Sorpresa en Calpe ante la dimisión en bloque de la ejecutiva del Partido Socialista
La ejecutiva del PSOE de Calpe presentó anoche su dimisión en bloque después de que su secretario general, Guillermo Sendra, presentara un duro escrito en el que ponía de manifiesto su voluntad de dimitir. Una decisión que había tomado ya hace un tiempo, pero que quiso posponer hasta pasadas las elecciones generales.
La causa de su renuncia radica en una serie de actos que Sendra describe como "incesante campaña de linchamiento, acoso, amenazas, difamación, insultos, desprecios, con actitudes rastreras y macarras, incluso presuntamente delictivas", perpetradas por miembros de su propio partido que deberían haber sido "compañeros".
"Esto ha ido más allá de lo humanamente soportable", dijo Sendra, destacando la gravedad de la situación. Se refirió a la esencia del problema, diciendo: "Estoy hablando simple y llanamente de respeto, y aquí se han sobrepasado muchas líneas, muchas veces, y se ha causado mucho dolor a muchas personas y eso… es inaceptable".
En un acto de solidaridad con Sendra, toda la Ejecutiva del Partido Socialista también ha dimitido en bloque. Este hecho responde a la normativa del partido, que establece que la Comisión Ejecutiva se disuelve cuando dimite el Secretario General del partido.
A pesar de la hostilidad y los ataques, Sendra ha defendido sus creencias y valores, afirmando: "Lo tengo claro, son ellos los que no son socialistas". Admitió sentirse sorprendido por "el silencio, la indiferencia y la equidistancia de otros".
Aunque la experiencia ha sido dura, Sendra también destacó las experiencias positivas de su tiempo en el cargo. "No cambiaría este último año por nada del mundo", expresó, agradeciendo las amistades y lecciones que ha obtenido durante su mandato.

La ejecutiva del PSOE de Calpe presentó anoche su dimisión en bloque después de que su secretario general, Guillermo Sendra, presentara un duro escrito en el que ponía de manifiesto su voluntad de dimitir. Una decisión que había tomado ya hace un tiempo, pero que quiso posponer hasta pasadas las elecciones generales.
La causa de su renuncia radica en una serie de actos que Sendra describe como "incesante campaña de linchamiento, acoso, amenazas, difamación, insultos, desprecios, con actitudes rastreras y macarras, incluso presuntamente delictivas", perpetradas por miembros de su propio partido que deberían haber sido "compañeros".
"Esto ha ido más allá de lo humanamente soportable", dijo Sendra, destacando la gravedad de la situación. Se refirió a la esencia del problema, diciendo: "Estoy hablando simple y llanamente de respeto, y aquí se han sobrepasado muchas líneas, muchas veces, y se ha causado mucho dolor a muchas personas y eso… es inaceptable".
En un acto de solidaridad con Sendra, toda la Ejecutiva del Partido Socialista también ha dimitido en bloque. Este hecho responde a la normativa del partido, que establece que la Comisión Ejecutiva se disuelve cuando dimite el Secretario General del partido.
A pesar de la hostilidad y los ataques, Sendra ha defendido sus creencias y valores, afirmando: "Lo tengo claro, son ellos los que no son socialistas". Admitió sentirse sorprendido por "el silencio, la indiferencia y la equidistancia de otros".
Aunque la experiencia ha sido dura, Sendra también destacó las experiencias positivas de su tiempo en el cargo. "No cambiaría este último año por nada del mundo", expresó, agradeciendo las amistades y lecciones que ha obtenido durante su mandato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109