
Calp invertirá 8,5 millones de euros en 35 obras y proyectos municipales
En el pleno ordinario de este martes 9 de abril, el Ayuntamiento de Calp debatirá una importante propuesta: la memoria de obras, inversiones y servicios que serán financiados a lo largo del presente año, utilizando el remanente de tesorería resultante de la liquidación del presupuesto del ejercicio anterior.
La alcaldesa, Ana Sala, ha destacado que el Ayuntamiento ha cerrado el ejercicio de 2023 con un remanente líquido de tesorería de 17 millones de euros, de los cuales se destinarán 12 millones a diversos proyectos y acciones.
En total, se destinarán 8.563.802,35 euros en un total de 35 iniciativas, que abarcan diferentes áreas y proyectos de diversa magnitud. Entre las principales actuaciones que se financiarán con este remanente destaca el Plan de Empleo 2024, dotado con 1.000.000 euros, así como la campaña Bono Comercio, dirigida a incentivar el comercio local, con una inversión de 500.000 euros.
En el ámbito educativo, se contempla el proyecto y ejecución de la remodelación del patio del CEIP Mediterrani, sombraje para los cuatro centros educativos, y la reforma de los baños del CEIP Azorín, con inversiones de 150.000 euros y 70.000 euros respectivamente. También se destinarán 200.000 euros a mejorar la accesibilidad de las dependencias de Servicios Sociales en la Casa de la Música de la Unión Musical.
Dentro de las inversiones más significativas, se encuentra el proyecto y ejecución de la Oficina de Turismo del siglo XXI, con un importe de 700.000 euros, así como la ampliación y reforma de las instalaciones de las Brigadas Municipales en la avenida Rosa de los Vientos, con una partida de 150.000 euros. En cuanto a urbanizaciones, se prevé una inversión de 500.000€ para un nuevo plan de asfaltado en la zona escolar y en la avenida Casa Nova, además de la adquisición de farolas solares por 100.000 euros.
También se destinará remanente a la adquisición de vehículos para Protección Civil (160.000 euros) y a la redacción y ejecución del proyecto del parque de perros de la Ermita (80.000 euros). En materia cultural, se ha creado por primera vez una línea de subvenciones para la promoción cultural, con un presupuesto de 200.000 euros, dirigido a entidades locales.
Sala ha resaltado el compromiso municipal con el bienestar del municipio. Tanto los proyectos de pequeña como los de gran envergadura, todos ellos son necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En el pleno ordinario de este martes 9 de abril, el Ayuntamiento de Calp debatirá una importante propuesta: la memoria de obras, inversiones y servicios que serán financiados a lo largo del presente año, utilizando el remanente de tesorería resultante de la liquidación del presupuesto del ejercicio anterior.
La alcaldesa, Ana Sala, ha destacado que el Ayuntamiento ha cerrado el ejercicio de 2023 con un remanente líquido de tesorería de 17 millones de euros, de los cuales se destinarán 12 millones a diversos proyectos y acciones.
En total, se destinarán 8.563.802,35 euros en un total de 35 iniciativas, que abarcan diferentes áreas y proyectos de diversa magnitud. Entre las principales actuaciones que se financiarán con este remanente destaca el Plan de Empleo 2024, dotado con 1.000.000 euros, así como la campaña Bono Comercio, dirigida a incentivar el comercio local, con una inversión de 500.000 euros.
En el ámbito educativo, se contempla el proyecto y ejecución de la remodelación del patio del CEIP Mediterrani, sombraje para los cuatro centros educativos, y la reforma de los baños del CEIP Azorín, con inversiones de 150.000 euros y 70.000 euros respectivamente. También se destinarán 200.000 euros a mejorar la accesibilidad de las dependencias de Servicios Sociales en la Casa de la Música de la Unión Musical.
Dentro de las inversiones más significativas, se encuentra el proyecto y ejecución de la Oficina de Turismo del siglo XXI, con un importe de 700.000 euros, así como la ampliación y reforma de las instalaciones de las Brigadas Municipales en la avenida Rosa de los Vientos, con una partida de 150.000 euros. En cuanto a urbanizaciones, se prevé una inversión de 500.000€ para un nuevo plan de asfaltado en la zona escolar y en la avenida Casa Nova, además de la adquisición de farolas solares por 100.000 euros.
También se destinará remanente a la adquisición de vehículos para Protección Civil (160.000 euros) y a la redacción y ejecución del proyecto del parque de perros de la Ermita (80.000 euros). En materia cultural, se ha creado por primera vez una línea de subvenciones para la promoción cultural, con un presupuesto de 200.000 euros, dirigido a entidades locales.
Sala ha resaltado el compromiso municipal con el bienestar del municipio. Tanto los proyectos de pequeña como los de gran envergadura, todos ellos son necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45