
Calp exaltará a su cofradía de Pescadores en 2024 con motivo de su centenario
El pleno del Ayuntamiento de Calp, en su sesión de ayer, votó de manera unánime la dedicación del año 2024 a conmemorar el centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. Además, se acordó la formación de una Comisión encargada de establecer directrices para la creación de acciones y actividades, así como la aprobación del programa general de eventos.
Esta comisión estará integrada por la alcaldesa, los concejales responsables de Mar, Cultura, Planificación Turística y Comercio-Creama, junto con dos representantes de los grupos de la oposición. Además, participarán cinco miembros de la Cofradía de Pescadores, incluyendo al Patrón Mayor, y cuatro representantes de la población en general y del colectivo marinero.
Asimismo, se acordó que durante el año 2024, el Ayuntamiento utilizará una marca representativa de la conmemoración en sus comunicaciones, soportes publicitarios y otros elementos identificativos.
La Cofradía de Pescadores de Calp celebra su centenario en 2024, siendo fundada el 6 de abril de 1924 con el propósito social y protector del Pósito de Pescadores. Desde entonces, ha sido una institución clave en la historia y la vida del municipio, destacando su papel fundamental en la cultura y seguridad social de la clase marinera.
La alcaldesa destacó en el pleno que "queremos reconocer y poner en valor la importancia de la Cofradía en la historia de Calp, un sector que ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo la lucha conjunta contra la piscifactoría cuyo recurso aún está en marcha".
Además, en la misma sesión, se aprobó por unanimidad la adhesión del municipio a la Red Valenciana por el Bienestar de los Animales de Compañía de la Comunidad Valenciana. Esta decisión implica compromisos como la aprobación de una ordenanza local de tenencia de animales de compañía, la asignación de una partida presupuestaria específica para la Concejalía de Bienestar Animal, la habilitación de espacios adecuados para el esparcimiento de perros, la inspección y tramitación de denuncias por maltrato animal, y la aprobación de un Plan felino en el municipio, entre otros aspectos.
El pleno del Ayuntamiento de Calp, en su sesión de ayer, votó de manera unánime la dedicación del año 2024 a conmemorar el centenario de la Cofradía de Pescadores de Calp. Además, se acordó la formación de una Comisión encargada de establecer directrices para la creación de acciones y actividades, así como la aprobación del programa general de eventos.
Esta comisión estará integrada por la alcaldesa, los concejales responsables de Mar, Cultura, Planificación Turística y Comercio-Creama, junto con dos representantes de los grupos de la oposición. Además, participarán cinco miembros de la Cofradía de Pescadores, incluyendo al Patrón Mayor, y cuatro representantes de la población en general y del colectivo marinero.
Asimismo, se acordó que durante el año 2024, el Ayuntamiento utilizará una marca representativa de la conmemoración en sus comunicaciones, soportes publicitarios y otros elementos identificativos.
La Cofradía de Pescadores de Calp celebra su centenario en 2024, siendo fundada el 6 de abril de 1924 con el propósito social y protector del Pósito de Pescadores. Desde entonces, ha sido una institución clave en la historia y la vida del municipio, destacando su papel fundamental en la cultura y seguridad social de la clase marinera.
La alcaldesa destacó en el pleno que "queremos reconocer y poner en valor la importancia de la Cofradía en la historia de Calp, un sector que ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo la lucha conjunta contra la piscifactoría cuyo recurso aún está en marcha".
Además, en la misma sesión, se aprobó por unanimidad la adhesión del municipio a la Red Valenciana por el Bienestar de los Animales de Compañía de la Comunidad Valenciana. Esta decisión implica compromisos como la aprobación de una ordenanza local de tenencia de animales de compañía, la asignación de una partida presupuestaria específica para la Concejalía de Bienestar Animal, la habilitación de espacios adecuados para el esparcimiento de perros, la inspección y tramitación de denuncias por maltrato animal, y la aprobación de un Plan felino en el municipio, entre otros aspectos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109