El pleno de Calp aprueba el proyecto del Colegio de Educación Especial Gargasindi
El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado por unanimidad el proyecto de construcción del Colegio de Educación Especial Gargasindi, una de las iniciativas más reivindicadas y esperadas en el municipio en materia de educación. De esta manera está cada vez más cerca de ser una realidad este centro educativo, cuyo alumnado se trasladó a Benissa en junio de 2020 a la espera de que se acometiesen las obras del nuevo colegio.
El proyecto aprobado cuenta con un presupuesto base de licitación de 7.493.415 euros, casi un millón y medio de euros más respecto al presupuesto inicial como consecuencia del incremento de los costes producido en estos últimos años. Por este motivo, el Ayuntamiento solicitará ahora a la Generalitat Valenciana la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto de este proyecto, incluido en el Pla Edificant.
De esta manera, una vez llegue la autorización del Consell y sea aprobada su aceptación por el pleno podrá salir a licitación la iniciativa.
De acuerdo con el proyecto aprobado el nuevo centro, con capacidad para cien usuarios, dispondrá de 12 aulas generales y diferentes espacios docentes específicos como aulas de logopedia, aulas-taller, salas de psicomotricidad y música, de rehabilitación física, y de estimulación multisensorial, entre otras. Tendrá 3.495 metros cuadrados de construcción y su diseño se ha adaptado a las características y necesidades del alumnado de un colegio de educación especial. En este sentido, prevé que todo el espacio destinado a labores educativas se desarrolle en planta baja y que sea totalmente accesible.
Se estima que el proyecto, una vez licitado, pueda ser una realidad en un plazo de 15 meses.
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles señaló que se trata de “una instalación necesaria para nuestro municipio y para las personas que necesitan este tipo de educación especial” y denunció que se haya tardado tres años para la aprobación de este proyecto. “¿Qué van a tardar? ¿Tres años más para la siguiente fase?”, señaló. Y criticó a Compromís – que ahora forma parte del equipo de gobierno junto con Ana Sala - por cuestionar en campaña al PP y a Ana Sala “por la demora, por dividir y ralentizar estas instalaciones” y por asegurar que mientras estos “estuvieran en el gobierno el proyecto no avanzaría”.
El portavoz de Compromís, Ximo Perles, contestó que: “nosotros intentamos hacer críticas de hechos y en la anterior legislatura se produjo un hecho que es criticable como fue licitar por un lado la redacción y ejecución del proyecto de demolición y por otro la redacción y ejecución de la edificación” y que el objetivo es que este proyecto sea una realidad cuanto antes.

El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado por unanimidad el proyecto de construcción del Colegio de Educación Especial Gargasindi, una de las iniciativas más reivindicadas y esperadas en el municipio en materia de educación. De esta manera está cada vez más cerca de ser una realidad este centro educativo, cuyo alumnado se trasladó a Benissa en junio de 2020 a la espera de que se acometiesen las obras del nuevo colegio.
El proyecto aprobado cuenta con un presupuesto base de licitación de 7.493.415 euros, casi un millón y medio de euros más respecto al presupuesto inicial como consecuencia del incremento de los costes producido en estos últimos años. Por este motivo, el Ayuntamiento solicitará ahora a la Generalitat Valenciana la modificación de la delegación de competencias por el aumento del presupuesto de este proyecto, incluido en el Pla Edificant.
De esta manera, una vez llegue la autorización del Consell y sea aprobada su aceptación por el pleno podrá salir a licitación la iniciativa.
De acuerdo con el proyecto aprobado el nuevo centro, con capacidad para cien usuarios, dispondrá de 12 aulas generales y diferentes espacios docentes específicos como aulas de logopedia, aulas-taller, salas de psicomotricidad y música, de rehabilitación física, y de estimulación multisensorial, entre otras. Tendrá 3.495 metros cuadrados de construcción y su diseño se ha adaptado a las características y necesidades del alumnado de un colegio de educación especial. En este sentido, prevé que todo el espacio destinado a labores educativas se desarrolle en planta baja y que sea totalmente accesible.
Se estima que el proyecto, una vez licitado, pueda ser una realidad en un plazo de 15 meses.
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles señaló que se trata de “una instalación necesaria para nuestro municipio y para las personas que necesitan este tipo de educación especial” y denunció que se haya tardado tres años para la aprobación de este proyecto. “¿Qué van a tardar? ¿Tres años más para la siguiente fase?”, señaló. Y criticó a Compromís – que ahora forma parte del equipo de gobierno junto con Ana Sala - por cuestionar en campaña al PP y a Ana Sala “por la demora, por dividir y ralentizar estas instalaciones” y por asegurar que mientras estos “estuvieran en el gobierno el proyecto no avanzaría”.
El portavoz de Compromís, Ximo Perles, contestó que: “nosotros intentamos hacer críticas de hechos y en la anterior legislatura se produjo un hecho que es criticable como fue licitar por un lado la redacción y ejecución del proyecto de demolición y por otro la redacción y ejecución de la edificación” y que el objetivo es que este proyecto sea una realidad cuanto antes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45