El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:37:25 horas

Domingo, 03 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La realidad sobre las personas con discapacidad funcional en la Marina Alta

Desde el Observatori Marina Alta según las últimas estadísticas ofrecidas por SEPE y Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda:

 

  • Existe un crecimiento Notable: La población con diversidad funcional ha experimentado un aumento del 4,9% respecto a 2021, representando un 2,4% del total de la población del territorio.
  • Movilidad Reducida: Un total de 1.063 personas con movilidad reducida constituyen el 23,6% del total de personas con diversidad funcional, superando en más de 7 puntos la media provincial en Alicante.
  • Perfil Dominante: El 54,4% de las personas con diversidad funcional son hombres. La mayoría de las personas presentan diversidad funcional física (55,1%), tienen edades comprendidas entre los 18 y 64 años (50,1%), y cuentan con un grado reconocido de minusvalía del 33% al 64% (58%).
  • Empleo e Inclusión Laboral: A lo largo del año, se han registrado 381 contratos para personas con discapacidad, mientras que 208 individuos continúan siendo demandantes de empleo en este colectivo.
  • En el ámbito de la Atención y Servicios: Se han llevado a cabo 26.404 atenciones en Centros de Día para personas en situación de dependencia.
  • La Marina Alta cuenta con 17 Centros y Viviendas, tanto públicos como privados autorizados por la Generalitat Valenciana, para la atención a personas con diversidad funcional.

 

Estos datos subrayan la importancia de continuar trabajando juntos para construir una sociedad basado en la inclusión y accesibilidad para todas las personas, sin importar sus capacidades.

 

El proyecto Observatori Marina Alta cuenta con una página web https://observatorimarinaalta.org/ y un canal de Telegram t.me/observatorimarinaalta donde pone a disposición de manera gratuita toda la información estadística de la comarca y sus municipios.

 

Observatori Marina Alta de CREAMA y PACTE’MA es un proyecto subvencionado por LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, dentro del programa AVALEM TERRITORI de la Generalitat Valenciana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.