Artículo de opinión de Genaro Corbató Soro
Los ciudadanos tenemos lo que nos merecemos
Nos quejamos de la actual situación
económica, de la alta tasa de desempleo, del alto precio de la vivienda, de lo
mucho que ''roban'' nuestros políticos, de la falta de seguridad en nuestras
ciudades, de que las Administraciones Públicas no estén pagando a las empresas,
del cierre de algunos centros médicos o de la falta de calidad educativa en
España. Nos quejamos y parece que es lo único que sabemos hacer, pero cada día
estoy más convencido de que tenemos lo que nos merecemos y sólo lo que nos
merecemos.
La situación es mala y nos quejamos con razón, pero quejándonos no estamos
consiguiendo nada. Llega el momento de votar, el pasado 22 de Mayo, y seguimos
votando a los mismos, a los que tienen la culpa de la situación actual, nos
quejamos de los que roban y seguimos votando listas electorales con personas
imputadas en numerosos delitos.
Salimos a la calle, vamos al bar o a cualquier sitio, y la gente habla de la
situación, de lo mal que se están haciendo las cosas y una mayoría parece
coincidir en la necesidad de cambiar las cosas. ¡Pero nada más lejos de la
realidad! Simples palabras y simples deseos.
Los culpables de la situación no son otros que aquellos que tienen la
posibilidad de cambiar las cosas y no lo hacen. Los mismos que prometen y
prometen y han tenido muchos años para hacer las cosas de diferente manera, ya
sean los políticos del PP o del PSOE. Y ahora, en un momento de desencanto
general, en el que los pequeños grupos que nos estamos rebelando tenemos alguna
mínima ocasión de lograr buenos resultados, entonces ambos partidos se ponen de
acuerdo para cambiar la ley electoral y exigir el 0,1% del censo electoral para
poder presentarnos a las Elecciones Generales.
Cuando cambiaron la Ley Electoral, por el mes de Mayo pensé que sería fácil
conseguir el 0,1% de ciudadanos que avalaran una candidatura alternativa de
centro. ¡Seguro que hay 5000 ciudadanos en Madrid cansados con los dos grandes!
¡O seguro que hay 2000 en Valencia! ¡O 500 en Castellón!
Estoy seguro que hay muchas más de 5000 personas en Madrid que día a día se
quejan de la situación política, ¿Pero de ahí a avalar una candidatura y
facilitar las cosas? ¡Eso es otra cosa! ¡Exige compromiso! Y parece que la
ciudadanía no está dispuesta a comprometerse con nada ni nadie, ni siquiera a
ser consecuentes con sus propios pensamientos.
A estas alturas del artículo, algunos pensarán que estoy cabreado o loco, pero
estoy molesto. Molesto con la actitud de la ciudadanía. Molesto con salir a la
calle a recoger firmas durante más de 15 días y encontrarse con respuestas como
''No tengo tiempo'', ''Uy, política!!! No quiero saber nada'' o el más común de
todos ''Yo de los políticos y la política paso''. Gente que no tiene un segundo
para escucharte, gente que estoy seguro que cada día se lamentará de todo pero
que no dan una oportunidad a nadie para lograr cambiar las cosas. Y así, con
esta actitud, los ciudadanos tenemos justamente lo que nos merecemos.
En algunas provincias españolas ya hemos logrado los avales necesarios para
poder presentarnos a las Elecciones Generales, pero en otras no. Y no sé hasta
donde podremos llegar antes del próximo Lunes, pero lo vamos a intentar todo.
¿Y saben? Cometemos un error y estos días me he percatado de todo. Pensamos que
la gente joven pasa de todo, que no queremos saber nada y que es la gente
adulta la que más comprometida está, pero no es cierto. La gente joven es la
que tiene un momento para escucharte, la que sabe lo que está pasando y los que
no tienen miedo al compromiso, en firmarte un aval para que haya una papeleta
más en las urnas, una papeleta que es la esperanza para muchos ciudadanos.
No sé si lo que hago tendrá éxito o no, si algún día lograremos cambiar las
cosas, pero no me conformo con quejarme por todo y no hacer nada. Me gusta el
compromiso.
Hay una pintada en un muro de una ciudad española que dice lo siguiente:
''Mañana tal vez tenga que sentarme frente a mis hijos y decirles que fuimos
derrotados, que no supimos como hacer para ganar; pero no podría mirarlos a los
ojos y decirles que viven así porque yo no me animé a luchar''.
Genaro Corbató Soro
Secretario General y presidente provincial por Alicante del CCD
Nos quejamos de la actual situación
económica, de la alta tasa de desempleo, del alto precio de la vivienda, de lo
mucho que ''roban'' nuestros políticos, de la falta de seguridad en nuestras
ciudades, de que las Administraciones Públicas no estén pagando a las empresas,
del cierre de algunos centros médicos o de la falta de calidad educativa en
España. Nos quejamos y parece que es lo único que sabemos hacer, pero cada día
estoy más convencido de que tenemos lo que nos merecemos y sólo lo que nos
merecemos.
La situación es mala y nos quejamos con razón, pero quejándonos no estamos
consiguiendo nada. Llega el momento de votar, el pasado 22 de Mayo, y seguimos
votando a los mismos, a los que tienen la culpa de la situación actual, nos
quejamos de los que roban y seguimos votando listas electorales con personas
imputadas en numerosos delitos.
Salimos a la calle, vamos al bar o a cualquier sitio, y la gente habla de la
situación, de lo mal que se están haciendo las cosas y una mayoría parece
coincidir en la necesidad de cambiar las cosas. ¡Pero nada más lejos de la
realidad! Simples palabras y simples deseos.
Los culpables de la situación no son otros que aquellos que tienen la
posibilidad de cambiar las cosas y no lo hacen. Los mismos que prometen y
prometen y han tenido muchos años para hacer las cosas de diferente manera, ya
sean los políticos del PP o del PSOE. Y ahora, en un momento de desencanto
general, en el que los pequeños grupos que nos estamos rebelando tenemos alguna
mínima ocasión de lograr buenos resultados, entonces ambos partidos se ponen de
acuerdo para cambiar la ley electoral y exigir el 0,1% del censo electoral para
poder presentarnos a las Elecciones Generales.
Cuando cambiaron la Ley Electoral, por el mes de Mayo pensé que sería fácil
conseguir el 0,1% de ciudadanos que avalaran una candidatura alternativa de
centro. ¡Seguro que hay 5000 ciudadanos en Madrid cansados con los dos grandes!
¡O seguro que hay 2000 en Valencia! ¡O 500 en Castellón!
Estoy seguro que hay muchas más de 5000 personas en Madrid que día a día se
quejan de la situación política, ¿Pero de ahí a avalar una candidatura y
facilitar las cosas? ¡Eso es otra cosa! ¡Exige compromiso! Y parece que la
ciudadanía no está dispuesta a comprometerse con nada ni nadie, ni siquiera a
ser consecuentes con sus propios pensamientos.
A estas alturas del artículo, algunos pensarán que estoy cabreado o loco, pero
estoy molesto. Molesto con la actitud de la ciudadanía. Molesto con salir a la
calle a recoger firmas durante más de 15 días y encontrarse con respuestas como
''No tengo tiempo'', ''Uy, política!!! No quiero saber nada'' o el más común de
todos ''Yo de los políticos y la política paso''. Gente que no tiene un segundo
para escucharte, gente que estoy seguro que cada día se lamentará de todo pero
que no dan una oportunidad a nadie para lograr cambiar las cosas. Y así, con
esta actitud, los ciudadanos tenemos justamente lo que nos merecemos.
En algunas provincias españolas ya hemos logrado los avales necesarios para
poder presentarnos a las Elecciones Generales, pero en otras no. Y no sé hasta
donde podremos llegar antes del próximo Lunes, pero lo vamos a intentar todo.
¿Y saben? Cometemos un error y estos días me he percatado de todo. Pensamos que
la gente joven pasa de todo, que no queremos saber nada y que es la gente
adulta la que más comprometida está, pero no es cierto. La gente joven es la
que tiene un momento para escucharte, la que sabe lo que está pasando y los que
no tienen miedo al compromiso, en firmarte un aval para que haya una papeleta
más en las urnas, una papeleta que es la esperanza para muchos ciudadanos.
No sé si lo que hago tendrá éxito o no, si algún día lograremos cambiar las
cosas, pero no me conformo con quejarme por todo y no hacer nada. Me gusta el
compromiso.
Hay una pintada en un muro de una ciudad española que dice lo siguiente:
''Mañana tal vez tenga que sentarme frente a mis hijos y decirles que fuimos
derrotados, que no supimos como hacer para ganar; pero no podría mirarlos a los
ojos y decirles que viven así porque yo no me animé a luchar''.
Genaro Corbató Soro
Secretario General y presidente provincial por Alicante del CCD
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188