Clásicas y Modernas recupera la memoria oral de las mujeres en Benitatxell con el proyecto 'Ho recordava la més vella del poble’
La asociación para la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas, con la que colabora mediante convenio el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell, celebró esta semana, la primera sesión del encuentro 'Ho recordava la més vella del poble’ o como dice su traducción al castellaano 'Lo recordaba la más vieja del pueblo', que tiene como objetivo recuperar la memoria oral de las mujeres del municipio.
Se trata de una iniciativa original de Clásicas y Modernas que está llevándose a cabo a nivel estatal en otras ciudades como Galicia, Huesca o Madrid dentro del marco de la promoción y recuperación de la lectura y las letras españolas con el apoyo del Ministerio de Cultura.
La del jueves fue la primera sesión de las dos que se realizarán en El Poble Nou de Benitatxell. En ella participaron una veintena de mujeres mayores de la localidad, cuyo testimonio y vivencias ayudarán a enriquecer la memoria del pueblo desde la óptica de las mujeres, históricamente invisibilizada.
La sesión estuvo liderada por Marina Gilabert, vocal de Clásicas y Modernas y poblera de nacimiento, con la ayuda de Pepita García, poblera también miembro de la asociación. También estuvieron presentes la concejala de Igualdad, Isa Garrido, y el concejal de Cultura, Jorge Pascual.
La intención es que todo el material de estos encuentros se recopile para que quede registrado por escrito, ya que, como decía Carme Miquel, lo que está escrito perdura en el tiempo.

La asociación para la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas, con la que colabora mediante convenio el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell, celebró esta semana, la primera sesión del encuentro 'Ho recordava la més vella del poble’ o como dice su traducción al castellaano 'Lo recordaba la más vieja del pueblo', que tiene como objetivo recuperar la memoria oral de las mujeres del municipio.
Se trata de una iniciativa original de Clásicas y Modernas que está llevándose a cabo a nivel estatal en otras ciudades como Galicia, Huesca o Madrid dentro del marco de la promoción y recuperación de la lectura y las letras españolas con el apoyo del Ministerio de Cultura.
La del jueves fue la primera sesión de las dos que se realizarán en El Poble Nou de Benitatxell. En ella participaron una veintena de mujeres mayores de la localidad, cuyo testimonio y vivencias ayudarán a enriquecer la memoria del pueblo desde la óptica de las mujeres, históricamente invisibilizada.
La sesión estuvo liderada por Marina Gilabert, vocal de Clásicas y Modernas y poblera de nacimiento, con la ayuda de Pepita García, poblera también miembro de la asociación. También estuvieron presentes la concejala de Igualdad, Isa Garrido, y el concejal de Cultura, Jorge Pascual.
La intención es que todo el material de estos encuentros se recopile para que quede registrado por escrito, ya que, como decía Carme Miquel, lo que está escrito perdura en el tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26