Héctor Morales, número 2 de la lista electoral a las europeas presentada por la coalición ‘País i Moviment Rural’
El concejal de Teulada-Moraira por el partido “Estado de Mejora Equitativa”, Hèctor Morales Puigcerver, ocupa el número 2 de la lista electoral presentada por los partidos valencianos República Valenciana y Vía Mediterránea, junto con los partidos catalanes Convergents y Moviment Rural, con el nombre de “País y Moviment Rural”. Esta coalición ofrece una propuesta del territorio que, sin sucursalismos de ningún tipo, luchará por llevar a Europa la defensa de los intereses que más preocupan a los habitantes de la costa mediterránea: el mantenimiento de una economía diversificada y segura frente a su “turistificación” exagerada; la defensa del medio ambiente y la agricultura propia; la exigencia de infraestructuras que comuniquen el Arco Mediterráneo con toda Europa de manera directa y eficiente; y, sobre todo, la participación en el diseño de las políticas europeas de cohesión social y territorial.
"Queremos el protagonismo del Sur, y queremos que el Norte asuma que su bienestar actual depende en buena medida de todo lo que nosotros le aportamos", afirmaron desde la coalición. "Los valencianos debemos estar presentes en Europa para defender la soberanía alimentaria, industrial y energética, y para exigir el fin de la competencia desleal en nuestro campo por parte de terceros países".
Desde una visión humanista, social y liberal, la coalición afirma rechazar la insolidaridad entre personas y pueblos, y señalan con contundencia el fomento a la competitividad e innovación como vías para que Europa mantenga su potencia. "Estamos convencidos de que en Europa no sobra nadie, y por eso queremos un control conjunto de las fronteras y unas políticas que integren a la población recién llegada y eviten la aparición de guetos, y siempre desde el respeto a todas las lenguas y culturas europeas, especialmente a las minoritarias", añadieron.
La candidatura que presenta la coalición es diversa, con personas que atesoran experiencia profesional y también política. Muchos de los candidatos se integran como independientes, dado que la intención ha sido la de hacer una lista de proximidad, abierta al valencianismo, en la que prime el amor a la tierra y la defensa de la democracia, por encima de siglas. Entre otros, figuran en lugares simbólicos el activista de larga trayectoria Víctor Baeta, presidente de República Valenciana, y el exdiputado en el Congreso Enric Bataller, presidente de Vía Mediterránea, quien cierra la lista.

El concejal de Teulada-Moraira por el partido “Estado de Mejora Equitativa”, Hèctor Morales Puigcerver, ocupa el número 2 de la lista electoral presentada por los partidos valencianos República Valenciana y Vía Mediterránea, junto con los partidos catalanes Convergents y Moviment Rural, con el nombre de “País y Moviment Rural”. Esta coalición ofrece una propuesta del territorio que, sin sucursalismos de ningún tipo, luchará por llevar a Europa la defensa de los intereses que más preocupan a los habitantes de la costa mediterránea: el mantenimiento de una economía diversificada y segura frente a su “turistificación” exagerada; la defensa del medio ambiente y la agricultura propia; la exigencia de infraestructuras que comuniquen el Arco Mediterráneo con toda Europa de manera directa y eficiente; y, sobre todo, la participación en el diseño de las políticas europeas de cohesión social y territorial.
"Queremos el protagonismo del Sur, y queremos que el Norte asuma que su bienestar actual depende en buena medida de todo lo que nosotros le aportamos", afirmaron desde la coalición. "Los valencianos debemos estar presentes en Europa para defender la soberanía alimentaria, industrial y energética, y para exigir el fin de la competencia desleal en nuestro campo por parte de terceros países".
Desde una visión humanista, social y liberal, la coalición afirma rechazar la insolidaridad entre personas y pueblos, y señalan con contundencia el fomento a la competitividad e innovación como vías para que Europa mantenga su potencia. "Estamos convencidos de que en Europa no sobra nadie, y por eso queremos un control conjunto de las fronteras y unas políticas que integren a la población recién llegada y eviten la aparición de guetos, y siempre desde el respeto a todas las lenguas y culturas europeas, especialmente a las minoritarias", añadieron.
La candidatura que presenta la coalición es diversa, con personas que atesoran experiencia profesional y también política. Muchos de los candidatos se integran como independientes, dado que la intención ha sido la de hacer una lista de proximidad, abierta al valencianismo, en la que prime el amor a la tierra y la defensa de la democracia, por encima de siglas. Entre otros, figuran en lugares simbólicos el activista de larga trayectoria Víctor Baeta, presidente de República Valenciana, y el exdiputado en el Congreso Enric Bataller, presidente de Vía Mediterránea, quien cierra la lista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26