El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:50:37 horas

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Alerta: lo que nadie te cuenta de los dulces navideños

Es fundamental concienciarnos sobre la importancia de mantener una alimentación equilibrada, incluso durante las fiestas. Esto no significa renunciar a la buena mesa y las tradiciones, sino encontrar un equilibrio que permita disfrutar sin comprometer la salud.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y hemos de estar preparados. Estas fiestas son sinónimo de reuniones familiares y festivas, donde la comida juega un papel protagonista. Sin embargo, esta época también se asocia con los excesos alimenticios, y más en particular en el consumo de dulces tradicionales. Según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), estos dulces, ricos en calorías, grasas y azúcares, contribuyen significativamente al aumento de peso y a problemas de salud durante estas fechas.

 

Los turrones, polvorones, mantecados, o el roscón de Reyes, son delicias que adornan las mesas navideñas. Sin embargo, el IMEO advierte sobre su alto contenido calórico y su escaso valor nutricional. Estos dulces son también precursores del colesterol malo (LDL), pudiendo desencadenar aumento de la masa grasa, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

 

Aunque son parte integral de nuestras tradiciones, estos manjares esconden aspectos que merecen ser destacados:

 

1. ¿Qué Contienen Realmente?

Muchos de los dulces navideños industriales contienen aditivos y conservantes para prolongar su vida útil. Estos ingredientes, a menudo ignorados, pueden tener efectos adversos en la salud, especialmente cuando se consumen en exceso.

 

2. El azúcar oculto: más de lo que imaginas

Los dulces navideños no solo contienen altos niveles de azúcar visible, sino también azúcares ocultos en sus ingredientes. Este exceso de azúcar contribuye a problemas de salud a largo plazo como la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

 

3. Impacto en la salud dental

El consumo excesivo de estos dulces durante la Navidad también puede tener un impacto significativo en la salud dental. La alta concentración de azúcares y ácidos puede provocar caries y deterioro dental, especialmente en los niños.

 

4. Dependencia del azúcar

Los dulces navideños pueden fomentar una dependencia o adicción al azúcar debido a su alto contenido y al placer inmediato que proporcionan. Esta dependencia puede ser difícil de superar y afectar las elecciones alimenticias a largo plazo.

 

Frente a estos desafíos, es importante promover alternativas más saludables. Se pueden preparar dulces navideños caseros con ingredientes naturales y menos azúcar, o elegir opciones comerciales que sean más saludables y transparentes en su composición.

 

Hay que reconocer la importancia de estos dulces en nuestra tradición navideña, pero es importante subrayar la importancia de la moderación y tener conciencia sobre su impacto en la salud. Estos dulces, aunque emblemáticos de la temporada, pueden llevar a consecuencias negativas si se consumen en exceso. La clave está en disfrutar de estas delicias con responsabilidad, optando por opciones más saludables y manteniendo un equilibrio entre la tradición y el bienestar.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.