Los Bomberos desalojan un edificio en Calpe por una fuga de gas provocado por un incendio en un calentador
El Consorcio Provincial de Bomberos se movilizó tras recibir un aviso a las 20:38 horas, acudiendo al lugar del incidente, un edificio residencial situado en Calle Murillo de Calpe. La intervención, que finalizó a las 21:51 horas, fue provocada por un incendio originado en un calentador de gas en la planta séptima del edificio.
![[Img #16545]](https://calpdigital.es/upload/images/04_2024/5944_bomberos-fuga-de-gas-calpe-2.jpg)
Ante el riesgo que representaba la fuga de gas, se procedió a la evacuación inmediata del inmueble como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de los residentes. Afortunadamente, el incidente no registró heridos, lo que permitió a los equipos de emergencia concentrar sus esfuerzos en controlar y extinguir el fuego de manera efectiva.
![[Img #16546]](https://calpdigital.es/upload/images/04_2024/3805_bomberos-fuga-de-gas-calpe-3.jpg)
Para la intervención, el Consorcio desplegó diversos recursos, incluyendo una Unidad de Mando de Jefatura (UMJ), una bomba urbana pesada (BUP), una bomba nodriza (BNP), y una autoescalera (AEA). El operativo contó con la participación de un sargento, dos cabos y nueve bomberos provenientes de los parques de Benissa, Dénia y Benidorm, demostrando la coordinación y eficacia de los equipos de emergencia frente a situaciones críticas.

El Consorcio Provincial de Bomberos se movilizó tras recibir un aviso a las 20:38 horas, acudiendo al lugar del incidente, un edificio residencial situado en Calle Murillo de Calpe. La intervención, que finalizó a las 21:51 horas, fue provocada por un incendio originado en un calentador de gas en la planta séptima del edificio.
Ante el riesgo que representaba la fuga de gas, se procedió a la evacuación inmediata del inmueble como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de los residentes. Afortunadamente, el incidente no registró heridos, lo que permitió a los equipos de emergencia concentrar sus esfuerzos en controlar y extinguir el fuego de manera efectiva.
Para la intervención, el Consorcio desplegó diversos recursos, incluyendo una Unidad de Mando de Jefatura (UMJ), una bomba urbana pesada (BUP), una bomba nodriza (BNP), y una autoescalera (AEA). El operativo contó con la participación de un sargento, dos cabos y nueve bomberos provenientes de los parques de Benissa, Dénia y Benidorm, demostrando la coordinación y eficacia de los equipos de emergencia frente a situaciones críticas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45