El pleno aprobará el proyecto del nuevo IES por 12.313.569€
El pleno ordinario que se celebrará este martes tiene como punto más destacado la aprobación del proyecto básico y de ejecución del nuevo Instituto de Educación Secundaria por un importe de 12.313.569’84€.
El proyecto, redactado por los arquitectos Miguel San Juan y Pablo Peñín, plantea el centro en forma de L alrededor de una plaza pública. Se establecen tres espacios: el destinado a las aulas de FP, el de las aulas de secundaria y bachiller y el área de administración y salas multiuso (cafetería, biblioteca, etc), de manera que se podrá acceder de manera independiente a cada uno de estos espacios. Se trata de una pieza longitudinal para adaptarse a la orografía de la parcela caracterizada por un importante desnivel, por ello el centro de organiza con escalonamientos respetando el entorno y creando un impacto visual agradable.
En cada nivel se ubican los 3 accesos con porche al instituto y las zonas de patio y zona deportiva. Desde la plataforma se accede al patio de juegos por recorridos adaptados y una escalera tendida. El gimnasio se ubica en la zona más baja para reducir el impacto de su altura. El resto de la zona deportiva también se desarrolla en la cota más baja y cuenta con vestuarios, aseos, almacenes que conectan directamente con el gimnasio. El arbolado de porte se sitúa al sur del colegio abrazando el conjunto.
Se organizan una serie de rampas que conectan con las plataformas y permiten salvar las barreras arquitectónicas. Los desniveles permiten miradores a medios niveles, permiten separar la zona de huertos urbanos y al mismo tiempo disponer de graderío sobre las pistas.
El programa de necesidades se desarrolla en 3 unidades funcionales 20 de secundaria y 6 de bachillerato. En primer piso se ubican las aulas de bachillerato y en planta baja y se desarrollan las de Educación secundaria (ESO) . Las aula de docencia se distribuyen las aulas complementarias, de informática, música, taller como apoyo de las primeras en varios niveles orientadas a los patios. El área de administración se sitúa próxima al Hall. Junto a la cocina se sitúa el área de servicios e instalaciones .
Para los ciclos formativos se plantea una edificación con acceso independiente pero unido formalmente al centro. En el acceso se sitúa la conserjería y los despachos del AMPA que dan paso a la zona de FP y al bachillerato y secundaria. El aula polivalente y la cafetería se sitúan junto al acceso. Se organizan de forma que tiene la posibilidad de ampliar la sala en ocasiones especiales mediante la incorporación de la propia cafetería.

El pleno ordinario que se celebrará este martes tiene como punto más destacado la aprobación del proyecto básico y de ejecución del nuevo Instituto de Educación Secundaria por un importe de 12.313.569’84€.
El proyecto, redactado por los arquitectos Miguel San Juan y Pablo Peñín, plantea el centro en forma de L alrededor de una plaza pública. Se establecen tres espacios: el destinado a las aulas de FP, el de las aulas de secundaria y bachiller y el área de administración y salas multiuso (cafetería, biblioteca, etc), de manera que se podrá acceder de manera independiente a cada uno de estos espacios. Se trata de una pieza longitudinal para adaptarse a la orografía de la parcela caracterizada por un importante desnivel, por ello el centro de organiza con escalonamientos respetando el entorno y creando un impacto visual agradable.
En cada nivel se ubican los 3 accesos con porche al instituto y las zonas de patio y zona deportiva. Desde la plataforma se accede al patio de juegos por recorridos adaptados y una escalera tendida. El gimnasio se ubica en la zona más baja para reducir el impacto de su altura. El resto de la zona deportiva también se desarrolla en la cota más baja y cuenta con vestuarios, aseos, almacenes que conectan directamente con el gimnasio. El arbolado de porte se sitúa al sur del colegio abrazando el conjunto.
Se organizan una serie de rampas que conectan con las plataformas y permiten salvar las barreras arquitectónicas. Los desniveles permiten miradores a medios niveles, permiten separar la zona de huertos urbanos y al mismo tiempo disponer de graderío sobre las pistas.
El programa de necesidades se desarrolla en 3 unidades funcionales 20 de secundaria y 6 de bachillerato. En primer piso se ubican las aulas de bachillerato y en planta baja y se desarrollan las de Educación secundaria (ESO) . Las aula de docencia se distribuyen las aulas complementarias, de informática, música, taller como apoyo de las primeras en varios niveles orientadas a los patios. El área de administración se sitúa próxima al Hall. Junto a la cocina se sitúa el área de servicios e instalaciones .
Para los ciclos formativos se plantea una edificación con acceso independiente pero unido formalmente al centro. En el acceso se sitúa la conserjería y los despachos del AMPA que dan paso a la zona de FP y al bachillerato y secundaria. El aula polivalente y la cafetería se sitúan junto al acceso. Se organizan de forma que tiene la posibilidad de ampliar la sala en ocasiones especiales mediante la incorporación de la propia cafetería.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176