El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 09:55:07 horas

Jueves, 20 de Octubre de 2011 Tiempo de lectura:

La pantera rosa de Miquel Navarro

En virtud de su color y porte esbelto, los valencianos dieron el nombre de la pantera rosa a esta escultura. Pocos saben, sin embargo, que el color hace referencia a los terrenos de Renfe, adoptando el de los vagones que aún no han sido pintados cuando son nuevos, o han sido retirados ya, por haber cumplido su ciclo y han perdido su capa de pintura superpuesta.


La escultura fue encargada para conmemorar el canal Júcar-Turia.



Teniendo en cuenta esta motivación, se puede puede intuir que el autor pretende simbolizar el triunfo de la industria humana sobre la naturaleza, dado también que el agua, una vez domada, cae mansamente y en condiciones de ser aprovechada.


[Img #2280]Otro punto que cabe destacar es que parece un símbolo fálico. Pudiera entenderse que el ser humano está eufórico, más que satisfecho, por la proeza.


Sin embargo, la idea del autor es mucho más sofisticada. En lo alto de la escultura hay una cabeza de insecto.


Se trata, pues, de un insecto metálico; o sea, es industria y es naturaleza al mismo tiempo. Como el propio canal que representa, que, siendo obra humana, no deja por ello de ser naturaleza. Por la boca del insecto es por donde sale el agua. Es decir, el insecto vierte palabras, que antes han sido ideas o pensamientos, y esas palabras, ofrecidas de forma pacífica y civilizada, resultarán muy provechosas a los habitantes de la ciudad.


El color del monumento no obedece, pues, al motivo utilitario que en un primer momento se puede pensar, sino que posee un simbolismo sentimental y romántico, al referirse a elementos que están en la memoria de los valencianos.


En definitiva, la escultura, y en contra de lo que imprudentemente se pudiera pensar en una mirada apresurada, alberga una gran carga emocional y simbólica. La sencillez en las formas y los materiales debería inducir a pensar en la capacidad de síntesis del arte, que algunos saben interpretar magistralmente.




Vientos de las dos orillas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.