El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Martes, 02 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El Gobierno calpino solicita reforzar el servicio sanitario de verano tras los últimos recortes

El Gobierno calpino ha mostrado su disconformidad con la reducción este verano del servicio del Consultorio Médico de la playa de Fossa que ofrecerá servicio del 25 de junio al 6 de septiembre, reduciendo el periodo de apertura de 121 días en 2023 a 74 días en 2024, lo que representa una reducción del 38’84% de la duración del servicio.

 

Estos recortes no sólo afectan a los días de servicio ya que también se reduce el horario de atención a los pacientes, el año pasado el consultorio operaba de lunes a viernes de 10 a 18 horas y los fines de semana y festivos de 10 a 15 horas, es decir, un total de 50 horas semanales de servicio. Sin embargo, este año el horario es de 8 a 15 horas de lunes a viernes, sin servicio los fines de semana ni festivos, lo que equivale a 35 horas semanales. Ello supone una reducción del 30% de las horas de apertura.

 

Pero además los recortes también afectan al personal ya que este verano el consultorio únicamente contará con un médico, una enfermera y un administrativo. Se trata de un equipo insuficiente para un consultorio de la zona de playas de un municipio que pasa durante estos meses de una población de 25.000 a 100.000 habitantes.

 

Hace unos días la propia Conselleria de Sanidad calificaba el departamento de salud de Dénia como de difícil cobertura. Sin embargo, desde el Gobierno local se considera que la declaración no tiene suficiente peso para justificar esos recortes y acusa a la Conselleria de falta de planificación y previsión.

 

La concejala de Sanidad, Itziar Doval, ha calificado la situación de preocupante y en los próximos días se solicitará a la Consellería de Sanidad que recapacite y refuerce este servicio sanitario tan necesario durante el verano. Doval ha señalado que “ya desde 2008 Marina Salud se comprometió a la construcción del segundo Centro de Salud, una infraestructura absolutamente necesaria para una población con las características de Calp. Esperamos que ahora que la Conselleria de Sanidad ha asumido las competencias de gestión este servicio sea pronto una realidad. Calp no debe aceptar la degradación de sus servicios públicos que afectan directamente a las vidas de vecinos y visitantes”.

 

Por su parte la alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que “la reducción de los servicios sanitarios es inaceptable y pone en riesgo a nuestros ciudadanos y turistas, no podemos permitir que nuestra sanidad se deteriore de esta manera”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.