La Gerente renuncia a salarios atrasados y posibles indemnizaciones
El gobierno de Calp esperará a la entrega de toda la documentación requerida a Colsur S.L. para tomar medidas sobre la planta de basura
El Portavoz del Gobierno, Paco Cabrera, ha explicado,
en la habitual rueda de prensa semanal, la
postura actual del Ayuntamiento ante Colsur después de que la empresa aportara
un documento fechado en 1998 y firmado por el entonces concejal de Servicios Técnicos y Medio Ambiente, en el que se establece que “no resulta necesario otorgamiento de la
misma (licencia de instalación y
explotación) dado que se haya subsumida
en la adudicación”.
Al respecto Cabrera ha insistido en
que el Ayuntamiento inició dos vias para
solucionar las irregularidades y
restablecer la normalidad en la planta de transferencias y en el servicio de
tratamiento de basura, la primera
de ellas se apoyaba en la situación de peligro medio ambiental en que
se encontraba la planta y la ausencia de licencia de actividad. La segunda
exigía a la empresa que aportase
toda la documentación contractual
sustentándose en el
incumplimiento de las clausulas del
contrato.
Paco Cabrera ha añadido que “aunque
este documento, desconocido para nosotros, debilita la primera opción que permitia al
Ayuntamiento adoptar medidas cautelares urgentes, vamos a seguir con la segunda vía, el cierre de la planta no se
ha llegado a realizar, estamos a la
espera de la entrada de la
documentación sobre el cumplimiento del
pliego que tendrá que ser elevada a pleno para
adoptar medidas”.
El portavoz del gobierno también ha informado de que hoy se ha celebrado Junta General de la
Empresa Pública Municipal en la que se ha tratado la extinción del contrato con
la gerente. Cabrera ha señalado que “hoy
se ha planteado el inicio de la disolución del vinculo laboral de la gerente que en su intervención ha señalado que el
cobro de incentivos fue fruto de acuerdos
verbales con los entonces
representantes municipales. La gerente
ha expresado su deseo de que las
posibles indemnizaciones, sueldos atrasados
y finiquito vayan a compensar la
cifra que puediera haber cobrado de
más”.
Cabrera ha afirmado que para el
Ayuntamiento esta posibilidad “es
interesante porque debe hacerse cargo de
los salarios que se le adeudan a la gerente. Además ella quiere que se
restrablezca su honor. Hoy se ha aprobado la extinción del contrato
y ahora los Servicios Jurídicos Municipales estudiarán cómo se materializa y se computa
todo esto. Así podemos centrarnos
en el fondo de la cuestión que es cómo
resolver la permuta del
solar de la Unión Musical sin
causar perjuicio a esta entidad ni
pérdidas al Ayuntamiento”.
El portavoz del gobierno también ha abordado las reuniones sindicales
informando de que el pasado martes
hubo reunión de la mesa de
negociación, de la misma se concluyó la
celebración de reuniones con los representantes sindicales a los que el
gobierno ha pedido la elaboración de
planteamientos conjuntos. Según Cabrera “la cuestión es ver qué medidas tomar y estudiar su viabilidad y legalidad para que en el presupuesto de
2012 se logre un ahorro de 2'3 millones
en el capitulo de personal”.
Cabrera también se ha referido a la presentación por registro de entrada del Plan de
Viabilidad de Gent de Calp que “será informado por los técnicos municipales y se elevará a pleno para su
debate”.
El Portavoz del Gobierno, Paco Cabrera, ha explicado, en la habitual rueda de prensa semanal, la postura actual del Ayuntamiento ante Colsur después de que la empresa aportara un documento fechado en 1998 y firmado por el entonces concejal de Servicios Técnicos y Medio Ambiente, en el que se establece que “no resulta necesario otorgamiento de la misma (licencia de instalación y explotación) dado que se haya subsumida en la adudicación”.
Al respecto Cabrera ha insistido en que el Ayuntamiento inició dos vias para solucionar las irregularidades y restablecer la normalidad en la planta de transferencias y en el servicio de tratamiento de basura, la primera de ellas se apoyaba en la situación de peligro medio ambiental en que se encontraba la planta y la ausencia de licencia de actividad. La segunda exigía a la empresa que aportase toda la documentación contractual sustentándose en el incumplimiento de las clausulas del contrato.
Paco Cabrera ha añadido que “aunque este documento, desconocido para nosotros, debilita la primera opción que permitia al Ayuntamiento adoptar medidas cautelares urgentes, vamos a seguir con la segunda vía, el cierre de la planta no se ha llegado a realizar, estamos a la espera de la entrada de la documentación sobre el cumplimiento del pliego que tendrá que ser elevada a pleno para adoptar medidas”.
El portavoz del gobierno también ha informado de que hoy se ha celebrado Junta General de la Empresa Pública Municipal en la que se ha tratado la extinción del contrato con la gerente. Cabrera ha señalado que “hoy se ha planteado el inicio de la disolución del vinculo laboral de la gerente que en su intervención ha señalado que el cobro de incentivos fue fruto de acuerdos verbales con los entonces representantes municipales. La gerente ha expresado su deseo de que las posibles indemnizaciones, sueldos atrasados y finiquito vayan a compensar la cifra que puediera haber cobrado de más”.
Cabrera ha afirmado que para el Ayuntamiento esta posibilidad “es interesante porque debe hacerse cargo de los salarios que se le adeudan a la gerente. Además ella quiere que se restrablezca su honor. Hoy se ha aprobado la extinción del contrato y ahora los Servicios Jurídicos Municipales estudiarán cómo se materializa y se computa todo esto. Así podemos centrarnos en el fondo de la cuestión que es cómo resolver la permuta del solar de la Unión Musical sin causar perjuicio a esta entidad ni pérdidas al Ayuntamiento”.
El portavoz del gobierno también ha abordado las reuniones sindicales informando de que el pasado martes hubo reunión de la mesa de negociación, de la misma se concluyó la celebración de reuniones con los representantes sindicales a los que el gobierno ha pedido la elaboración de planteamientos conjuntos. Según Cabrera “la cuestión es ver qué medidas tomar y estudiar su viabilidad y legalidad para que en el presupuesto de 2012 se logre un ahorro de 2'3 millones en el capitulo de personal”.
Cabrera también se ha referido a la presentación por registro de entrada del Plan de Viabilidad de Gent de Calp que “será informado por los técnicos municipales y se elevará a pleno para su debate”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110