Calpe se erige como pionera en el desarrollo de un revolucionario mapa digital para el turismo deportivo de la mano del CENID
El municipio de Calpe ha dado un paso adelante en la digitalización del turismo deportivo en la provincia de Alicante, gracias al innovador proyecto impulsado por CENID, el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante. CENID es una iniciativa conjunta de la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), cuyo objetivo es impulsar el avance digital en la región.
El proyecto se basa en la creación de un mapa digital destinado a mejorar la promoción de las actividades deportivas y la visibilidad de las instalaciones deportivas en todos los municipios de la provincia. La iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de herramientas digitales que permitan visualizar eficazmente los eventos y los lugares de práctica deportiva.
"Hoy en día lo que no tiene presencia digital casi no existe. Nuestros municipios son muy potentes en el ámbito de la actividad física y el deporte, pero esta ventaja no viene acompañada con el avance tecnológico", explica José Antonio Pérez Turpin, responsable del proyecto.
En un esfuerzo por superar este desafío, el proyecto ha desarrollado un plan de evaluación para digitalizar eventos e instalaciones deportivas, con el objetivo de proporcionar una visión clara y medible de la transformación digital de la provincia de Alicante.
El proyecto se ha aplicado ya en Calpe, donde se han unificado 114 estructuras digitales que abarcan instituciones públicas, centros deportivos, hoteles, restaurantes, lugares de práctica deportiva, senderos y eventos deportivos. Este enfoque ha permitido a los investigadores identificar las necesidades específicas del municipio y desarrollar una plataforma digital para visualizar eficazmente todas estas estructuras.
"Gracias a estas aplicaciones digitales en el ámbito del turismo deportivo, podremos proporcionar toda la información necesaria para que el visitante pueda planificar su desplazamiento de una manera práctica, interactiva y visualmente atractiva", concluye Pérez Turpin.

El municipio de Calpe ha dado un paso adelante en la digitalización del turismo deportivo en la provincia de Alicante, gracias al innovador proyecto impulsado por CENID, el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante. CENID es una iniciativa conjunta de la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), cuyo objetivo es impulsar el avance digital en la región.
El proyecto se basa en la creación de un mapa digital destinado a mejorar la promoción de las actividades deportivas y la visibilidad de las instalaciones deportivas en todos los municipios de la provincia. La iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de herramientas digitales que permitan visualizar eficazmente los eventos y los lugares de práctica deportiva.
"Hoy en día lo que no tiene presencia digital casi no existe. Nuestros municipios son muy potentes en el ámbito de la actividad física y el deporte, pero esta ventaja no viene acompañada con el avance tecnológico", explica José Antonio Pérez Turpin, responsable del proyecto.
En un esfuerzo por superar este desafío, el proyecto ha desarrollado un plan de evaluación para digitalizar eventos e instalaciones deportivas, con el objetivo de proporcionar una visión clara y medible de la transformación digital de la provincia de Alicante.
El proyecto se ha aplicado ya en Calpe, donde se han unificado 114 estructuras digitales que abarcan instituciones públicas, centros deportivos, hoteles, restaurantes, lugares de práctica deportiva, senderos y eventos deportivos. Este enfoque ha permitido a los investigadores identificar las necesidades específicas del municipio y desarrollar una plataforma digital para visualizar eficazmente todas estas estructuras.
"Gracias a estas aplicaciones digitales en el ámbito del turismo deportivo, podremos proporcionar toda la información necesaria para que el visitante pueda planificar su desplazamiento de una manera práctica, interactiva y visualmente atractiva", concluye Pérez Turpin.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109