'Laboratorio Insonoro': una iniciativa para concienciar sobre la salud auditiva juvenil en Calp
Con un taller que tendrá lugar el próximo jueves 18 de enero en el Colegio Gabriel Miró
La Asociación de Implantes Cocleares de la Comunidad Valenciana realizará un taller pionero denominado "Laboratorio Insonoro" el próximo jueves 18 de enero en el Colegio Gabriel Miró, en Calpe. Esta iniciativa se enfoca en la sensibilización sobre la salud auditiva entre los jóvenes estudiantes, una población identificada como de riesgo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según datos recientes, aproximadamente 1 de cada 10 jóvenes enfrentan o enfrentarán problemas auditivos en un futuro cercano. Ante esta realidad, el "Laboratorio Insonoro" surge como una herramienta educativa y preventiva. El taller combina contenidos teóricos y juegos prácticos diseñados para enseñar a los estudiantes sobre los decibelios y sus potenciales peligros.
Una parte importante de este programa incluye pruebas auditivas para los alumnos. Aunque estas pruebas no son concluyentes ni oficiales, proporcionan un triaje primario esencial. Este proceso facilita que los docentes informen a las familias de los estudiantes con problemas auditivos detectados, para que estos realicen consultas en centros audiológicos oficiales. Estos centros pueden confirmar la pérdida auditiva y ofrecer soluciones para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Además, la Asociación de Implantes Cocleares de la Comunidad Valenciana proporciona enlaces para más información sobre el taller y sus actividades:
La asociación informa también de la presentación por parte de Juguetes Famosa de una nueva muñeca Nenuco con Implante Coclear. Una iniciativa que busca aumentar la visibilidad y normalizar el uso de implantes cocleares entre los niños.
Para consultas adicionales, la Asociación de Implantes Cocleares de la Comunidad Valenciana está disponible a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 962025122.

La Asociación de Implantes Cocleares de la Comunidad Valenciana realizará un taller pionero denominado "Laboratorio Insonoro" el próximo jueves 18 de enero en el Colegio Gabriel Miró, en Calpe. Esta iniciativa se enfoca en la sensibilización sobre la salud auditiva entre los jóvenes estudiantes, una población identificada como de riesgo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según datos recientes, aproximadamente 1 de cada 10 jóvenes enfrentan o enfrentarán problemas auditivos en un futuro cercano. Ante esta realidad, el "Laboratorio Insonoro" surge como una herramienta educativa y preventiva. El taller combina contenidos teóricos y juegos prácticos diseñados para enseñar a los estudiantes sobre los decibelios y sus potenciales peligros.
Una parte importante de este programa incluye pruebas auditivas para los alumnos. Aunque estas pruebas no son concluyentes ni oficiales, proporcionan un triaje primario esencial. Este proceso facilita que los docentes informen a las familias de los estudiantes con problemas auditivos detectados, para que estos realicen consultas en centros audiológicos oficiales. Estos centros pueden confirmar la pérdida auditiva y ofrecer soluciones para mejorar la calidad de vida de los afectados.
Además, la Asociación de Implantes Cocleares de la Comunidad Valenciana proporciona enlaces para más información sobre el taller y sus actividades:
La asociación informa también de la presentación por parte de Juguetes Famosa de una nueva muñeca Nenuco con Implante Coclear. Una iniciativa que busca aumentar la visibilidad y normalizar el uso de implantes cocleares entre los niños.
Para consultas adicionales, la Asociación de Implantes Cocleares de la Comunidad Valenciana está disponible a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 962025122.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45