
El Hospital de Dénia 'dará voz' a las personas que viven con VIH para derribar obstáculos
El próximo jueves 30 de diciembre, el Hospital de Dénia acogerá una jornada conmemorativa del Día Mundial de la lucha contra el Sida con el objetivo de “derribar obstáculos al diagnóstico y reducir el estigma en torno a las personas que conviven con la patología”.
La jornada girará en torno a dos grandes temas: El primero será Aprendiendo de las personas que viven con el VIH y abordará la importancia de abrir un diálogo continuo sobre el VIH después de 43 años de lucha contra la enfermedad.
La doctora Patricia Martín de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna, presentará la conferencia Después de 43 años necesitamos seguir hablando de VIH más que nunca y derribar muros. Su intervención incluirá la proyección del vídeo El piso de Daniel, un audiovisual en el que se constata que, a pesar de los avances en el tratamiento del VIH, el estigma social asociado a la infección, continúa vigente.
El doctor Adrián Costa, médico interno residente del Servicio de Medicina Interna, ofrecerá la ponencia El estigma lo tenemos en casa. En este bloque, la voz de las personas que viven con el VIH será escucharada a través de la charla ¿Qué tenemos que aprender nosotros de las personas que viven con VIH? Nos lo cuentan ellos mismos, de la mano de Marcela Macheras, de l’Associació Ciutadana d’Alacant pel VIH.
El segundo bloque versará sobre los Nuevos horizontes en enfermedades infecciosas y VIH y tratará las necesidades de los profesionales sanitarios a la hora de abordar correctamente la atención de las personas con VIH. Óscar Morell, director de Atención Primaria del Departamento de Salud de Dénia, señalará las necesidades de los facultativos de su área.
El doctor Javier Cervera, facultativo del Servicio de Urgencias, tratará la colaboración entre el Servicio de Urgencias y la Unidad de Enfermedades Infecciosas, con el objetivo de mejorar la detección precoz y reducir oportunidades perdidas en la atención a las personas con VIH.
El encuentro terminará con una mirada hacia el futuro. Un apartado en el que se abordarán las nuevas herramientas para hacer frente al VIH, desde la PrEP (profilaxis preexposición) hasta los tratamientos de acción prolongada. Los doctores Karenina Antelo y Carlos de Andrés David, de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna, expondrán las Nuevas herramientas para hacer frente al VIH: de la PrEP al long acting.
Esta jornada que celebrará el Hospital está especialmente indicada a facultativos especialistas en Medicina Interna, Medicina Familiar y Comunitaria y otros especialistas; además de Médicos Internos Residentes -MIR- y profesionales de Enfermería.
El próximo jueves 30 de diciembre, el Hospital de Dénia acogerá una jornada conmemorativa del Día Mundial de la lucha contra el Sida con el objetivo de “derribar obstáculos al diagnóstico y reducir el estigma en torno a las personas que conviven con la patología”.
La jornada girará en torno a dos grandes temas: El primero será Aprendiendo de las personas que viven con el VIH y abordará la importancia de abrir un diálogo continuo sobre el VIH después de 43 años de lucha contra la enfermedad.
La doctora Patricia Martín de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna, presentará la conferencia Después de 43 años necesitamos seguir hablando de VIH más que nunca y derribar muros. Su intervención incluirá la proyección del vídeo El piso de Daniel, un audiovisual en el que se constata que, a pesar de los avances en el tratamiento del VIH, el estigma social asociado a la infección, continúa vigente.
El doctor Adrián Costa, médico interno residente del Servicio de Medicina Interna, ofrecerá la ponencia El estigma lo tenemos en casa. En este bloque, la voz de las personas que viven con el VIH será escucharada a través de la charla ¿Qué tenemos que aprender nosotros de las personas que viven con VIH? Nos lo cuentan ellos mismos, de la mano de Marcela Macheras, de l’Associació Ciutadana d’Alacant pel VIH.
El segundo bloque versará sobre los Nuevos horizontes en enfermedades infecciosas y VIH y tratará las necesidades de los profesionales sanitarios a la hora de abordar correctamente la atención de las personas con VIH. Óscar Morell, director de Atención Primaria del Departamento de Salud de Dénia, señalará las necesidades de los facultativos de su área.
El doctor Javier Cervera, facultativo del Servicio de Urgencias, tratará la colaboración entre el Servicio de Urgencias y la Unidad de Enfermedades Infecciosas, con el objetivo de mejorar la detección precoz y reducir oportunidades perdidas en la atención a las personas con VIH.
El encuentro terminará con una mirada hacia el futuro. Un apartado en el que se abordarán las nuevas herramientas para hacer frente al VIH, desde la PrEP (profilaxis preexposición) hasta los tratamientos de acción prolongada. Los doctores Karenina Antelo y Carlos de Andrés David, de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Servicio de Medicina Interna, expondrán las Nuevas herramientas para hacer frente al VIH: de la PrEP al long acting.
Esta jornada que celebrará el Hospital está especialmente indicada a facultativos especialistas en Medicina Interna, Medicina Familiar y Comunitaria y otros especialistas; además de Médicos Internos Residentes -MIR- y profesionales de Enfermería.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45