El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:36 horas

Jueves, 27 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Calp presenta recurso de casación contra la ampliación de la piscifactoría

El Ayuntamiento de Calp ha anunciado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana que presentará recurso de casación tras la decisión de dicho tribunal de desestimar el recurso contencioso-administrativo presentado por el consistorio calpino contra la decisión de la Generalitat Valenciana de autorizar la ampliación de la piscifactoría frente a la costa calpina.

 

Se trata de un paso judicial más con el que el Ayuntamiento sigue en su lucha por evitar que la ampliación de esta macrogranja marina, que ha pasado de 12 a 45 jaulas flotantes con una capacidad máxima de producción de 3.000 toneladas al año de pescado, se consolide.

 

“Seguimos luchando, seguimos utilizando todas y cada una de las herramientas que estén a nuestro alcance para impedir una instalación de estas características y dimensiones en Calp”, ha señalado la alcaldesa de Calp, Ana Sala.

 

Con este nuevo recurso el Ayuntamiento quiere hacer valer sus argumentos en contra de este proyecto. Entre ellos, la “falta de rigor” y “dejadez” de la Conselleria en la supervisión de la documentación presentada por la empresa para obtener la autorización de la ampliación. Y de forma concreta se señala que dentro del estudio de impacto ambiental el estudio de corrientes presentado por la empresa se realizó únicamente a lo largo de un mes, un tiempo insuficiente para evaluar si la actividad de la piscifactoría tiene un efecto negativo sobre el entorno marino.

 

También se pretende defender el impacto paisajístico del proyecto en una población turística como Calp o la falta de valoración por parte de Conselleria sobre las repercusiones económicas que supondrá la ampliación de la piscifactoría y que de acuerdo con un informe del jefe de Área de Promoción Económica del Ayuntamiento rondarían los 450 millones de euros en pérdidas para la economía local.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.