El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Jueves, 22 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

¿Tienes problemas con tu televisión? Te explicamos cómo adaptarte a la nueva TDT en HD

El pasado 14 de febrero de 2024, España experimentó una transformación histórica en su sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT), conocido popularmente como el 'apagón de la TDT'. Este evento marcó la culminación de un proceso iniciado por el Gobierno de España en 2023, orientado a modernizar la infraestructura de transmisión televisiva del país. La medida principal implica la transición obligatoria de todos los canales de televisión a la emisión en alta definición (HD), lo que supone la desaparición de aquellos canales que aún emitían en calidad estándar (SD).

 

Este cambio ha tenido un impacto significativo en los hogares españoles, que se han encontrado con la necesidad de actualizar sus equipos de televisión. Los dispositivos que no son compatibles con el nuevo estándar de alta definición ahora requieren la adquisición de un nuevo televisor HD o de un decodificador externo, capaz de recibir la señal en alta definición.

 

 

¿Qué hay que hacer para adaptarse a la nueva TDT HD?

Para adaptarse a la nueva TDT HD, los usuarios tendrán que realizar dos acciones principales: resintonizar sus televisores y, en algunos casos, adaptar sus antenas colectivas o individuales.

 

La resintonización consiste en buscar y memorizar los nuevos canales que se han reubicado en otras frecuencias. Este proceso se puede hacer de forma manual o automática, según el modelo de televisor. Es recomendable hacerlo periódicamente, ya que el cambio de frecuencias se está realizando de forma progresiva por zonas geográficas.

 

La adaptación de las antenas es necesaria en aquellos casos en que el cambio de frecuencias afecte a los canales que se reciben por la antena. Esto dependerá del tipo de antena (colectiva o individual) y de la zona geográfica. En general, las antenas colectivas de los edificios de viviendas tendrán que instalar unos dispositivos llamados filtros 4G/5G, que evitan las interferencias con las señales de telefonía móvil. En algunos casos, también habrá que cambiar o reorientar la antena.

 

Por otro lado, también podemos comprar un descodificador HD que con solo conectar al televisor e instalar, nos permitirá poder tener acceso a los canales de la TDT HD.

 

 

¿Cómo verificar la compatibilidad de nuestro televisor con el HD?

Para verificar la compatibilidad de los televisores con el estándar HD, los usuarios pueden comprobar si su equipo ha sido capaz de recibir canales en alta definición previamente, como La 1 HD o Antena 3 HD. Los modelos modernos, en su mayoría, ya están equipados para soportar señales en HD. La resolución de imagen, indicada en la información del canal, sirve como un indicador clave: 576 se refiere a SD, mientras que 720 o 1080 denotan alta definición.

 

Ante la incompatibilidad, las alternativas para seguir disfrutando de la televisión abarcan desde la adquisición de un nuevo televisor hasta la compra de un decodificador externo para TDT en HD, siendo esta última una opción más económica.

 

Si su electrodoméstico tiene más de diez años, es posible que no tenga la capacidad de hacerlo. Una de las opciones que tenemos es agradecer los años de servicio a nuestra televisión, buscar un punto limpio y comprar uno nuevo. Pero no hace falta tomar una medida tan drástica.

 

Existen decodificadores externos compatibles con la nueva TDT de alta definición. Estos dispositivos se conectan al cable de antena y al televisor, permitiendo recibir la señal de TDT en este formato ahora obligatorio. Se pueden adquirir en tiendas especializadas.

 

Además, dispositivos como Google Chromecast o Amazon Fire TV Stick ofrecen la posibilidad de convertir un televisor tradicional en un dispositivo inteligente, habilitando la instalación de aplicaciones para visualizar canales en HD.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.