El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:42:04 horas

Sábado, 16 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Generalitat Valenciana se une a la Semana Europea de la Movilidad con transporte público gratuito y otras iniciativas

La Generalitat Valenciana se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que tiene lugar del 16 al 22 de septiembre. El tema de este año, elegido por la Comisión Europea, es Eficiencia energética, con el lema ¡Combina y muévete! (Mix and move! en inglés). La iniciativa busca alentar a la población a usar diversos modos de transporte sostenible, favoreciendo la intermodalidad.

 

Para el 22 de septiembre, Día sin Coche, la Generalitat ha planeado diversas actividades que culminarán con la oferta de transporte público gratuito en servicios como Metrovalencia, TRAM d'Alacant, TRAM de Castelló y Metrobus. La iniciativa se lleva a cabo bajo el nombre Hui descansa el cotxe.

 

El objetivo de la Generalitat es promover hábitos de movilidad para toda la sociedad y recalcar que el transporte público es un medio seguro para desplazamientos urbanos e interurbanos. El fin último es lograr una movilidad equilibrada que sea funcional, segura, universal y saludable.

 

Adicionalmente, la Generalitat mantendrá varias ventajas para incentivar el uso del transporte público, incluyendo una reducción del 50% en el precio de los abonos hasta el 31 de enero de 2024 y la gratuidad para jóvenes de hasta 31 años hasta el 31 de diciembre.

 

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Política Territorial, Salomé Pradas, señaló que estas medidas buscan paliar la difícil situación económica y social que atraviesa España y que afecta particularmente a la Comunidad Valenciana. Pradas recordó que la inflación disparada afecta el coste de vida y la renta de las familias en la región.

 

"Estas medidas son una invitación a toda la sociedad valenciana a que conozcan los avances en el transporte público y adopten un patrón de movilidad más sostenible y equilibrado", concluyó Pradas.

 

Estas políticas tarifarias se aplicarán tanto a los servicios de transporte público gestionados directamente por la Conselleria como a los gestionados por Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV). El coste estimado de la implementación de estas medidas será de aproximadamente 7,2 millones de euros.

 

Entre los eventos planeados para la Semana Europea de la Movilidad, el 20 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Valenciana por la Movilidad 2023, que comenzará con una conferencia y continuará con la entrega de premios SEMcv2023 a las iniciativas más destacadas en el último año.

 

El 21 de septiembre, un seminario sobre Transporte público a la Demanda (TAD): presente y futuro reunirá a expertos en la materia para debatir los desafíos y oportunidades de esta forma de movilidad en zonas de bajo tráfico y baja densidad de población.

 

Finalmente, se ha organizado un recital por la movilidad sostenible y se entregará los premios de la iniciativa educativa Hui Descansa el Cotxe (HDC) 2022-23, poniendo el colofón a las actividades de difusión de la movilidad sostenible realizadas durante el año con profesores, estudiantes de primaria y sus familias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.