La 8 Mediterráneo celebra en Calpe la primera edición de los Premios a la Excelencia Turística en la Comunitat Valenciana
En un ambiente festivo y lleno de expectación, el hotel AR Diamante Beach de Calpe fue testigo el pasado jueves 5 de octubre, de la primera edición de los Premios a la Excelencia Turística en la Comunitat Valenciana. Un punto de encuentro en el que cerca de doscientos directivos y empresarios del sector, así como las máximas autoridades públicas del turismo del territorio valenciano, se dieron cita.
La gala, organizada magistralmente por La 8 Mediterráneo, rindió homenaje a las empresas, asociaciones e instituciones que se han destacado por su contribución y liderazgo en los distintos sectores y subsectores que integran el panorama turístico de la Comunidad Valenciana.
Ganadores de la noche:
- Premio Turismo Gastronómico: Asociación Hostelera de El Palmar.
- Premio Turismo Enológico: Bodegas Xaló.
- Premio Turismo Histórico: Ayuntamiento de Peñíscola.
- Premio Turismo de Cine: Ajuntament de l’Alfàs del Pi.
- Premio Hotel del Año: Hotel Montíboli de La Vila Joiosa.
- Premio Turismo Tecnológico: empresa castellonense Soluciones Cuatroochenta.
- Premio Turismo Sostenible: Ayuntamiento de Santa Pola.
- Premio Destino Costero: Ayuntamiento de Calpe.
- Premio al mejor producto turístico: Terra Natura.
- Premio a la trayectoria en el sector: Balearia.
- Premio Turismo Romántico: Ayuntamiento de Teruel.
Esta prestigiosa gala contó con Telefónica como patrocinador principal, junto con otras entidades relevantes como Hui Chen Internacional, Visit Valencia, Asociación de Empresarios Chinos de España y el patronato de Costa Blanca. Además, la colaboración de AR Hotels, el Ayuntamiento de Calpe, Cámara de Comercio de Alicante y Arroces Tartana fue esencial para el éxito del evento.
El compromiso, la innovación y la excelencia en el sector turístico de la Comunitat Valenciana se han visto reflejados en estos premios, marcando un hito en el reconocimiento de la labor y trayectoria de sus protagonistas.
![[Img #15777]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/2392_vicent-climent.jpg)
El conductor de la gala, Vicent Climent, jefe de Informativos en 8 Mediterráneo TV, dio paso en primer lugar a la alcaldesa de Calpe, Ana Sala quien durante su discurso inaugural a modo de anfitriona recalcó varios aspectos importantes a tener en cuenta: “El turismo es esencialmente el negocio de la felicidad y en Calpe, nos enorgullece nuestra dedicación hacia él. Esta industria, siempre en evolución, ha demostrado ser vital, especialmente tras un verano 2022 sin parangón post-pandemia. El Ayuntamiento, en sinergia con el sector privado, ha trabajado arduamente para elevar nuestra oferta turística. Desde 2019, el Consejo Municipal de Turismo y Desarrollo Inteligente del Territorio nos ha permitido compartir experiencias y actuar decisivamente en temas turísticos. Estamos honrados con el reconocimiento de la Generalitat desde 2021 y hemos dirigido las ayudas recibidas hacia la promoción de un turismo de calidad y sostenible. La accesibilidad de nuestro municipio, resaltada por visitantes internacionales, y nuestras múltiples iniciativas, demuestran nuestro firme compromiso con la excelencia turística. Al cierre de julio de 2023, Calp ha recibido 236.243 visitantes y se destaca como uno de los principales destinos turísticos en la Comunidad Valenciana. Finalmente, reitero nuestra vocación turística y nuestro esfuerzo por alinearla con la sostenibilidad y la innovación. Felicidades a todos los premiados de esta noche y gracias por permitirnos ser parte de este gran evento“.
![[Img #15762]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/5561_asociacion-de-hosteleria-el-palmar.jpg)
Premio Turismo Gastronómico para la Asociación de Hostelería El Palmar:
Tras las palabras de la primera edil calpina, comenzó el acto de premios. En primer lugar, Mireia Ripoll, concejal de Planificación Turística del Ayuntamiento de Calp, entregó el Premio Turismo Gastronómico a Emilio Gálvez Orero, presidente de la Asociación de Hostelería El Palmar. Visiblemente emocionado, Gálvez Orero expresó: "Agradezco sinceramente a 8 Mediterráneo por esta distinción. Este premio es el reflejo del trabajo constante de las 30 familias que conforman Hostelería El Palmar y del invaluable aporte de la Albufera. Un especial reconocimiento a los restauradores por considerar y valorar a nuestra asociación. A pesar de no haber venido completamente preparado para este evento, agradezco de corazón y espero haber transmitido la esencia de nuestra gratitud”.
![[Img #15764]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/2011_bodegas-xalo-2-2.jpg)
Premio Turismo Enológico para Bodegas Xaló:
A continuación, se hizo entrega del premio Turismo Enológico. El galardón recayó en las prestigiosas Bodegas Xaló y fue entregado por el senador, Agustín Almodóvar Barceló y recogido por, José Juan Reus, presidente de esta cooperativa xalonera reconocida internacionalmente por sus productos. “"Este reconocimiento, si bien es para Bodega Xaló, es realmente un homenaje a los 410 socios agricultores que son el alma y fundamento de nuestra bodega. Gracias a su esfuerzo y dedicación, disfrutamos de los excepcionales vinos de Alicante que producimos. Por ello, les animo a que, al visitar restaurantes, elijan con orgullo vinos de nuestra provincia. Muchas gracias y que tengan una excelente noche”.
![[Img #15759]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/1260_andres-martinez-castella.jpg)
Premio Turismos Histórico para Peñíscola:
En un giro hacia la valoración del legado histórico, el premio al Turismo Histórico fue entregado por el presidente de la Asociación de Comerciantes Chinos en España al Ayuntamiento de Peñíscola. Tras aceptar el premio, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez Castellá reflexionó: "Deseo rendir homenaje a aquellos que han forjado y respaldado el patrimonio de Peñíscola desde sus comienzos, permitiendo que hoy se destaque como uno de los principales destinos de la Comunidad Valenciana, atrayendo a medio millón de turistas anualmente. No podemos pasar por alto la importancia de la financiación adecuada para los municipios turísticos; es gracias a ella que logros como este se materializan. Agradezco sinceramente este reconocimiento y espero que sigamos enfocando nuestros esfuerzos hacia un turismo sostenible y enriquecedor”.
![[Img #15775]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/9298_mayte-garcia-madrid-y-maria-del-mar-saez-martinez.jpg)
Premio Turismo de Cine para Alfaz del Pi:
Con la atención puesta en la relación entre cine y turismo, el premio Turismo de Cine fue entregado por María del Mar Sáez Martínez, vicepresidenta segunda y diputada de la Administración General y Hacienda. El galardón fue para el municipio de Alfaz del Pi. En representación del municipio, Mayte García Madrid, primera teniente alcalde y concejala de presidencia y diputada autonómica, manifestó: "Quisiera expresar mi profundo agradecimiento en nombre del Festival de Cine y de todo Alfaz del Pi. Es un honor reconocer a un festival que, fundado hace 35 años por un grupo de visionarios como Juan Luis Iborra, buscó poner en el mapa a nuestro municipio a través del cine español. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa ha crecido hasta convertirse en un evento destacado que ha acogido a luminarias del cine, incluidos Pedro Almodóvar, Maribel Verdú y Santiago Segura, por nombrar solo a algunos. Además de recibir el Faro de Plata, muchos de estos talentos también han dejado su huella en nuestro Paseo de las Estrellas. Invito a todos a descubrirlo. Para Alfaz, este festival no es solo un evento; es el estandarte de nuestra identidad turística”.
![[Img #15769]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/9293_emma-buj-y-jose-manuel-plaza.jpg)
Premio Turismo Romántico:
El Ayuntamiento de Teruel ha sido reconocido con el galardón Turismo Romántico. José Manuel Plaza, director de Telefónica en la Comunitat Valenciana, hizo entrega del premio a Emma Buj, alcaldesa de la ciudad. En sus palabras, Buj expresó: "Aunque pueda sorprender encontrar a Teruel en este evento centrado en la comunidad valenciana, debemos recordar que un significativo número de nuestros visitantes procede de dicha comunidad. Sentimos un estrecho lazo con ella. Invito a todos a descubrir Teruel, a sumergirse en su centro histórico, a maravillarse con su patrimonio y modernismo, y a revivir la emotiva historia de amor de Diego e Isabel. Hoy, Teruel es un refugio romántico, tanto para nuevos amores como para relaciones ya establecidas. Además, ofrecemos atracciones como Dinópolis, el parque temático de dinosaurios más grande de España, y nuestra deliciosa tradición culinaria del jamón. Recientemente celebramos nuestra feria del jamón. En resumen, agradezco este reconocimiento y aliento a todos a experimentar la magia de Teruel, la verdadera ciudad del amor."
![[Img #15770]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/333_hotel-montiboli.jpg)
Premio Hotel del Año para el Hotel Montiboli:
El galardón al "Hotel del Año" fue otorgado al reconocido Hotel Montiboli. Cristina Moreno Borrás, secretaria autonómica de Turisme Comunitat Valenciana, fue la encargada de entregar este distinguido premio. Recogieron el honor Mónica Fernández, directora del Hotel, y Alejandro Benito, quien lidera la Comunicación en Hoteles Servigroup. Durante su discurso, Benito evocó el encanto y la belleza del Mediterráneo que el hotel logra capturar, mencionando las vistas espectaculares, los sonidos relajantes del mar y los atardeceres cautivadores que los huéspedes pueden disfrutar. “El Hotel Montiboli no es solo un hotel; es una experiencia que combina la esencia del Mediterráneo tradicional con comodidades modernas. Siendo el primer hotel de cinco estrellas de la provincia de Alicante, ha sido sede de eventos y anécdotas memorables, como la mención de una visita histórica de Paul McCartney”. Benito concluyó su discurso invitando a todos a vivir la experiencia Montiboli por sí mismos, agradeciendo el reconocimiento y enfatizando la rica historia del hotel que comenzó en 1968.
![[Img #15761]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/5452_arantxa-doncel-y-santiago-gimeno.jpg)
Premio Turismo Tecnológico a Cuatroochenta:
En una noche cargada de reconocimientos, el premio Turismo Tecnológico fue otorgado a la destacada empresa Cuatroochenta. Fue Arantxa Doncel, gerente de Empresa de Telefónica en la Comunitat Valenciana, quien entregó este significativo galardón. El director de la compañía, Santiago Gimento, expresó su agradecimiento y remarcó la importancia de la tecnología al servicio del turismo. Cuatroochenta, cariñosamente referida por Santiago como "480", ha dedicado más de una década a innovar en áreas como hotelería, gastronomía, transporte y eventos, fortaleciendo tanto el comercio local como a las entidades públicas. Su misión trasciende el simple desarrollo de aplicaciones. Se esfuerzan por asegurar que los turistas se sientan acogidos y respaldados por herramientas de vanguardia que facilitan el funcionamiento de diversos servicios, desde la gestión en hoteles hasta la ciberseguridad en medios de transporte. Este premio pone de manifiesto su compromiso constante con la integración de la tecnología y el turismo para mejorar la experiencia de los viajeros.
![[Img #15766]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/3223_borja-merino-diaz.jpg)
Premio Turismo Sostenible al Ayuntamiento de Santa Pola:
En una ceremonia llena de emociones, el galardón Turismo Sostenible se otorgó al Ayuntamiento de Santa Pola. Fue Yolanda, representante de 8 Mediterráneo, quien tuvo el honor de hacer entrega de este premio. Borja Merino Diaz, concejal de Turismo de Santa Pola, recogió el galardón. A pesar de la ausencia de la alcaldesa de Santa Pola, Borja no sólo agradeció en su nombre, sino que destacó el constante esfuerzo del ayuntamiento y sus departamentos para convertir a Santa Pola en un referente de turismo sostenible. A través de proyectos centrados en la sostenibilidad y eficiencia energética, Santa Pola ha establecido estándares elevados en la industria turística. Borja, con orgullo y pasión, invitó a todos a sumergirse en la rica cultura y tradiciones de Santa Pola, desde su exquisita gastronomía hasta sus vibrantes fiestas patronales. Este premio refuerza la visión y dedicación de Santa Pola hacia un turismo más responsable y sostenible.
![[Img #15760]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/7722_ana-sala-y-javier-blanco.jpg)
Premio al Destino Costero al Ayuntamiento de Calpe:
En un momento especialmente destacado de la noche, el premio "Destino Costero" fue entregado al Ayuntamiento de Calpe. Fue Javier Blanco, representante de 8 Mediterráneo, quien hizo el honor de presentar este prestigioso galardón. Con un brillo de orgullo y satisfacción, la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, subió al escenario para recibir el reconocimiento.
Calpe, según las palabras de Sala, es una entidad que va más allá de sus hermosas costas. Es una comunidad llena de vida, impregnada de una cultura rica y tradiciones que se han mantenido vivas a lo largo de los años. Esta honra no es simplemente un logro momentáneo, sino el fruto del arduo trabajo y la dedicación de innumerables individuos durante años. En el Ayuntamiento, se ha priorizado una visión multifacética del turismo, abarcando la planificación turística y la promoción internacional.
![[Img #15776]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/1970_turismo-calpe-1.jpg)
Sin embargo, la alcaldesa no olvidó a aquellos que trabajan incansablemente detrás de escena, el equipo del ayuntamiento: desde informadores turísticos hasta técnicos. En un emotivo gesto, pidió a estos trabajadores esenciales que se levantaran, dando a la audiencia una oportunidad de aplaudir su dedicación.
Ana Sala concluyó con un profundo agradecimiento, anticipando un futuro prometedor para la gala y reafirmando la importancia de este evento no solo para la televisión, sino para la comunidad en su conjunto.
![[Img #15774]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/542_luis-perea-y-fede-fuster-1.jpg)
Premio Mejor Producto Turístico a Terra Natura:
En una parte emocionante de la gala, el premio "Mejor Producto Turístico" fue otorgado a Terra Natura. Fede Fuster, presidente de Hosbec, tuvo el honor de entregar este prestigioso galardón. Subiendo al escenario con orgullo, Luis Perea, director general de Terra Natura Benidorm, aceptó el reconocimiento.
Perea expresó su profundo agradecimiento por este honor, subrayando que es un reflejo del arduo trabajo, pasión y dedicación del equipo de Terra Natura. Este premio no solo reconoce a Terra Natura como un destacado producto turístico, sino también como un testimonio del compromiso del parque con la excelencia en el turismo.
![[Img #15772]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/7997_jose-manuel-orengo-y-carlos-bano-1.jpg)
Premio a la Trayectoria a Baleària:
En uno de los momentos más esperados de la gala, el premio "Trayectoria" fue otorgado a la renombrada naviera Baleària. Con una gran expectación, Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, presentó el premio. José Manuel Orengo, secretario general de Baleària, tomó el escenario con una mezcla de humildad y orgullo.
José Manuel destacó el crecimiento y adaptabilidad de la empresa, subrayando cómo han expandido sus rutas y creado lazos duraderos con las comunidades. Rememorando momentos clave, evocó el lanzamiento del "Ramón Llull", elogiado en su momento como el "Ferrari del mar", y la reciente inauguración del "Cap de Barbería", el innovador barco eléctrico. Estas anécdotas no solo demostraron la evolución tecnológica de la empresa, sino también su compromiso constante con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Sin embargo, para José Manuel, el verdadero éxito no reside en la tecnología o los logros, sino en la confianza que las comunidades depositan en Baleària. Este premio, un testimonio de la notable trayectoria de la empresa, reafirma este sentimiento.
![[Img #15771]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/9611_javier-blanco-1.jpg)
Intervención de Javier Blanco en los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana:
Finalizando la entrega de galardones de esta primera edición de los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana, el micrófono fue cedido a Javier Blanco, director general de La 8 Mediteráneo TV, quien compartió unas palabras con los presentes en la sala.
Blanco inició su intervención mostrando su gratitud y aprecio por la provincia que ha considerado su hogar durante casi un cuarto de siglo. Resaltó el impactante potencial de la territorio valenciano y enfatizó la importancia de que los medios de comunicación reciban el apoyo de las empresas para crear contenidos específicos.
Hizo hincapié en que, como cadena de televisión, deberían haber reconocido al sector turístico mucho antes, pero se mostró orgulloso de que esta primera edición se celebrara en la provincia de Alicante. Mencionó el alcance de La 8 Mediteráneo TV, destacando que, aunque no son una de las grandes cadenas nacionales, han logrado establecerse firmemente en el mercado autonómico y territorial.
Pero lo que realmente distingue a su cadena, según Blanco, es su enfoque en los valores humanos. Cree que el contenido que producen debería promover la humanidad y la dignidad, y que, a través de sus programas y eventos, siempre buscan poner a las personas en el centro.
Concluyó su discurso agradeciendo a los patrocinadores y al vicepresidente de conducción por su constante apoyo.
![[Img #15767]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/2013_carlos-bano-1.jpg)
Intervención de Carlos Baño en los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana:
Después de las palabras de Javier Blanco, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, se dirigió a la audiencia y comenzó aclarando que su intervención sería breve, mencionando humorísticamente el "undécimo mandamiento" de no molestar, y extendió sus agradecimientos a las diversas autoridades presentes, incluyendo a la Secretaria Autonómica de Turismo, Cristina Moreno, y a la Vicepresidenta Segunda y Diputada de la Administración General y Hacienda María del Mar Saez, entre otros.
Expresó su agradecimiento sincero por haber elegido a Alicante como el lugar para llevar a cabo estos primeros premios de turismo, subrayando la importancia vital del turismo para la provincia. Hizo hincapié en que, sin el turismo, la provincia de Alicante no habría podido superar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria.
Carlos Baño destacó el valor del turismo en la provincia y cómo este sector ha sido una piedra angular en la recuperación económica post-crisis. Enfatizó que la contribución del turismo al PIB de Alicante ha sido esencial para su estabilidad y crecimiento.
Finalmente, reconoció la relevancia de los medios de comunicación en la promoción de valores y en la presentación de información local esencial para la comunidad. En un mundo que se inclina hacia la globalización, Baño resaltó que la información local es de suma importancia para que las personas estén informadas y puedan tomar decisiones acertadas, especialmente en el ámbito del turismo.
![[Img #15768]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2023/9546_cristina-moreno-borras.jpg)
Palabras de clausura de la Secretaria Autonómica de Turisme Comunitat Valenciana, Cristina Moreno Borrás
En la conclusión de la primera edición de los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana, la Secretaria Autonómica de Turisme Comunitat Valenciana, Cristina Moreno Borrás, intervino para compartir unas palabras.
Moreno destacó el honor que sentía al estar presente en un evento tan significativo y expresó su profundo agradecimiento a 8 Mediterráneo TV por organizar dichos premios. Aplaudió a todos los galardonados y asistentes por su dedicación y esfuerzo incesante para impulsar el sector turístico en la Comunidad Valenciana.
La Secretaria enfatizó que estos premios no solo resaltan la labor diaria detrás de las cámaras y escenas en la programación y desarrollo turístico de la comunidad autónoma, sino que también representan el arduo trabajo, la pasión y el compromiso de los destinos turísticos y las empresas del sector. Estos, dijo, son vitales para fortalecer la economía regional y para moldear y mejorar la imagen que la Comunidad Valenciana proyecta al resto del mundo.
Moreno también resaltó que todos los premiados han evidenciado su compromiso con la excelencia y han jugado un papel crucial en el crecimiento y diversificación del turismo en la Comunidad Valenciana. Celebró la diversidad y riqueza de la oferta turística de la región y reconoció su capacidad para atraer a diversos mercados y segmentos, lo que la convierte en un destino privilegiado para turistas de todo el mundo.

En un ambiente festivo y lleno de expectación, el hotel AR Diamante Beach de Calpe fue testigo el pasado jueves 5 de octubre, de la primera edición de los Premios a la Excelencia Turística en la Comunitat Valenciana. Un punto de encuentro en el que cerca de doscientos directivos y empresarios del sector, así como las máximas autoridades públicas del turismo del territorio valenciano, se dieron cita.
La gala, organizada magistralmente por La 8 Mediterráneo, rindió homenaje a las empresas, asociaciones e instituciones que se han destacado por su contribución y liderazgo en los distintos sectores y subsectores que integran el panorama turístico de la Comunidad Valenciana.
Ganadores de la noche:
- Premio Turismo Gastronómico: Asociación Hostelera de El Palmar.
- Premio Turismo Enológico: Bodegas Xaló.
- Premio Turismo Histórico: Ayuntamiento de Peñíscola.
- Premio Turismo de Cine: Ajuntament de l’Alfàs del Pi.
- Premio Hotel del Año: Hotel Montíboli de La Vila Joiosa.
- Premio Turismo Tecnológico: empresa castellonense Soluciones Cuatroochenta.
- Premio Turismo Sostenible: Ayuntamiento de Santa Pola.
- Premio Destino Costero: Ayuntamiento de Calpe.
- Premio al mejor producto turístico: Terra Natura.
- Premio a la trayectoria en el sector: Balearia.
- Premio Turismo Romántico: Ayuntamiento de Teruel.
Esta prestigiosa gala contó con Telefónica como patrocinador principal, junto con otras entidades relevantes como Hui Chen Internacional, Visit Valencia, Asociación de Empresarios Chinos de España y el patronato de Costa Blanca. Además, la colaboración de AR Hotels, el Ayuntamiento de Calpe, Cámara de Comercio de Alicante y Arroces Tartana fue esencial para el éxito del evento.
El compromiso, la innovación y la excelencia en el sector turístico de la Comunitat Valenciana se han visto reflejados en estos premios, marcando un hito en el reconocimiento de la labor y trayectoria de sus protagonistas.
El conductor de la gala, Vicent Climent, jefe de Informativos en 8 Mediterráneo TV, dio paso en primer lugar a la alcaldesa de Calpe, Ana Sala quien durante su discurso inaugural a modo de anfitriona recalcó varios aspectos importantes a tener en cuenta: “El turismo es esencialmente el negocio de la felicidad y en Calpe, nos enorgullece nuestra dedicación hacia él. Esta industria, siempre en evolución, ha demostrado ser vital, especialmente tras un verano 2022 sin parangón post-pandemia. El Ayuntamiento, en sinergia con el sector privado, ha trabajado arduamente para elevar nuestra oferta turística. Desde 2019, el Consejo Municipal de Turismo y Desarrollo Inteligente del Territorio nos ha permitido compartir experiencias y actuar decisivamente en temas turísticos. Estamos honrados con el reconocimiento de la Generalitat desde 2021 y hemos dirigido las ayudas recibidas hacia la promoción de un turismo de calidad y sostenible. La accesibilidad de nuestro municipio, resaltada por visitantes internacionales, y nuestras múltiples iniciativas, demuestran nuestro firme compromiso con la excelencia turística. Al cierre de julio de 2023, Calp ha recibido 236.243 visitantes y se destaca como uno de los principales destinos turísticos en la Comunidad Valenciana. Finalmente, reitero nuestra vocación turística y nuestro esfuerzo por alinearla con la sostenibilidad y la innovación. Felicidades a todos los premiados de esta noche y gracias por permitirnos ser parte de este gran evento“.
Premio Turismo Gastronómico para la Asociación de Hostelería El Palmar:
Tras las palabras de la primera edil calpina, comenzó el acto de premios. En primer lugar, Mireia Ripoll, concejal de Planificación Turística del Ayuntamiento de Calp, entregó el Premio Turismo Gastronómico a Emilio Gálvez Orero, presidente de la Asociación de Hostelería El Palmar. Visiblemente emocionado, Gálvez Orero expresó: "Agradezco sinceramente a 8 Mediterráneo por esta distinción. Este premio es el reflejo del trabajo constante de las 30 familias que conforman Hostelería El Palmar y del invaluable aporte de la Albufera. Un especial reconocimiento a los restauradores por considerar y valorar a nuestra asociación. A pesar de no haber venido completamente preparado para este evento, agradezco de corazón y espero haber transmitido la esencia de nuestra gratitud”.
Premio Turismo Enológico para Bodegas Xaló:
A continuación, se hizo entrega del premio Turismo Enológico. El galardón recayó en las prestigiosas Bodegas Xaló y fue entregado por el senador, Agustín Almodóvar Barceló y recogido por, José Juan Reus, presidente de esta cooperativa xalonera reconocida internacionalmente por sus productos. “"Este reconocimiento, si bien es para Bodega Xaló, es realmente un homenaje a los 410 socios agricultores que son el alma y fundamento de nuestra bodega. Gracias a su esfuerzo y dedicación, disfrutamos de los excepcionales vinos de Alicante que producimos. Por ello, les animo a que, al visitar restaurantes, elijan con orgullo vinos de nuestra provincia. Muchas gracias y que tengan una excelente noche”.
Premio Turismos Histórico para Peñíscola:
En un giro hacia la valoración del legado histórico, el premio al Turismo Histórico fue entregado por el presidente de la Asociación de Comerciantes Chinos en España al Ayuntamiento de Peñíscola. Tras aceptar el premio, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez Castellá reflexionó: "Deseo rendir homenaje a aquellos que han forjado y respaldado el patrimonio de Peñíscola desde sus comienzos, permitiendo que hoy se destaque como uno de los principales destinos de la Comunidad Valenciana, atrayendo a medio millón de turistas anualmente. No podemos pasar por alto la importancia de la financiación adecuada para los municipios turísticos; es gracias a ella que logros como este se materializan. Agradezco sinceramente este reconocimiento y espero que sigamos enfocando nuestros esfuerzos hacia un turismo sostenible y enriquecedor”.
Premio Turismo de Cine para Alfaz del Pi:
Con la atención puesta en la relación entre cine y turismo, el premio Turismo de Cine fue entregado por María del Mar Sáez Martínez, vicepresidenta segunda y diputada de la Administración General y Hacienda. El galardón fue para el municipio de Alfaz del Pi. En representación del municipio, Mayte García Madrid, primera teniente alcalde y concejala de presidencia y diputada autonómica, manifestó: "Quisiera expresar mi profundo agradecimiento en nombre del Festival de Cine y de todo Alfaz del Pi. Es un honor reconocer a un festival que, fundado hace 35 años por un grupo de visionarios como Juan Luis Iborra, buscó poner en el mapa a nuestro municipio a través del cine español. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa ha crecido hasta convertirse en un evento destacado que ha acogido a luminarias del cine, incluidos Pedro Almodóvar, Maribel Verdú y Santiago Segura, por nombrar solo a algunos. Además de recibir el Faro de Plata, muchos de estos talentos también han dejado su huella en nuestro Paseo de las Estrellas. Invito a todos a descubrirlo. Para Alfaz, este festival no es solo un evento; es el estandarte de nuestra identidad turística”.
Premio Turismo Romántico:
El Ayuntamiento de Teruel ha sido reconocido con el galardón Turismo Romántico. José Manuel Plaza, director de Telefónica en la Comunitat Valenciana, hizo entrega del premio a Emma Buj, alcaldesa de la ciudad. En sus palabras, Buj expresó: "Aunque pueda sorprender encontrar a Teruel en este evento centrado en la comunidad valenciana, debemos recordar que un significativo número de nuestros visitantes procede de dicha comunidad. Sentimos un estrecho lazo con ella. Invito a todos a descubrir Teruel, a sumergirse en su centro histórico, a maravillarse con su patrimonio y modernismo, y a revivir la emotiva historia de amor de Diego e Isabel. Hoy, Teruel es un refugio romántico, tanto para nuevos amores como para relaciones ya establecidas. Además, ofrecemos atracciones como Dinópolis, el parque temático de dinosaurios más grande de España, y nuestra deliciosa tradición culinaria del jamón. Recientemente celebramos nuestra feria del jamón. En resumen, agradezco este reconocimiento y aliento a todos a experimentar la magia de Teruel, la verdadera ciudad del amor."
Premio Hotel del Año para el Hotel Montiboli:
El galardón al "Hotel del Año" fue otorgado al reconocido Hotel Montiboli. Cristina Moreno Borrás, secretaria autonómica de Turisme Comunitat Valenciana, fue la encargada de entregar este distinguido premio. Recogieron el honor Mónica Fernández, directora del Hotel, y Alejandro Benito, quien lidera la Comunicación en Hoteles Servigroup. Durante su discurso, Benito evocó el encanto y la belleza del Mediterráneo que el hotel logra capturar, mencionando las vistas espectaculares, los sonidos relajantes del mar y los atardeceres cautivadores que los huéspedes pueden disfrutar. “El Hotel Montiboli no es solo un hotel; es una experiencia que combina la esencia del Mediterráneo tradicional con comodidades modernas. Siendo el primer hotel de cinco estrellas de la provincia de Alicante, ha sido sede de eventos y anécdotas memorables, como la mención de una visita histórica de Paul McCartney”. Benito concluyó su discurso invitando a todos a vivir la experiencia Montiboli por sí mismos, agradeciendo el reconocimiento y enfatizando la rica historia del hotel que comenzó en 1968.
Premio Turismo Tecnológico a Cuatroochenta:
En una noche cargada de reconocimientos, el premio Turismo Tecnológico fue otorgado a la destacada empresa Cuatroochenta. Fue Arantxa Doncel, gerente de Empresa de Telefónica en la Comunitat Valenciana, quien entregó este significativo galardón. El director de la compañía, Santiago Gimento, expresó su agradecimiento y remarcó la importancia de la tecnología al servicio del turismo. Cuatroochenta, cariñosamente referida por Santiago como "480", ha dedicado más de una década a innovar en áreas como hotelería, gastronomía, transporte y eventos, fortaleciendo tanto el comercio local como a las entidades públicas. Su misión trasciende el simple desarrollo de aplicaciones. Se esfuerzan por asegurar que los turistas se sientan acogidos y respaldados por herramientas de vanguardia que facilitan el funcionamiento de diversos servicios, desde la gestión en hoteles hasta la ciberseguridad en medios de transporte. Este premio pone de manifiesto su compromiso constante con la integración de la tecnología y el turismo para mejorar la experiencia de los viajeros.
Premio Turismo Sostenible al Ayuntamiento de Santa Pola:
En una ceremonia llena de emociones, el galardón Turismo Sostenible se otorgó al Ayuntamiento de Santa Pola. Fue Yolanda, representante de 8 Mediterráneo, quien tuvo el honor de hacer entrega de este premio. Borja Merino Diaz, concejal de Turismo de Santa Pola, recogió el galardón. A pesar de la ausencia de la alcaldesa de Santa Pola, Borja no sólo agradeció en su nombre, sino que destacó el constante esfuerzo del ayuntamiento y sus departamentos para convertir a Santa Pola en un referente de turismo sostenible. A través de proyectos centrados en la sostenibilidad y eficiencia energética, Santa Pola ha establecido estándares elevados en la industria turística. Borja, con orgullo y pasión, invitó a todos a sumergirse en la rica cultura y tradiciones de Santa Pola, desde su exquisita gastronomía hasta sus vibrantes fiestas patronales. Este premio refuerza la visión y dedicación de Santa Pola hacia un turismo más responsable y sostenible.
Premio al Destino Costero al Ayuntamiento de Calpe:
En un momento especialmente destacado de la noche, el premio "Destino Costero" fue entregado al Ayuntamiento de Calpe. Fue Javier Blanco, representante de 8 Mediterráneo, quien hizo el honor de presentar este prestigioso galardón. Con un brillo de orgullo y satisfacción, la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, subió al escenario para recibir el reconocimiento.
Calpe, según las palabras de Sala, es una entidad que va más allá de sus hermosas costas. Es una comunidad llena de vida, impregnada de una cultura rica y tradiciones que se han mantenido vivas a lo largo de los años. Esta honra no es simplemente un logro momentáneo, sino el fruto del arduo trabajo y la dedicación de innumerables individuos durante años. En el Ayuntamiento, se ha priorizado una visión multifacética del turismo, abarcando la planificación turística y la promoción internacional.
Sin embargo, la alcaldesa no olvidó a aquellos que trabajan incansablemente detrás de escena, el equipo del ayuntamiento: desde informadores turísticos hasta técnicos. En un emotivo gesto, pidió a estos trabajadores esenciales que se levantaran, dando a la audiencia una oportunidad de aplaudir su dedicación.
Ana Sala concluyó con un profundo agradecimiento, anticipando un futuro prometedor para la gala y reafirmando la importancia de este evento no solo para la televisión, sino para la comunidad en su conjunto.
Premio Mejor Producto Turístico a Terra Natura:
En una parte emocionante de la gala, el premio "Mejor Producto Turístico" fue otorgado a Terra Natura. Fede Fuster, presidente de Hosbec, tuvo el honor de entregar este prestigioso galardón. Subiendo al escenario con orgullo, Luis Perea, director general de Terra Natura Benidorm, aceptó el reconocimiento.
Perea expresó su profundo agradecimiento por este honor, subrayando que es un reflejo del arduo trabajo, pasión y dedicación del equipo de Terra Natura. Este premio no solo reconoce a Terra Natura como un destacado producto turístico, sino también como un testimonio del compromiso del parque con la excelencia en el turismo.
Premio a la Trayectoria a Baleària:
En uno de los momentos más esperados de la gala, el premio "Trayectoria" fue otorgado a la renombrada naviera Baleària. Con una gran expectación, Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, presentó el premio. José Manuel Orengo, secretario general de Baleària, tomó el escenario con una mezcla de humildad y orgullo.
José Manuel destacó el crecimiento y adaptabilidad de la empresa, subrayando cómo han expandido sus rutas y creado lazos duraderos con las comunidades. Rememorando momentos clave, evocó el lanzamiento del "Ramón Llull", elogiado en su momento como el "Ferrari del mar", y la reciente inauguración del "Cap de Barbería", el innovador barco eléctrico. Estas anécdotas no solo demostraron la evolución tecnológica de la empresa, sino también su compromiso constante con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Sin embargo, para José Manuel, el verdadero éxito no reside en la tecnología o los logros, sino en la confianza que las comunidades depositan en Baleària. Este premio, un testimonio de la notable trayectoria de la empresa, reafirma este sentimiento.
Intervención de Javier Blanco en los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana:
Finalizando la entrega de galardones de esta primera edición de los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana, el micrófono fue cedido a Javier Blanco, director general de La 8 Mediteráneo TV, quien compartió unas palabras con los presentes en la sala.
Blanco inició su intervención mostrando su gratitud y aprecio por la provincia que ha considerado su hogar durante casi un cuarto de siglo. Resaltó el impactante potencial de la territorio valenciano y enfatizó la importancia de que los medios de comunicación reciban el apoyo de las empresas para crear contenidos específicos.
Hizo hincapié en que, como cadena de televisión, deberían haber reconocido al sector turístico mucho antes, pero se mostró orgulloso de que esta primera edición se celebrara en la provincia de Alicante. Mencionó el alcance de La 8 Mediteráneo TV, destacando que, aunque no son una de las grandes cadenas nacionales, han logrado establecerse firmemente en el mercado autonómico y territorial.
Pero lo que realmente distingue a su cadena, según Blanco, es su enfoque en los valores humanos. Cree que el contenido que producen debería promover la humanidad y la dignidad, y que, a través de sus programas y eventos, siempre buscan poner a las personas en el centro.
Concluyó su discurso agradeciendo a los patrocinadores y al vicepresidente de conducción por su constante apoyo.
Intervención de Carlos Baño en los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana:
Después de las palabras de Javier Blanco, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, se dirigió a la audiencia y comenzó aclarando que su intervención sería breve, mencionando humorísticamente el "undécimo mandamiento" de no molestar, y extendió sus agradecimientos a las diversas autoridades presentes, incluyendo a la Secretaria Autonómica de Turismo, Cristina Moreno, y a la Vicepresidenta Segunda y Diputada de la Administración General y Hacienda María del Mar Saez, entre otros.
Expresó su agradecimiento sincero por haber elegido a Alicante como el lugar para llevar a cabo estos primeros premios de turismo, subrayando la importancia vital del turismo para la provincia. Hizo hincapié en que, sin el turismo, la provincia de Alicante no habría podido superar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria.
Carlos Baño destacó el valor del turismo en la provincia y cómo este sector ha sido una piedra angular en la recuperación económica post-crisis. Enfatizó que la contribución del turismo al PIB de Alicante ha sido esencial para su estabilidad y crecimiento.
Finalmente, reconoció la relevancia de los medios de comunicación en la promoción de valores y en la presentación de información local esencial para la comunidad. En un mundo que se inclina hacia la globalización, Baño resaltó que la información local es de suma importancia para que las personas estén informadas y puedan tomar decisiones acertadas, especialmente en el ámbito del turismo.
Palabras de clausura de la Secretaria Autonómica de Turisme Comunitat Valenciana, Cristina Moreno Borrás
En la conclusión de la primera edición de los Premios Excelencia Turística de la Comunidad Valenciana, la Secretaria Autonómica de Turisme Comunitat Valenciana, Cristina Moreno Borrás, intervino para compartir unas palabras.
Moreno destacó el honor que sentía al estar presente en un evento tan significativo y expresó su profundo agradecimiento a 8 Mediterráneo TV por organizar dichos premios. Aplaudió a todos los galardonados y asistentes por su dedicación y esfuerzo incesante para impulsar el sector turístico en la Comunidad Valenciana.
La Secretaria enfatizó que estos premios no solo resaltan la labor diaria detrás de las cámaras y escenas en la programación y desarrollo turístico de la comunidad autónoma, sino que también representan el arduo trabajo, la pasión y el compromiso de los destinos turísticos y las empresas del sector. Estos, dijo, son vitales para fortalecer la economía regional y para moldear y mejorar la imagen que la Comunidad Valenciana proyecta al resto del mundo.
Moreno también resaltó que todos los premiados han evidenciado su compromiso con la excelencia y han jugado un papel crucial en el crecimiento y diversificación del turismo en la Comunidad Valenciana. Celebró la diversidad y riqueza de la oferta turística de la región y reconoció su capacidad para atraer a diversos mercados y segmentos, lo que la convierte en un destino privilegiado para turistas de todo el mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109