El Ayuntamiento de Calp aprueba las nuevas retribuciones de los concejales y establece la periodicidad de las sesiones plenarias en medio de controversias
En la sesión plenaria celebrada ayer viernes, el Ayuntamiento de Calp aprobó tanto las retribuciones de los concejales como la periodicidad de las sesiones del pleno. Esta primera reunión de la legislatura fue un paso crucial para determinar la organización y funcionamiento de los órganos municipales.
Las sesiones del pleno se llevarán a cabo el segundo martes de cada mes a las 17:00 horas. Esta decisión ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, liderada por el edil de Defendamos Calpe, Paco Quiles, quien manifestó su descontento alegando que el cambio de día podría dificultar la labor de un miembro de la oposición.
El portavoz del grupo municipal, César Sánchez, expresó su preocupación por lo que considera una "actitud autoritaria" por parte de la alcaldía. Sin embargo, Guillermo Sendra, portavoz del PSPV-PSOE, restó importancia a estas inquietudes, argumentando que las sesiones aún no han comenzado y que se mantendrá la flexibilidad.
Durante la sesión, se crearon cinco comisiones: Régimen Interior, Servicios Sociales, Hacienda, Territorio y Comisión Especial de Baños de la Reina. La representación de los grupos municipales en estas comisiones será proporcional a su presencia en el consistorio.
Respecto a las retribuciones, se acordó que seis concejales del gobierno municipal recibirán una dedicación exclusiva de 48.000 euros anuales. Otro edil contará con una dedicación del 80%, con un salario de 38.400 euros, mientras que un tercer edil recibirá una dedicación parcial del 50%. Las retribuciones de los concejales y las compensaciones por asistencia a órganos colegiados han experimentado un incremento en comparación con la legislatura anterior.
También se han establecido cuatro dedicaciones parciales para los grupos de oposición, aunque Defendamos Calpe ha anunciado que no las utilizará. Asimismo, el Partido Popular ha solicitado que estas se modifiquen para que se incluya una dedicación exclusiva y otra parcial.
El portavoz del Gobierno, Ximo Perles, defendió las nuevas retribuciones señalando que no se habían modificado en los últimos 10 años. Sin embargo, la decisión ha suscitado críticas, con Paco Quiles de Defendamos Calpe preguntándose qué beneficio reportará este incremento salarial a los ciudadanos.
En cuanto a los representantes en el Consejo de Administración de Aguas de Calpe, se han nombrado a la alcaldesa, Ana Sala, y a los ediles Juan Manuel del Pino, Rebeca Merchán y Guillermo Sendra. Además, se anunció una modificación en el régimen de sesiones del Consejo de Aguas de Calpe, que pasará a ser bimensual en lugar de mensual.
Por lo que respecta a los representantes de la Corporación en órganos colegiados, queda del siguiente modo:
-En los Consejos Escolares de centros docentes no universitarios:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª. Dolores Mulet Ronda, como vocal suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y del Consorcio Provincial de Alicante:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
- Representantes del Ayuntamiento en CREAMA:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Rebeca Merchán Díaz, como suplente.
• Francisca Solivelles Sendra, como titular.
• Mireia Ripoll Barber, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta del Parque Natural del Peñón de Ifach:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Pedro Moll Leuchter, como suplente.
• Francisco Fernández de Ybarra Gimeno, como titular.
• Juan Manuel Del Pino López, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta Pericial de Rústica:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Joaquín Perles Pérez, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta del Consorcio para Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de los Municipios de la Marina Alta:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Juan Manuel del Pino López, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta de la Biblioteca Pública Municipal:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
-Representantes de este Ayuntamiento en la Mancomunidad Circuito Cultural Comarcal de la Marina Alta (MACMA):
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
• Mireia Ripoll Barber, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en el Centro de Recursos de la Pesca en la Provincia de Alicante:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª Dolores Mulet Ronda, como suplente.
-Representante en el Observatorio Internacional de Democracia Participativa para asistir a los encuentros, foros, jornadas, seminarios o conferencias:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Ralph Marco Bittner, como suplente.
• Itziar Doval Cámara, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en el Consorcio Pangea-Arco Mediterráneo:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Ralph Marco Bittner, como suplente.
- Representes en la Asociación Española de Ciudades de la Pesca:
Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª. Dolores Mulet Ronda, como suplente.
-Representante Local de Cruz Roja Española:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Itziar Doval Cámara, como suplente. 1
-Representante Consorcio de Residuos de la Zona XV:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Juan Manuel del Pino López, como suplente. 1
- Representante de Calp en la Sección de Corporaciones Locales con Estación Náutica, en la Federación Española de Municipios y Provincias:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª Dolores Mulet Ronda, como suplente.
-Representante de la Fundación Social Calpe-Ifach:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Itziar Doval Cámara, como suplente.
-Representante en la Universidad Nacional de Educación a Distancia Centro Asociado de Denia:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Rebeca Merchán Díaz, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Gerencia de Puertos de la Generalitat Valenciana:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª. Dolores Mulet Ronda, como suplente.
- Representante de la Mancomunidad, Calpe, Murla y Vall de Laguar:
- Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
- Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
- Joaquín Perles Pérez, como titular.
- Mireia Ripoll Barber, como suplente.
-Representante Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
• Ralph Marco Bittner, Titular.

En la sesión plenaria celebrada ayer viernes, el Ayuntamiento de Calp aprobó tanto las retribuciones de los concejales como la periodicidad de las sesiones del pleno. Esta primera reunión de la legislatura fue un paso crucial para determinar la organización y funcionamiento de los órganos municipales.
Las sesiones del pleno se llevarán a cabo el segundo martes de cada mes a las 17:00 horas. Esta decisión ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, liderada por el edil de Defendamos Calpe, Paco Quiles, quien manifestó su descontento alegando que el cambio de día podría dificultar la labor de un miembro de la oposición.
El portavoz del grupo municipal, César Sánchez, expresó su preocupación por lo que considera una "actitud autoritaria" por parte de la alcaldía. Sin embargo, Guillermo Sendra, portavoz del PSPV-PSOE, restó importancia a estas inquietudes, argumentando que las sesiones aún no han comenzado y que se mantendrá la flexibilidad.
Durante la sesión, se crearon cinco comisiones: Régimen Interior, Servicios Sociales, Hacienda, Territorio y Comisión Especial de Baños de la Reina. La representación de los grupos municipales en estas comisiones será proporcional a su presencia en el consistorio.
Respecto a las retribuciones, se acordó que seis concejales del gobierno municipal recibirán una dedicación exclusiva de 48.000 euros anuales. Otro edil contará con una dedicación del 80%, con un salario de 38.400 euros, mientras que un tercer edil recibirá una dedicación parcial del 50%. Las retribuciones de los concejales y las compensaciones por asistencia a órganos colegiados han experimentado un incremento en comparación con la legislatura anterior.
También se han establecido cuatro dedicaciones parciales para los grupos de oposición, aunque Defendamos Calpe ha anunciado que no las utilizará. Asimismo, el Partido Popular ha solicitado que estas se modifiquen para que se incluya una dedicación exclusiva y otra parcial.
El portavoz del Gobierno, Ximo Perles, defendió las nuevas retribuciones señalando que no se habían modificado en los últimos 10 años. Sin embargo, la decisión ha suscitado críticas, con Paco Quiles de Defendamos Calpe preguntándose qué beneficio reportará este incremento salarial a los ciudadanos.
En cuanto a los representantes en el Consejo de Administración de Aguas de Calpe, se han nombrado a la alcaldesa, Ana Sala, y a los ediles Juan Manuel del Pino, Rebeca Merchán y Guillermo Sendra. Además, se anunció una modificación en el régimen de sesiones del Consejo de Aguas de Calpe, que pasará a ser bimensual en lugar de mensual.
Por lo que respecta a los representantes de la Corporación en órganos colegiados, queda del siguiente modo:
-En los Consejos Escolares de centros docentes no universitarios:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª. Dolores Mulet Ronda, como vocal suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y del Consorcio Provincial de Alicante:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
- Representantes del Ayuntamiento en CREAMA:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Rebeca Merchán Díaz, como suplente.
• Francisca Solivelles Sendra, como titular.
• Mireia Ripoll Barber, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta del Parque Natural del Peñón de Ifach:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Pedro Moll Leuchter, como suplente.
• Francisco Fernández de Ybarra Gimeno, como titular.
• Juan Manuel Del Pino López, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta Pericial de Rústica:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Joaquín Perles Pérez, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta del Consorcio para Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de los Municipios de la Marina Alta:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Juan Manuel del Pino López, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Junta de la Biblioteca Pública Municipal:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
-Representantes de este Ayuntamiento en la Mancomunidad Circuito Cultural Comarcal de la Marina Alta (MACMA):
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
• Mireia Ripoll Barber, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en el Centro de Recursos de la Pesca en la Provincia de Alicante:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª Dolores Mulet Ronda, como suplente.
-Representante en el Observatorio Internacional de Democracia Participativa para asistir a los encuentros, foros, jornadas, seminarios o conferencias:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Ralph Marco Bittner, como suplente.
• Itziar Doval Cámara, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en el Consorcio Pangea-Arco Mediterráneo:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Ralph Marco Bittner, como suplente.
- Representes en la Asociación Española de Ciudades de la Pesca:
Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª. Dolores Mulet Ronda, como suplente.
-Representante Local de Cruz Roja Española:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Itziar Doval Cámara, como suplente. 1
-Representante Consorcio de Residuos de la Zona XV:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Juan Manuel del Pino López, como suplente. 1
- Representante de Calp en la Sección de Corporaciones Locales con Estación Náutica, en la Federación Española de Municipios y Provincias:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª Dolores Mulet Ronda, como suplente.
-Representante de la Fundación Social Calpe-Ifach:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Itziar Doval Cámara, como suplente.
-Representante en la Universidad Nacional de Educación a Distancia Centro Asociado de Denia:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• Rebeca Merchán Díaz, como suplente.
-Representantes del Ayuntamiento en la Gerencia de Puertos de la Generalitat Valenciana:
• Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
• M.ª. Dolores Mulet Ronda, como suplente.
- Representante de la Mancomunidad, Calpe, Murla y Vall de Laguar:
- Ana María Sala Fernández, en su condición de Alcaldesa-Presidenta.
- Guillermo Sendra Guardiola, como suplente.
- Joaquín Perles Pérez, como titular.
- Mireia Ripoll Barber, como suplente.
-Representante Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
• Ralph Marco Bittner, Titular.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173