Defendamos Calpe presenta una moción para mejorar las infraestructuras educativas en el municipio
El concejal Francisco José Quiles Zaragoza, portavoz del grupo Defendamos Calpe, ha presentado una moción para mejorar las infraestructuras educativas del municipio. Esta iniciativa se debatirá en la próxima sesión del Pleno del Ayuntamiento de Calpe.
Motivos de la Propuesta
En los últimos años, Calpe ha experimentado un notable crecimiento poblacional, pero no se ha adecuado el número de infraestructuras públicas necesarias para soportar esta expansión. Actualmente, los centros educativos están saturados y no hay suficientes espacios para los estudiantes.
Quiles destacó que "se ha priorizado el crecimiento turístico, olvidando las necesidades de los residentes". Esto ha llevado a situaciones como la del instituto local, que está lleno, y los colegios Oltá y Mediterrani, que deben reubicar a sus alumnos en otros centros con mayor capacidad.
Solicitudes de la Propuesta
La propuesta busca realizar un informe que determine la capacidad real de Calpe para albergar nuevos centros educativos. Este informe deberá incluir:
- Una estimación del crecimiento poblacional de Calpe en los próximos años para prever la demanda educativa futura.
- Análisis de alternativas en caso de no disponer de suficiente espacio público, como adquirir terrenos privados o modificar los usos de suelo existentes.
- Un cálculo del coste económico de estas adquisiciones.
Para asegurar la objetividad, el informe será realizado por una empresa externa con experiencia en este tipo de trabajos. Se espera que el informe esté listo en seis meses tras su aprobación y se presentará públicamente a los vecinos de Calpe en una charla informativa con representantes de todos los grupos políticos.
Además, durante la elaboración del informe, se tratarán todas las cuestiones pendientes en las comisiones de territorio. Una vez completado, se evaluarán las distintas opciones para resolver la falta de infraestructuras educativas, escuchando las opiniones de la ciudadanía para encontrar una solución duradera.

El concejal Francisco José Quiles Zaragoza, portavoz del grupo Defendamos Calpe, ha presentado una moción para mejorar las infraestructuras educativas del municipio. Esta iniciativa se debatirá en la próxima sesión del Pleno del Ayuntamiento de Calpe.
Motivos de la Propuesta
En los últimos años, Calpe ha experimentado un notable crecimiento poblacional, pero no se ha adecuado el número de infraestructuras públicas necesarias para soportar esta expansión. Actualmente, los centros educativos están saturados y no hay suficientes espacios para los estudiantes.
Quiles destacó que "se ha priorizado el crecimiento turístico, olvidando las necesidades de los residentes". Esto ha llevado a situaciones como la del instituto local, que está lleno, y los colegios Oltá y Mediterrani, que deben reubicar a sus alumnos en otros centros con mayor capacidad.
Solicitudes de la Propuesta
La propuesta busca realizar un informe que determine la capacidad real de Calpe para albergar nuevos centros educativos. Este informe deberá incluir:
- Una estimación del crecimiento poblacional de Calpe en los próximos años para prever la demanda educativa futura.
- Análisis de alternativas en caso de no disponer de suficiente espacio público, como adquirir terrenos privados o modificar los usos de suelo existentes.
- Un cálculo del coste económico de estas adquisiciones.
Para asegurar la objetividad, el informe será realizado por una empresa externa con experiencia en este tipo de trabajos. Se espera que el informe esté listo en seis meses tras su aprobación y se presentará públicamente a los vecinos de Calpe en una charla informativa con representantes de todos los grupos políticos.
Además, durante la elaboración del informe, se tratarán todas las cuestiones pendientes en las comisiones de territorio. Una vez completado, se evaluarán las distintas opciones para resolver la falta de infraestructuras educativas, escuchando las opiniones de la ciudadanía para encontrar una solución duradera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45