Así ha quedado la zona de los Baños de la Reina tras el devastador incendio de anoche
Un escenario de desolación es lo que ha quedado de la zona de los Baños de la Reina tras un devastador incendio ocurrido la pasada noche. Este espacio, ubicado junto al litoral de Calpe y que alberga un importante yacimiento arqueológico, se encontraba en plena celebración del espectáculo pirotécnico: El Castell al Mar, una fiesta de Interés Turístico Provincial, cuando las llamas tomaron protagonismo.
![[Img #15490]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2023/6304_banos-de-la-reina-asi-han-quedado-las-parcelas-tras-el-incendio-2.jpg)
Las primeras imágenes muestran un paisaje calcinado, con las parcelas que rodean el yacimiento reducidas a cenizas. El fuego se inició al término del espectáculo pirotécnico, aparentemente avivado por el fuerte viento y la pólvora en combustión, tal y como muestran las imágenes recogidas en los vídeos que muestran el suceso.
![[Img #15492]](https://calpdigital.es/upload/images/08_2023/6929_banos-de-la-reina-asi-han-quedado-las-parcelas-tras-el-incendio-3.jpg)
"La zona, llena de densa vegetación, rápidamente se convirtió en un infierno", describen los testigos, quienes observaban impotentes cómo las llamas se extendían por el suelo y las llamas alcanzaban varios metros de altura.
Respuesta institucional
Durante la madrugada, desde el equipo de gobierno de Calpe se agradeció "la rápida actuación de los servicios de emergencia, gracias a los cuales no tenemos que lamentar ningún daño personal". Asimismo, se indicó que "en las próximas horas, el ayuntamiento trasladará a sus servicios técnicos la necesidad de valorar eventuales daños materiales y patrimoniales".
El suceso ha resaltado la necesidad de reevaluar las medidas de seguridad en torno a la celebración de eventos pirotécnicos, especialmente en áreas de importancia arqueológica y natural como los Baños de la Reina.

Un escenario de desolación es lo que ha quedado de la zona de los Baños de la Reina tras un devastador incendio ocurrido la pasada noche. Este espacio, ubicado junto al litoral de Calpe y que alberga un importante yacimiento arqueológico, se encontraba en plena celebración del espectáculo pirotécnico: El Castell al Mar, una fiesta de Interés Turístico Provincial, cuando las llamas tomaron protagonismo.
Las primeras imágenes muestran un paisaje calcinado, con las parcelas que rodean el yacimiento reducidas a cenizas. El fuego se inició al término del espectáculo pirotécnico, aparentemente avivado por el fuerte viento y la pólvora en combustión, tal y como muestran las imágenes recogidas en los vídeos que muestran el suceso.
"La zona, llena de densa vegetación, rápidamente se convirtió en un infierno", describen los testigos, quienes observaban impotentes cómo las llamas se extendían por el suelo y las llamas alcanzaban varios metros de altura.
Respuesta institucional
Durante la madrugada, desde el equipo de gobierno de Calpe se agradeció "la rápida actuación de los servicios de emergencia, gracias a los cuales no tenemos que lamentar ningún daño personal". Asimismo, se indicó que "en las próximas horas, el ayuntamiento trasladará a sus servicios técnicos la necesidad de valorar eventuales daños materiales y patrimoniales".
El suceso ha resaltado la necesidad de reevaluar las medidas de seguridad en torno a la celebración de eventos pirotécnicos, especialmente en áreas de importancia arqueológica y natural como los Baños de la Reina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26