
Calp constituye su primer Consejo de Prevención de la Salud para promover el bienestar del municipio
El salón de plenos del Ayuntamiento de Calp fue testigo ayer de la constitución del primer Consejo de Prevención de la Salud del municipio. Este órgano, impulsado desde la concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Protección de la Salud y Familia; tiene como objetivo principal promocionar la salud comunitaria en Calp y potenciar recursos para su mejora.
En la constitución del Consejo participaron los coordinadores de la Zona Básica de Salud de Calp, representantes del Hospital de Dénia, la concejala de Prevención de la Salud, Itziar Doval y diversas asociaciones vinculadas al ámbito de la salud como son la Asociación Mujeres por la Igualdad de Calp, la ONG para la Salud Mental AMADEM, la Asociación de Discapacitados de Calp, la Asociación de Fibromialgia, Cruz Roja y la Asociación de Amas de Casa.
En el consejo se designó como Presidente a Piero Cáceres, coordinador de la Zona Básica de Salud del Centro de Salud de Calp, como Vicepresidenta se eligió a Toñi Artacho Tellado, Presidenta de Mujeres por la Igualdad de Calp, como Secretaria actuará Raquel López, miembro del equipo de Atención Primaria de la Zona Básica de Salud, y como vocales se nombró a Itziar Doval, Pilar Rey de Mujeres por la Igualdad, Gloria Marín de la Asociación de Fibromialgia, Consuelo Moragues de AMADEM, Chely Crespo de Cruz Roja, Pedro Calatayud representante de las farmacias locales y Noelia Mayans, coordinadora de enfermería del Centro Salud.
Doval destacó la importancia de este consejo para colocar la salud en el centro de las políticas municipales, conocer las preocupaciones sanitarias de los ciudadanos y trazar líneas de actuación en materia de salud pública. Con esta iniciativa, se busca fomentar la participación ciudadana y dar voz a las asociaciones que trabajan en cuestiones sanitarias de Calp.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Calp fue testigo ayer de la constitución del primer Consejo de Prevención de la Salud del municipio. Este órgano, impulsado desde la concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Protección de la Salud y Familia; tiene como objetivo principal promocionar la salud comunitaria en Calp y potenciar recursos para su mejora.
En la constitución del Consejo participaron los coordinadores de la Zona Básica de Salud de Calp, representantes del Hospital de Dénia, la concejala de Prevención de la Salud, Itziar Doval y diversas asociaciones vinculadas al ámbito de la salud como son la Asociación Mujeres por la Igualdad de Calp, la ONG para la Salud Mental AMADEM, la Asociación de Discapacitados de Calp, la Asociación de Fibromialgia, Cruz Roja y la Asociación de Amas de Casa.
En el consejo se designó como Presidente a Piero Cáceres, coordinador de la Zona Básica de Salud del Centro de Salud de Calp, como Vicepresidenta se eligió a Toñi Artacho Tellado, Presidenta de Mujeres por la Igualdad de Calp, como Secretaria actuará Raquel López, miembro del equipo de Atención Primaria de la Zona Básica de Salud, y como vocales se nombró a Itziar Doval, Pilar Rey de Mujeres por la Igualdad, Gloria Marín de la Asociación de Fibromialgia, Consuelo Moragues de AMADEM, Chely Crespo de Cruz Roja, Pedro Calatayud representante de las farmacias locales y Noelia Mayans, coordinadora de enfermería del Centro Salud.
Doval destacó la importancia de este consejo para colocar la salud en el centro de las políticas municipales, conocer las preocupaciones sanitarias de los ciudadanos y trazar líneas de actuación en materia de salud pública. Con esta iniciativa, se busca fomentar la participación ciudadana y dar voz a las asociaciones que trabajan en cuestiones sanitarias de Calp.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109