La encuesta de confianza empresarial revela optimismo en Calp, que supera la media valenciana y nacional
La encuesta de confianza empresarial puesta en marcha en el municipio por el Departamento de Turismo con el fin de conocer la percepción de los empresarios sobre la evolución de la coyuntura económica del municipio ya tiene sus primeras conclusiones relativas al tercer trimestre de 2024.
Los datos reflejan una confianza empresarial en Calp positiva y superior a la media de la Comunitat Valenciana y España. El 34% de las empresas calificaron el trimestre anterior como favorable, frente a solo un 15.3% que lo
consideró desfavorable. En cuanto al trimestre actual, el 29.9% espera que sea favorable, mientras que solo el 17.6% cree que será desfavorable.
En la valoración del empleo por parte de los empresarios, la encuesta muestra un saldo positivo de creación de empleo en el trimestre anterior (11%) y se espera que continúe en el actual (9.9%). Las empresas más grandes tienden a aumentar más sus plantillas en ese trimestre.
En cuanto a los precios, se observa una tendencia al alza en los precios, con un 26.2% de empresas que los aumentaron el trimestre pasado y un 20.6% que espera hacerlo en el actual. El saldo de facturación también fue positivo (6.2%) en el trimestre anterior y se espera que mejore (13.7%) en el actual. Hubo un saldo positivo de inversión (13.9%) en el trimestre anterior, aunque se modera ligeramente la expectativa para el actual (5.3%).
Sobre los principales limitadores de la actividad, los empresarios calpinos señalan: la inflación (44%), el aumento de la competencia (35.9%), la debilidad de la demanda (29.3%) y la escasez de mano de obra adecuada (28.5%).
En general, el informe muestra un panorama optimista para el sector empresarial de Calp de cara al tercer trimestre de 2024, con expectativas positivas en la mayoría de los indicadores, aunque también se identifican algunos desafíos, principalmente relacionados con la inflación y la competencia.
Según el concejal de Promoción Turística, Marco Bittner, "Los resultados de la encuesta de confianza empresarial muestran que Calp está en una posición sólida y de crecimiento, superando las expectativas regionales y nacionales. Nuestros empresarios están creando empleo y aumentando sus inversiones, lo que refleja su confianza en el futuro de nuestra ciudad.
Sin embargo, no podemos ignorar los desafíos que enfrentamos. La inflación, el aumento de la competencia y la escasez de mano de obra cualificada son preocupaciones reales para nuestros negocios locales.
Por ello, nos comprometemos a trabajar en estrecha colaboración con el sector empresarial para abordar estos retos. Impulsaremos programas de formación para mejorar las habilidades de nuestra fuerza laboral, promoveremos políticas que fomenten la innovación y la competitividad, y buscaremos formas de mitigar el impacto de la inflación en nuestras empresas locales”.
Esta iniciativa es uno de los requisitos exigidos dentro del Plan Estratégico de Turismo de Calp y el Plan Director de Destino Turístico Inteligente. Los Indicadores de Confianza Empresarial son una encuesta coyuntural cuyo
objetivo es recabar las opiniones que tienen los gestores de las empresas del contexto actual, así como las perspectivas de la empresa de cara al futuro. La población objetivo son los establecimientos con al menos un trabajador, distribuidos por el término municipal de Calp y la encuesta se realiza trimestralmente.
Estas encuestas permitirán a largo plazo conocer cómo evoluciona la confianza empresarial, permitirá monitorizar la confianza empresaria por trimestre y compararla con los datos nacionales y autonómicos

La encuesta de confianza empresarial puesta en marcha en el municipio por el Departamento de Turismo con el fin de conocer la percepción de los empresarios sobre la evolución de la coyuntura económica del municipio ya tiene sus primeras conclusiones relativas al tercer trimestre de 2024.
Los datos reflejan una confianza empresarial en Calp positiva y superior a la media de la Comunitat Valenciana y España. El 34% de las empresas calificaron el trimestre anterior como favorable, frente a solo un 15.3% que lo
consideró desfavorable. En cuanto al trimestre actual, el 29.9% espera que sea favorable, mientras que solo el 17.6% cree que será desfavorable.
En la valoración del empleo por parte de los empresarios, la encuesta muestra un saldo positivo de creación de empleo en el trimestre anterior (11%) y se espera que continúe en el actual (9.9%). Las empresas más grandes tienden a aumentar más sus plantillas en ese trimestre.
En cuanto a los precios, se observa una tendencia al alza en los precios, con un 26.2% de empresas que los aumentaron el trimestre pasado y un 20.6% que espera hacerlo en el actual. El saldo de facturación también fue positivo (6.2%) en el trimestre anterior y se espera que mejore (13.7%) en el actual. Hubo un saldo positivo de inversión (13.9%) en el trimestre anterior, aunque se modera ligeramente la expectativa para el actual (5.3%).
Sobre los principales limitadores de la actividad, los empresarios calpinos señalan: la inflación (44%), el aumento de la competencia (35.9%), la debilidad de la demanda (29.3%) y la escasez de mano de obra adecuada (28.5%).
En general, el informe muestra un panorama optimista para el sector empresarial de Calp de cara al tercer trimestre de 2024, con expectativas positivas en la mayoría de los indicadores, aunque también se identifican algunos desafíos, principalmente relacionados con la inflación y la competencia.
Según el concejal de Promoción Turística, Marco Bittner, "Los resultados de la encuesta de confianza empresarial muestran que Calp está en una posición sólida y de crecimiento, superando las expectativas regionales y nacionales. Nuestros empresarios están creando empleo y aumentando sus inversiones, lo que refleja su confianza en el futuro de nuestra ciudad.
Sin embargo, no podemos ignorar los desafíos que enfrentamos. La inflación, el aumento de la competencia y la escasez de mano de obra cualificada son preocupaciones reales para nuestros negocios locales.
Por ello, nos comprometemos a trabajar en estrecha colaboración con el sector empresarial para abordar estos retos. Impulsaremos programas de formación para mejorar las habilidades de nuestra fuerza laboral, promoveremos políticas que fomenten la innovación y la competitividad, y buscaremos formas de mitigar el impacto de la inflación en nuestras empresas locales”.
Esta iniciativa es uno de los requisitos exigidos dentro del Plan Estratégico de Turismo de Calp y el Plan Director de Destino Turístico Inteligente. Los Indicadores de Confianza Empresarial son una encuesta coyuntural cuyo
objetivo es recabar las opiniones que tienen los gestores de las empresas del contexto actual, así como las perspectivas de la empresa de cara al futuro. La población objetivo son los establecimientos con al menos un trabajador, distribuidos por el término municipal de Calp y la encuesta se realiza trimestralmente.
Estas encuestas permitirán a largo plazo conocer cómo evoluciona la confianza empresarial, permitirá monitorizar la confianza empresaria por trimestre y compararla con los datos nacionales y autonómicos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109