moll, la concejal de Planificación Turística, Mireia Ripoll, y técnicos del Departamento de Playas, también estuvieron presentes para supervisar el cumplimiento de los protocolos y tiempos establecidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45