La Conselleria de Educación ningunea y abandona a Calp
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, junto con la concejal de Educación, Mariola Mulet, se reunieron el pasado 15 de febrero con Rafael Valcárcel, Director General de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. El propósito de este encuentro era obtener información sobre el progreso de los trámites administrativos relacionados con la construcción del Colegio Especial Gargasindi y del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES).
Lamentablemente, la visita a Valencia no arrojó resultados positivos. Durante la reunión, tanto la edil como la alcaldesa fueron informadas de que ambos proyectos educativos se encontraban en un estado de estancamiento. La solicitud de un aumento en el presupuesto, debido al incremento de los precios, había provocado la pérdida de la delegación de competencias para ambos proyectos.
Rafael Valcárcel explicó que en la actualidad, dicho aumento presupuestario se encontraba en un limbo, ya que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo no disponía de los fondos necesarios para realizar las modificaciones presupuestarias del Plan Edificant.
A pesar de la promesa de Valcárcel de estudiar los proyectos junto a sus técnicos y brindar una respuesta en las próximas dos semanas, han transcurrido más de tres semanas sin que se haya recibido ninguna comunicación por parte de la Conselleria. En este sentido, y a pesar de los múltiples intentos de contacto durante las últimas semanas, el problema persiste sin resolverse.
Nos llegamos a plantear que desde Conselleria se da prioridad a las siglas en lugar de atender las necesidades reales. El Diputado Nacional y la Vicepresidenta de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, ambos calpinos y conscientes de la situación del municipio, prometen resolver problemas, pero su actuación difiere de sus palabras. Las medallas se las colocan sin mérito alguno. En 2018, el Diputado Nacional “Cuando el PP regrese a la Generalitat volveré a pedir que Calpe tenga un Instituto bilingüe concertado” . Ahora vuelve a gobernar el Partido Popular y seguimos igual.
Tanto el IES como el Colegio Especial son prioridades para este Equipo de Gobierno. Durante la reunión en Valencia, se discutió la posibilidad de licitar ambos proyectos, asumiendo el riesgo de que el aumento de precios tenga que ser sufragado por el Ayuntamiento. Sin embargo, hasta el momento, seguimos esperando una respuesta o solución que parece estar más allá de nuestro alcance. Por ello, desde estas líneas hacemos un llamamiento a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo para que tome medidas concretas y urgentes para desbloquear esta situación.
Este estancamiento en los trámites burocráticos representa un obstáculo significativo para el desarrollo educativo y es imperativo que se encuentre una solución lo antes posible. El Ayuntamiento sigue comprometido en la construcción de estas infraestructuras educativas vitales para Calp y prevé movilizaciones junto con la comunidad educativa para resolver esta situación lo antes posible.

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, junto con la concejal de Educación, Mariola Mulet, se reunieron el pasado 15 de febrero con Rafael Valcárcel, Director General de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo. El propósito de este encuentro era obtener información sobre el progreso de los trámites administrativos relacionados con la construcción del Colegio Especial Gargasindi y del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES).
Lamentablemente, la visita a Valencia no arrojó resultados positivos. Durante la reunión, tanto la edil como la alcaldesa fueron informadas de que ambos proyectos educativos se encontraban en un estado de estancamiento. La solicitud de un aumento en el presupuesto, debido al incremento de los precios, había provocado la pérdida de la delegación de competencias para ambos proyectos.
Rafael Valcárcel explicó que en la actualidad, dicho aumento presupuestario se encontraba en un limbo, ya que la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo no disponía de los fondos necesarios para realizar las modificaciones presupuestarias del Plan Edificant.
A pesar de la promesa de Valcárcel de estudiar los proyectos junto a sus técnicos y brindar una respuesta en las próximas dos semanas, han transcurrido más de tres semanas sin que se haya recibido ninguna comunicación por parte de la Conselleria. En este sentido, y a pesar de los múltiples intentos de contacto durante las últimas semanas, el problema persiste sin resolverse.
Nos llegamos a plantear que desde Conselleria se da prioridad a las siglas en lugar de atender las necesidades reales. El Diputado Nacional y la Vicepresidenta de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda, ambos calpinos y conscientes de la situación del municipio, prometen resolver problemas, pero su actuación difiere de sus palabras. Las medallas se las colocan sin mérito alguno. En 2018, el Diputado Nacional “Cuando el PP regrese a la Generalitat volveré a pedir que Calpe tenga un Instituto bilingüe concertado” . Ahora vuelve a gobernar el Partido Popular y seguimos igual.
Tanto el IES como el Colegio Especial son prioridades para este Equipo de Gobierno. Durante la reunión en Valencia, se discutió la posibilidad de licitar ambos proyectos, asumiendo el riesgo de que el aumento de precios tenga que ser sufragado por el Ayuntamiento. Sin embargo, hasta el momento, seguimos esperando una respuesta o solución que parece estar más allá de nuestro alcance. Por ello, desde estas líneas hacemos un llamamiento a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo para que tome medidas concretas y urgentes para desbloquear esta situación.
Este estancamiento en los trámites burocráticos representa un obstáculo significativo para el desarrollo educativo y es imperativo que se encuentre una solución lo antes posible. El Ayuntamiento sigue comprometido en la construcción de estas infraestructuras educativas vitales para Calp y prevé movilizaciones junto con la comunidad educativa para resolver esta situación lo antes posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45