Guardias Civiles de Calpe y Jávea entre los afectados por la falta de aire acondicionado en Cuarteles: La AEGC denuncia condiciones precarias de trabajo
Las oficinas afectadas soportan olas de calor con temperaturas que a veces alcanzan casi los 30 grados
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) vuelve a alzar la voz, esta vez denunciando las precarias condiciones en las que deben operar sus miembros en diversas unidades de la provincia, algo que también se extiende a cuarteles de la Guardia Civil en la comarca de la Marina Alta.
Según la AEGC, nueve acuartelamientos, incluyendo los puestos de Altea, Calpe, San Juan, Servicio marítimo, Sección Fiscal del puerto, instalaciones de la USECIC, Novelda, Jávea y Villena, carecen de equipos de aire acondicionado en uno o más espacios donde se prestan servicios. Es un problema especialmente grave en Villena, donde “llevan más de un año con este problema, teniendo que usar ya en invierno aparatos calefactores propios para tener unas condiciones de trabajo llevaderas”.
Las oficinas afectadas soportan olas de calor con temperaturas que a veces alcanzan casi los 30 grados, agravadas por aparatos de aire acondicionado averiados que, según la AEGC, "deberían haberse sustituidos por unos nuevos". Esta situación también afecta a los ciudadanos que visitan las instalaciones para realizar gestiones, provocando que los agentes “han llevado ventiladores para hacer más llevadero el trabajo y la espera de los ciudadanos”.
La AEGC ha enviado un escrito a la Guardia Civil denunciando esta situación. Sin embargo, la respuesta que recibieron es que “no es posible la sustitución de los mismos, ya que no hay presupuesto para ello y que se toma nota para cuando se cuente con partida presupuestaria”. La AEGC teme que el verano termine sin que se instalen estos aparatos necesarios para aliviar las altas temperaturas.

El comunicado de la AEGC también denuncia que “es inimaginable que otros trabajadores públicos, en los tiempos que corren, estuvieran trabajando en unas condiciones similares, pero a los que siempre les pasa es a los guardias civiles y da igual que se incumpla la Ley de prevención de riesgos laborales, siempre encontraran una excusa que les exima de cumplirla”.
Finalmente, la AEGC recuerda que este problema no es nuevo, sino que se ha repetido a lo largo del tiempo. La asociación recalca que “no es la primera vez que suceden estos problemas y no es la primera vez que se pone en conocimiento de las autoridades políticas y del Estado Mayor, responsable de las instalaciones y que a bien seguro trabajan fresquitos o calientes, dependiendo de las necesidades, en sus oficinas bien refrigeradas, no como los guardias civiles de estos acuartelamientos, para los que no hay presupuesto para inversión en nuevos equipamientos”.
También se destaca la falta de estos aparatos en los vestuarios de algunos acuartelamientos, lo que lleva a los agentes a vestirse en condiciones extremas de temperatura. La AEGC promete continuar abordando esta cuestión en sus reuniones con los responsables de la Guardia Civil en Alicante hasta que se encuentre una solución.

Según la AEGC, nueve acuartelamientos, incluyendo los puestos de Altea, Calpe, San Juan, Servicio marítimo, Sección Fiscal del puerto, instalaciones de la USECIC, Novelda, Jávea y Villena, carecen de equipos de aire acondicionado en uno o más espacios donde se prestan servicios. Es un problema especialmente grave en Villena, donde “llevan más de un año con este problema, teniendo que usar ya en invierno aparatos calefactores propios para tener unas condiciones de trabajo llevaderas”.
Las oficinas afectadas soportan olas de calor con temperaturas que a veces alcanzan casi los 30 grados, agravadas por aparatos de aire acondicionado averiados que, según la AEGC, "deberían haberse sustituidos por unos nuevos". Esta situación también afecta a los ciudadanos que visitan las instalaciones para realizar gestiones, provocando que los agentes “han llevado ventiladores para hacer más llevadero el trabajo y la espera de los ciudadanos”.
La AEGC ha enviado un escrito a la Guardia Civil denunciando esta situación. Sin embargo, la respuesta que recibieron es que “no es posible la sustitución de los mismos, ya que no hay presupuesto para ello y que se toma nota para cuando se cuente con partida presupuestaria”. La AEGC teme que el verano termine sin que se instalen estos aparatos necesarios para aliviar las altas temperaturas.
El comunicado de la AEGC también denuncia que “es inimaginable que otros trabajadores públicos, en los tiempos que corren, estuvieran trabajando en unas condiciones similares, pero a los que siempre les pasa es a los guardias civiles y da igual que se incumpla la Ley de prevención de riesgos laborales, siempre encontraran una excusa que les exima de cumplirla”.
Finalmente, la AEGC recuerda que este problema no es nuevo, sino que se ha repetido a lo largo del tiempo. La asociación recalca que “no es la primera vez que suceden estos problemas y no es la primera vez que se pone en conocimiento de las autoridades políticas y del Estado Mayor, responsable de las instalaciones y que a bien seguro trabajan fresquitos o calientes, dependiendo de las necesidades, en sus oficinas bien refrigeradas, no como los guardias civiles de estos acuartelamientos, para los que no hay presupuesto para inversión en nuevos equipamientos”.
También se destaca la falta de estos aparatos en los vestuarios de algunos acuartelamientos, lo que lleva a los agentes a vestirse en condiciones extremas de temperatura. La AEGC promete continuar abordando esta cuestión en sus reuniones con los responsables de la Guardia Civil en Alicante hasta que se encuentre una solución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45