Defendamos Calpe propone una moción para dar voz a los ciudadanos en los plenos de Calpe
Paco Quiles, portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe
El Grupo Municipal Defendamos Calpe, representado por su portavoz Francisco José Quiles Zaragoza, presenta una moción al Ayuntamiento, que tiene como objeto fomentar la participación ciudadana en los plenos municipales. Esta propuesta, planteada para su debate y votación en la próxima sesión ordinaria del pleno prevista para la jornada de hoy, está respaldada por diversos artículos de la Constitución Española y leyes autonómicas que promueven la participación pública y la transparencia en el gobierno local.
La moción propone que, al final de cada pleno, los vecinos del municipio tengan la oportunidad de realizar preguntas, ruegos y sugerencias directamente a los concejales. Esta propuesta busca mejorar la interacción entre la administración y la ciudadanía, permitiendo una comunicación más abierta y directa. Se enfatiza la importancia de que los miembros de la corporación municipal estén dispuestos a responder a las inquietudes de los vecinos sin miedo y de manera transparente, reflejando así su compromiso con la representación ciudadana.
Además, se sugiere la inclusión de un atril simbólico denominado “Concejal 22” para proporcionar un punto de referencia visual para los vecinos participantes en el pleno. También se propone que las preguntas y respuestas de los ciudadanos se incluyan en el video acta de la sesión del pleno. Se estipula un tiempo máximo de una hora por sesión plenaria para abordar las preguntas de los ciudadanos, permitiendo así una participación equitativa entre todos los interesados.

El Grupo Municipal Defendamos Calpe, representado por su portavoz Francisco José Quiles Zaragoza, presenta una moción al Ayuntamiento, que tiene como objeto fomentar la participación ciudadana en los plenos municipales. Esta propuesta, planteada para su debate y votación en la próxima sesión ordinaria del pleno prevista para la jornada de hoy, está respaldada por diversos artículos de la Constitución Española y leyes autonómicas que promueven la participación pública y la transparencia en el gobierno local.
La moción propone que, al final de cada pleno, los vecinos del municipio tengan la oportunidad de realizar preguntas, ruegos y sugerencias directamente a los concejales. Esta propuesta busca mejorar la interacción entre la administración y la ciudadanía, permitiendo una comunicación más abierta y directa. Se enfatiza la importancia de que los miembros de la corporación municipal estén dispuestos a responder a las inquietudes de los vecinos sin miedo y de manera transparente, reflejando así su compromiso con la representación ciudadana.
Además, se sugiere la inclusión de un atril simbólico denominado “Concejal 22” para proporcionar un punto de referencia visual para los vecinos participantes en el pleno. También se propone que las preguntas y respuestas de los ciudadanos se incluyan en el video acta de la sesión del pleno. Se estipula un tiempo máximo de una hora por sesión plenaria para abordar las preguntas de los ciudadanos, permitiendo así una participación equitativa entre todos los interesados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109