Roser Cabrera será distinguida como Socia de Honor por el Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta
En un acto programado para el próximo 22 de febrero, el Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta (IECMA) otorgará el título de Socia de Honor a la destacada profesora e investigadora Roser Cabrera. La ceremonia tendrá lugar en el Auditori Municipal de Dénia.
![[Img #43986]](https://deniadigital.es/upload/images/02_2024/3077_socia-honor-xaro-cabreradef.jpg)
Roser Cabrera, valenciana de nacimiento con raíces benisseras y residente de la Xara desde principios de los años 70, ha mantenido una estrecha vinculación con Dénia y la Marina Alta a lo largo de su vida. Su trayectoria académica incluye títulos en Filología Moderna y un Doctorado en Filología Catalana, habiendo dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza del francés en el Institut Historiador Chabàs de Dénia, donde alcanzó el grado de catedrática.
La profesora Cabrera es reconocida por su profundo compromiso con la docencia y la investigación, especialmente en los campos de la Filología Catalana y la Cultura Popular, áreas en las cuales ha recibido numerosos premios y distinciones. Entre estos, se destacan los premios Vila de Teulada, Vila de Benissa, Ciutat de Dénia, Premi d’Honor Vila de Pedreguer, Premi Notable de Ràdio Dénia, y Premi L’Ocell d’Ondara, testimoniando el alcance y la importancia de su trabajo.
Además, Cabrera ha contribuido significativamente al conocimiento y la conservación de la cultura popular local a través de la fundación del “Seminari de cultura Popular Manuel Sanchis Guarner”, en el IES Historiador Chabàs de Dénia. Su extenso catálogo de publicaciones incluye estudios sobre la viña, la oliva, el mar y la lengua en la Marina Alta, así como trabajos sobre la historia de la vida cotidiana, oficios tradicionales, el mundo marino, y la docencia, entre otros.
El nombramiento de Roser Cabrera como Socia de Honor por parte del IECMA subraya el reconocimiento a su dedicación, rigor investigativo y pasión, que han dejado una huella imborrable tanto en sus alumnos como en la comunidad académica y cultural de la Marina Alta. Este honor se suma a una lista de personalidades e instituciones ilustres reconocidas anteriormente por el instituto, reafirmando su compromiso con la exaltación de las figuras que contribuyen al enriquecimiento cultural y académico de la comarca.
Roser Cabrera, valenciana de nacimiento con raíces benisseras y residente de la Xara desde principios de los años 70, ha mantenido una estrecha vinculación con Dénia y la Marina Alta a lo largo de su vida. Su trayectoria académica incluye títulos en Filología Moderna y un Doctorado en Filología Catalana, habiendo dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza del francés en el Institut Historiador Chabàs de Dénia, donde alcanzó el grado de catedrática.
La profesora Cabrera es reconocida por su profundo compromiso con la docencia y la investigación, especialmente en los campos de la Filología Catalana y la Cultura Popular, áreas en las cuales ha recibido numerosos premios y distinciones. Entre estos, se destacan los premios Vila de Teulada, Vila de Benissa, Ciutat de Dénia, Premi d’Honor Vila de Pedreguer, Premi Notable de Ràdio Dénia, y Premi L’Ocell d’Ondara, testimoniando el alcance y la importancia de su trabajo.
Además, Cabrera ha contribuido significativamente al conocimiento y la conservación de la cultura popular local a través de la fundación del “Seminari de cultura Popular Manuel Sanchis Guarner”, en el IES Historiador Chabàs de Dénia. Su extenso catálogo de publicaciones incluye estudios sobre la viña, la oliva, el mar y la lengua en la Marina Alta, así como trabajos sobre la historia de la vida cotidiana, oficios tradicionales, el mundo marino, y la docencia, entre otros.
El nombramiento de Roser Cabrera como Socia de Honor por parte del IECMA subraya el reconocimiento a su dedicación, rigor investigativo y pasión, que han dejado una huella imborrable tanto en sus alumnos como en la comunidad académica y cultural de la Marina Alta. Este honor se suma a una lista de personalidades e instituciones ilustres reconocidas anteriormente por el instituto, reafirmando su compromiso con la exaltación de las figuras que contribuyen al enriquecimiento cultural y académico de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45