El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:05:58 horas

Miércoles, 29 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El equipo ROCA de Calpe desmantela un entramado que estafó más de 500.000€ mediante la compraventa de fruta en Alicante y Murcia

El equipo especializado en la lucha contra robos en el campo, ha detenido a dos individuos que estafaron a agricultures mediante el "Timo del nazareno"

En una destacada operación, el equipo de lucha contra robos en el campo (ROCA) de Calpe ha desmantelado un entramado delictivo que estafó 522.387 euros a agricultores de Alicante y Murcia mediante el "Timo del nazareno". La intervención ha resultado en la detención de dos personas, un hombre de 54 años y otro de 52, uno de los cuales ha ingresado en prisión, y la incautación de 13.820 euros en efectivo, además del bloqueo de más de 39.000 euros en cuentas bancarias.

 

En el mes de junio de 2023, a través de una denuncia realizada por parte de una cooperativa agrícola de la provincia de Alicante, la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de una estafa relativa a la compraventa
de diversas partidas de fruta, que por su magnitud afectaba directamente a multitud de pequeños agricultores de la provincia de Alicante y Murcia. Una vez conocida la información, el equipo de lucha contra robos en el campo (ROCA) de Calpe y la sección de delitos económicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Alicante, iniciaron la operación “Nespola”, para el esclarecimiento de los hechos.

 

En una primera fase, los investigadores analizaron la denuncia y estudiaron la documentación recabada, descubriendo que se trataba de la estafa conocida comúnmente con el nombre de “Timo del nazareno”, en la que habían llegado a estafar 522.387 euros.

 

Este tipo de estafa consiste en que, los delincuentes, utilizan empresas ficticias. Se hacen pasar por clientes para ganarse la confianza de las víctimas y así acceder al producto, venderlo a un precio muy por debajo
del mercado y posteriormente desaparecer sin abonar las facturas.

 

Durante la investigación, los agentes consiguieron rastrear los frutos, que tenían como país de destino Italia, y ubicaron la empresa que realizó la comercialización. Esta empresa tenía sede en la localidad de Vilaseca (Tarragona) y operaba en un conocido mercado de abastos de Barcelona.

 

En una segunda fase, los investigadores identificaron al propietario de la empresa, un hombre italiano de 54 años, vecino de Tarragona y al que le constaban antecedentes por hechos similares en su país de origen. Así mismo, los agentes lograron identificar a una segunda persona, que hacía las veces de falso comercial. Este usaba el nombre de reconocidas empresas a nivel internacional, mediante la falsificación de documentos y la creación de correos electrónicos y perfiles falsos para dar credibilidad a las operaciones.

 

Esta segunda persona, un español de 52 años, contaba con antecedentes por hechos similares y cuatro requisitorias judiciales, siendo dos de ellas para su ingreso en prisión. Los investigadores, pese  a encontrarse en paradero desconocido, lograron situarlo en la comarca del Valle de Arán.

 

Finalmente, en la fase de explotación, y con el apoyo de la UOPJ de Tarragona, el Servicio Cinológico de Barcelona y las patrullas de Fiscal y Fronteras de Vielha y Bossost, los investigadores procedieron al registro
de los domicilios en las localidades de Vilaseca (Tarragona) y Bossots (Lérida), llevando a cabo la detención de los sospechosos, e interviniendo 13.820 euros en efectivo. Los agentes, también realizaron el registro de la sede social de la mercantil encargada de dar salida al extranjero a los productos agrícolas y bloquearon 39.513 euros en cuentas bancarias.

 

Los detenidos, a los que se les imputan dos delitos de estafa, blanqueo de capitales, usurpación de identidad y falsedad documental han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Tarragona, quien ha decretado el ingreso en prisión para el español y libertad con medidas cautelares para el de origen italiano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.