El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:17:06 horas

Jueves, 02 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Transformación en marcha: así lucirá Puerto Blanco tras la ambiciosa reforma portuaria

Las obras de reforma en el área portuaria de Puerto Blanco de Calp siguen avanzando despacio, pero con paso firme. Ahora mismo podemos obervar cómo las máquinas están retirando la lámina de agua del puerto. El dragado de la bocana del puerto sigue en funcionamiento. Una imagen del todo inusual, ya que la zona se encuentra ya prácticamente vacía de agua y aparece desolada. 

[Img #15867]

 

Puerto Blanco era conocido por su enfoque en actividades náuticas y deportivas, así como por su ambiente turístico. Se construyó a partir de una concesión del Consell en 1983. Contaba con unos 90 pequeños amarres, tanto para embarcaciones de recreo como deportivas. Está ubicado en una zona estratégica, con acceso directo al Mar Mediterráneo, y vistas de frente al Peñón de Ifach, un emblema natural de la zona. 

 

El Gobierno valenciano decretó el cierre a la navegación de Puerto Blanco en 2012, y la retirada de todos los barcos. La orden del Consell aseguraba que el puerto no garantizaba las condiciones de seguridad. Pero esta medida no se cumplió, y en 2016 se volvió a publicar la orden para hacer efectivo este deshaucio administrativo. 

[Img #15869]

 

Una polémica que venía de lejos y que el Gobierno de Ximo Puig se dispuso a cerrar de forma definitiva. Con ello se pretendía evitar los posibles riesgos de unas instalaciones portuarias que la Generalitat consideraba que no reunían las condiciones mínimas de seguridad, y con una escollera ruinosa.

 

Tras más de siete años cerrado al público y en estado de abandono, se espera que Puerto Blanco vuelva a abrir sus puertas aproximadamente para el verano de 2023.  Se trata de una noticia muy esperada y reinvidicada por los calpinos debido al estado ruinoso en que se encontraba este enclave. Originalmente, los trabajos debían haberse iniciado en la Semana Santa de 2021 con planes de inauguración para 2022. Sin embargo, diversos desafíos postergaron el comienzo.

[Img #15870]

 

La Generalitat Valenciana adjudicó la concesión para la construcción y explotación de esta zona de amarres a la la UTE formada por Marina Mirarmar, S.A.- Banlor, S.A.- Indeisla, S.L. Esta empresa adjudicataria es la que se está encargando ahora de unas obras tanto de urbanización, como de edificación y portuarias. 

 

Entre las actuales reformas destaca el dragado, la reconstrucción de muelles, el refuerzo y reconstrucción de parte del dique rompeolas y la consolidación de laderas adyacentes. Además, el proyecto incluye habilitar un paseo sobreelevado por el perímetro del puerto que permitirá recuperar la fachada litoral para el disfrute de vecinos y turistas.

[Img #15868]

 

Con una superficie aproximada de tierra de 7.800 m2 y de lámina de agua de 11.000 m2, el futuro Puerto Blanco contará con 203 amarres, que incluirán motos de agua y embarcaciones de hasta 15 metros de eslora. Además el proyecto incluirá zonas de aparcamiento y restaurantes, así como locales comerciales, y pasará a denominarse Marina Portblanc.

[Img #15871]

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.