Guirigay político en pleno extraordinario sobre el incendio en los Baños de la Reina: acusaciones cruzadas y propuestas para mejorar la seguridad en futuros eventos pirotécnicos
Ayer se celebró un pleno extraordinario a propuesta del Partido Popular con relación al incendio sucedido en los Baños de la Reina con motivo del disparo del Castell a La Mar.
En este sentido arrancó el pleno con la intervención de la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, quien indicó que, desde el equipo de gobierno, “consideran innecesario este pleno extraordinario porque ya hemos dado las explicaciones oportunas. Ya nos desplazamos al lugar de los hechos en aquel momento tanto con los técnicos de la Conselleria, de Patrimonio y Cultura, como con los responsables técnicos de la Diputación”.
Por su parte, César Sánchez se mostró sorprendido con lo que a su juicio considera la frialdad con la que la alcaldía asumía este pleno. Según Sánchez, “es mejor celebrar un pleno extraordinario para reflexionar sobre futuros eventos pirotécnicos en nuestro pueblo que celebrar un pleno extraordinario para lamentar pérdidas, materiales o personales”.
Y añadó al respecto: “Nos parece importante este pleno para dar máxima transparencia al pueblo, saber los datos y los informes de la policía y bomberos. Es importante saber si había un plan de emergencia y un protocolo de actuación en los Baños de la Reina”.
El portavoz del grupo popular explicó que el pleno extraordinario se celebraba para pedir explicaciones, pero también para buscar cómo mejorar la seguridad y evitar futuros riesgos a la ciudadanía. En este sentido, César Sánchez propuso la utilización de plataformas acuáticas.
Por su parte el portavoz del gobierno, Ximo Perles, expuso que “la información que solicita el partido proponente se podría haber pedido directamente al gobierno sin necesidad de este pleno extraordinario”. Y apuntó que “el interés real del Partido Popular no es obtener información, sino montar un lío político”.
En su turno, César Sánchez, portavoz del Partido Popular en la oposición, exigió explicaciones: “No sabemos quién autorizo el disparo, ni dónde están los informes de la policía municipal, de bomberos y del arqueólogo municipal; ni tenemos el plan de emergencia del evento, ni sabemos si había protocolo de actuación en los Baños de la Reina…”. Y añadió: “lo que queremos es prevenir una desgracia. A tan sólo 50 metros de incendio había un parque con unos 800 niños”.
La presidenta del pleno, Ana Sala, facilitó todos los informes que hay publicados al respecto hasta el momento. Y quiso hacerle un recordatorio a César Sánchez: “mientras usted estuvo en la alcaldía en 2012, los Baños de la Reina sufrieron un accidente igual. ¿Qué hizo usted? Yo no lo sé, no me acuerdo. Pero aquí tengo el informe de la Policía Local del día 6 de agosto de 2012: ‘se fueron a la zona de la urbanización Pla del Mar y cuando se dieron cuenta resulta que estaba incendiándose todo el yacimiento’, y usted era el alcalde”.
Ana Sala insistió en que accidentes ocurren todos los días. “Es un accidente que nadie desea que ocurra y seguiremos trabajando para que esto no vuelva a suceder”. Y para ello, anunció: “Necesitamos asesoramiento y vamos a constituir una comisión del Castell a la Mar para que entre todos podamos mejorar en este sentido”.

Ayer se celebró un pleno extraordinario a propuesta del Partido Popular con relación al incendio sucedido en los Baños de la Reina con motivo del disparo del Castell a La Mar.
En este sentido arrancó el pleno con la intervención de la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, quien indicó que, desde el equipo de gobierno, “consideran innecesario este pleno extraordinario porque ya hemos dado las explicaciones oportunas. Ya nos desplazamos al lugar de los hechos en aquel momento tanto con los técnicos de la Conselleria, de Patrimonio y Cultura, como con los responsables técnicos de la Diputación”.
Por su parte, César Sánchez se mostró sorprendido con lo que a su juicio considera la frialdad con la que la alcaldía asumía este pleno. Según Sánchez, “es mejor celebrar un pleno extraordinario para reflexionar sobre futuros eventos pirotécnicos en nuestro pueblo que celebrar un pleno extraordinario para lamentar pérdidas, materiales o personales”.
Y añadó al respecto: “Nos parece importante este pleno para dar máxima transparencia al pueblo, saber los datos y los informes de la policía y bomberos. Es importante saber si había un plan de emergencia y un protocolo de actuación en los Baños de la Reina”.
El portavoz del grupo popular explicó que el pleno extraordinario se celebraba para pedir explicaciones, pero también para buscar cómo mejorar la seguridad y evitar futuros riesgos a la ciudadanía. En este sentido, César Sánchez propuso la utilización de plataformas acuáticas.
Por su parte el portavoz del gobierno, Ximo Perles, expuso que “la información que solicita el partido proponente se podría haber pedido directamente al gobierno sin necesidad de este pleno extraordinario”. Y apuntó que “el interés real del Partido Popular no es obtener información, sino montar un lío político”.
En su turno, César Sánchez, portavoz del Partido Popular en la oposición, exigió explicaciones: “No sabemos quién autorizo el disparo, ni dónde están los informes de la policía municipal, de bomberos y del arqueólogo municipal; ni tenemos el plan de emergencia del evento, ni sabemos si había protocolo de actuación en los Baños de la Reina…”. Y añadió: “lo que queremos es prevenir una desgracia. A tan sólo 50 metros de incendio había un parque con unos 800 niños”.
La presidenta del pleno, Ana Sala, facilitó todos los informes que hay publicados al respecto hasta el momento. Y quiso hacerle un recordatorio a César Sánchez: “mientras usted estuvo en la alcaldía en 2012, los Baños de la Reina sufrieron un accidente igual. ¿Qué hizo usted? Yo no lo sé, no me acuerdo. Pero aquí tengo el informe de la Policía Local del día 6 de agosto de 2012: ‘se fueron a la zona de la urbanización Pla del Mar y cuando se dieron cuenta resulta que estaba incendiándose todo el yacimiento’, y usted era el alcalde”.
Ana Sala insistió en que accidentes ocurren todos los días. “Es un accidente que nadie desea que ocurra y seguiremos trabajando para que esto no vuelva a suceder”. Y para ello, anunció: “Necesitamos asesoramiento y vamos a constituir una comisión del Castell a la Mar para que entre todos podamos mejorar en este sentido”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109