Compromís constata que el Gobierno de Mazón pone en riesgo las obras de 17 centros educativos en 8 poblaciones de la Marina Alta
El diputado y portavoz de Educación en las Cortes Valencianas, Gerard Fullana y el portavoz del Ayuntamiento de Calp y de la Diputación de Alicante por Compromís, Ximo Perles han constatado que hay 17 centros educativos de Calp, Dénia, Els Poblets, Orba, Xàbia, Ondara, Pego y El Poble Nou de Benitatxell que corren riesgo de no construirse, paralizarse o bloquearse porque el Gobierno de Mazón no les asegura los fondos económicos que había destinado la Consellería de Educación dirigida por Compromís en las dos legislaturas pasadas.
Hay que recordar que la Consellería de Educación dirigida en tiempo de Compromís acabó la construcción, ampliación y mejora de 30 centros educativos de la Marina Alta por 31 millones de euros y que había dejado planificadas y con presupuestos consignados 17 grandes actuaciones con más de 63 millones de euros reservados mediante el plan Edificant.
“El problema es que Mazón ha hecho un recorte de presupuesto para construir centros educativos de 122 millones de euros, ha realizado un tijeretazo del 40% solo de este año del plan Edificant y ya estamos viendo las graves consecuencias que está teniendo”, ha explicitado Gerard Fullana.
Así mismo, Gerard Fullana ha recordado que “se ha votado a Las Cortes una propuesta de Compromís que instaba a desbloquear el goteo en la paralización de obras de centros educativos. PP y Vox votaron en contra de que la Consellería de Educación asuma la actualización de precios de las obras y que el aumento económico recaiga en el presupuesto municipal como es el caso de Calp o Els Poblets. Es un hecho que no tiene precedentes en la democracia valenciana y que siempre ha asumido la Generalitat con el programa Edificant”.
En concreto, se solicitaba que la Consellería volviera a aplicar la normativa prevista por el Botànic según la cual los presupuestos previstos se adaptan a las realidades de la evolución de los proyectos con incrementos de precios de los materiales y por la inflación”.
17 obras en riesgo en la Marina Alta y más de 63 millones de euros en el aire
El portavoz de Educación a de Compromís en Las Cortes Valencianas ha querido recordar que “las movilizaciones para revertir estos recortes ya están en marcha y la próxima cita de las comunidades educativas afectadas es el 26 de marzo en una concentración en la puerta del Palau de la Generalitat a las 18:30 horas”.
En el caso de la Marina Alta peligra la construcción de 7 centros educativos planificados por 51,7 millones de euros: CEE Gargasindi (5,9 millones de euros) y el IES Calp (12,7 millones de euros); El CEE comarcal Raquel Payá ( 6,1 millones de euros) y el nuevo Centro de FP Gent de Mar (8,9 millones de euros) de Dénia; El CEIP Ausiàs Marc de Els Poblets (3,8 millones de euros); la sección de la IES Enric Valor de Orba (7,4 millones de euros); y el CEIP Graüll de Xàbia ( 6,6 millones de euros).
En cuanto a obras de mejora y ampliaciones se trata de centros educativos de Calp, Dénia, Ondara, Pego, El Poble Nou de Benitatxell, Teulada y Xàbia. Unas obras planificadas en Edificant que ascienden a 11,5 millones de euros.

El diputado y portavoz de Educación en las Cortes Valencianas, Gerard Fullana y el portavoz del Ayuntamiento de Calp y de la Diputación de Alicante por Compromís, Ximo Perles han constatado que hay 17 centros educativos de Calp, Dénia, Els Poblets, Orba, Xàbia, Ondara, Pego y El Poble Nou de Benitatxell que corren riesgo de no construirse, paralizarse o bloquearse porque el Gobierno de Mazón no les asegura los fondos económicos que había destinado la Consellería de Educación dirigida por Compromís en las dos legislaturas pasadas.
Hay que recordar que la Consellería de Educación dirigida en tiempo de Compromís acabó la construcción, ampliación y mejora de 30 centros educativos de la Marina Alta por 31 millones de euros y que había dejado planificadas y con presupuestos consignados 17 grandes actuaciones con más de 63 millones de euros reservados mediante el plan Edificant.
“El problema es que Mazón ha hecho un recorte de presupuesto para construir centros educativos de 122 millones de euros, ha realizado un tijeretazo del 40% solo de este año del plan Edificant y ya estamos viendo las graves consecuencias que está teniendo”, ha explicitado Gerard Fullana.
Así mismo, Gerard Fullana ha recordado que “se ha votado a Las Cortes una propuesta de Compromís que instaba a desbloquear el goteo en la paralización de obras de centros educativos. PP y Vox votaron en contra de que la Consellería de Educación asuma la actualización de precios de las obras y que el aumento económico recaiga en el presupuesto municipal como es el caso de Calp o Els Poblets. Es un hecho que no tiene precedentes en la democracia valenciana y que siempre ha asumido la Generalitat con el programa Edificant”.
En concreto, se solicitaba que la Consellería volviera a aplicar la normativa prevista por el Botànic según la cual los presupuestos previstos se adaptan a las realidades de la evolución de los proyectos con incrementos de precios de los materiales y por la inflación”.
17 obras en riesgo en la Marina Alta y más de 63 millones de euros en el aire
El portavoz de Educación a de Compromís en Las Cortes Valencianas ha querido recordar que “las movilizaciones para revertir estos recortes ya están en marcha y la próxima cita de las comunidades educativas afectadas es el 26 de marzo en una concentración en la puerta del Palau de la Generalitat a las 18:30 horas”.
En el caso de la Marina Alta peligra la construcción de 7 centros educativos planificados por 51,7 millones de euros: CEE Gargasindi (5,9 millones de euros) y el IES Calp (12,7 millones de euros); El CEE comarcal Raquel Payá ( 6,1 millones de euros) y el nuevo Centro de FP Gent de Mar (8,9 millones de euros) de Dénia; El CEIP Ausiàs Marc de Els Poblets (3,8 millones de euros); la sección de la IES Enric Valor de Orba (7,4 millones de euros); y el CEIP Graüll de Xàbia ( 6,6 millones de euros).
En cuanto a obras de mejora y ampliaciones se trata de centros educativos de Calp, Dénia, Ondara, Pego, El Poble Nou de Benitatxell, Teulada y Xàbia. Unas obras planificadas en Edificant que ascienden a 11,5 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45