El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 19:09:41 horas

Lunes, 07 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

Calpe destaca el valor ecológico de la posidonia y limita su retirada en la playa de la Fossa al verano

Praderas de posidonia en la playa de la Fossa de CalpePraderas de posidonia en la playa de la Fossa de Calpe

El Ayuntamiento de Calpe subraya la importancia ecológica de las praderas de Posidonia en las playas del litoral, anunciando que solo está retirando los restos de Posidonia de la playa de la Fossa durante los meses de verano, debido a su tamaño limitado.

 

Esta decisión sigue la normativa del decreto 64/2022 del Consell, que entró en vigor el año pasado para proteger la Posidonia, una planta endémica del Mediterráneo de inestimable valor ecológico, conocida como el pulmón del Mediterráneo. El decreto restringe su retirada para mantener su papel esencial en el ecosistema.

 

Según el decreto, solo se permite su retirada en casos específicos, como el de la playa de la Fossa. Se trata de una playa urbana pequeña con una alta afluencia turística y una gran cantidad de servicios turísticos. Estas circunstancias hacen que no haya espacio suficiente para acoger los acumulados de estas plantas marinas. Por ello, el Ayuntamiento ha comenzado a retirar los restos de Posidonia acumulados en la playa desde el 1 de julio, y se mantendrán en un solar municipal hasta finales de septiembre, tras lo cual se devolverán a la playa.

 

"Somos conscientes de que los restos de estas plantas pueden causar molestias a los bañistas, pero queremos insistir en que la pradera de Posidonia es un tesoro que debemos cuidar. Queremos sensibilizar a la gente de que sin estos restos, sin la pradera de Posidonia, no tendríamos playa para disfrutar", declaró Pere Moll, concejal de Playas.

 

Moll subrayó la importancia de educar a los bañistas sobre las praderas marinas, ya que a menudo se confunden con suciedad. Sin embargo, la presencia de restos de Posidonia tanto en el agua como en la arena indica la alta calidad del agua y su estado limpio y libre de contaminación. Además, estos acúmulos de hojas que aparecen en la playa son restos desprendidos de las praderas submarinas a causa de las tormentas y juegan un papel crucial evitando la pérdida de arena de las playas.

 

Finalmente, Moll resaltó que las praderas de Posidonia son un importante hábitat de biodiversidad marina, albergando una gran variedad de especies, y que al mismo tiempo son una especie vulnerable que debe ser protegida.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.