Calpe se sumaría de la mano de Ciudadanos a la “Agenda Iberista”, con su integración en la red de Ciudades Iberistas y el hermanamiento con Viana do Castelo (Calpe histórico)
Tras la reunión celebrada este domingo 21 de mayo entre el candidato naranja, Eduardo Garijo, y el Coordinador y Presidente de la Sociedad Iberista, Adrián Gebé, se han llegado a diversos acuerdos en materia cultural como sería la inclusión de Calpe en la "Red de Ciudades Iberistas" -una suerte de Federación de Municipios a nivel ibérico o penisular, incluyendo a Portugal-, Red que buscaría llevar a todo el ámbito penisular las políticas transfonterizas o "rayanas" (en torno a la "raya" o frontera hispanolusa) de colaboración, surgidas de la incorporación de la Sociedad Iberista al REDCOT, o Red de Colaboración Transfronteriza, de la mano del Fórum Cívico Ibérico, o Foro Ibérico.
La "Red de Ciudades Iberistas" posibilitaría a Calpe contactos estrechos y privilegiados con otras ciudades integrantes, históricas como Oporto de la mano de su alcalde Rui Moreira -un firme defensor de la idea de un BENELUX ibérico-, Tordesillas u Olivenza, o afines al movimiento iberista como Málaga, Puertollano (a iniciativa de IBER) o Granollers (también por parte del partido Ciudadanos).
Calpe se integraría en esta Red junto a la ciudad atlántica de Viana do Castelo (Calpe en la Historia Antigua, con topónimo de origen griego), ciudad con la que se propone el hermanamiento, junto a Gibraltar -de origen aún anterior y todos, "Calpes" históricos, como hitos geográficos y referencias para la navegación costera-, con motivo de la coincidencia toponímica, descubrimiento surgido de la investigación histórica o estudio de justificación de la vuelta a la doble denominación Calp/Calpe, iniciativa de Ciudadanos de la pasada legislatura y que el candidato Eduardo Garijo espera concluir finalizando el expediente.
Así, Ciudadanos propone que este hermanamiento acerque el turismo luso al Mediterráneo, con aguas más cálidas, abundando en la experiencia que hace unos años trajo a Calpe a más de 10.000 portugueses de la mano de X-Travel, antes de Semana Santa, y favoreciendo la desestacionalización de la actividad turística.
Según manifiesta Eduardo Garijo, "Ciudadanos incentivaría desde la Alcaldía los intercambios estudiantiles con Viana y otros integrantes de la Red", aprovechando la potencialidad de la "intercomprensión" lingüística. De este modo, se procurarían crear sinergias turísticas entre los miembros, buscando nichos de mercado sin explotar o las aplicaciones de soluciones foráneas, como los "tuk-tuk" lisboetas como reclamo turístico y en comunión con los explotadores de las licencias de taxis, propuestas todas ellas recogidas en el Programa Electoral presentando el pasado 13 de mayo.
Además, y en pos de la citada desestacionalización, Eduardo Garijo y Adrián Gebé proponen emular la experiencia que para el Hispanismo y Cartagena supone la semana de encuentros y ponencias en la antigua ciudad púnica de Cartago Nova, iniciativa de la Asociación "Héroes de Cavite", convirtiendo a Calpe en un referente para el Iberismo y trayendo a Calpe fuera de temporada media o estival a cientos de personas amantes de la Historia atraídos por los ponentes y presentaciones de libros a las instalaciones del Campus Universitario de la Casa Nova y/o la Casa de Cultura, completando plazas hoteleras en periodos de baja o media ocupación.
Además, se complementaría la actividad cultural con un "Festival Ibérico" en la Plaza Mayor, donde la gastronomía, productos, danzas populares, folklore o música (Fado, etc...), penisular diera color al municipio fuera de temporada alta, atrayendo a su vez a visitantes interesados en lo lúdico-festivo.
Tanto Eduardo Garijo como Adrián Gebé se congratularon del encuentro y ante la posiblidad de llevar a la ciudad del Peñón la pedagogía y el proselitismo ibérico y el estrechamiento de los lazos hispanolusos, siendo que, para finalizar, se estudiaría la posibilidad de llevar la Biblioteca Saramago a Calpe en una nueva construcción -siendo Saramago Premio Nobel portugués de Literatura y ferviente Iberista en vida-, de la mano de la Fundación Saramago y las gestiones o contactos conducentes a su consecución por parte de la Sociedad Iberista y el Foro Ibérico.
Finalmente, Adrián Gebé hizo entrega al candidato a munícipe por Ciudadanos de sendas camisetas de la Sociedad Iberista como obsequio por su cercanía y connivencia con el movimiento iberista.

Tras la reunión celebrada este domingo 21 de mayo entre el candidato naranja, Eduardo Garijo, y el Coordinador y Presidente de la Sociedad Iberista, Adrián Gebé, se han llegado a diversos acuerdos en materia cultural como sería la inclusión de Calpe en la "Red de Ciudades Iberistas" -una suerte de Federación de Municipios a nivel ibérico o penisular, incluyendo a Portugal-, Red que buscaría llevar a todo el ámbito penisular las políticas transfonterizas o "rayanas" (en torno a la "raya" o frontera hispanolusa) de colaboración, surgidas de la incorporación de la Sociedad Iberista al REDCOT, o Red de Colaboración Transfronteriza, de la mano del Fórum Cívico Ibérico, o Foro Ibérico.
La "Red de Ciudades Iberistas" posibilitaría a Calpe contactos estrechos y privilegiados con otras ciudades integrantes, históricas como Oporto de la mano de su alcalde Rui Moreira -un firme defensor de la idea de un BENELUX ibérico-, Tordesillas u Olivenza, o afines al movimiento iberista como Málaga, Puertollano (a iniciativa de IBER) o Granollers (también por parte del partido Ciudadanos).
Calpe se integraría en esta Red junto a la ciudad atlántica de Viana do Castelo (Calpe en la Historia Antigua, con topónimo de origen griego), ciudad con la que se propone el hermanamiento, junto a Gibraltar -de origen aún anterior y todos, "Calpes" históricos, como hitos geográficos y referencias para la navegación costera-, con motivo de la coincidencia toponímica, descubrimiento surgido de la investigación histórica o estudio de justificación de la vuelta a la doble denominación Calp/Calpe, iniciativa de Ciudadanos de la pasada legislatura y que el candidato Eduardo Garijo espera concluir finalizando el expediente.
Así, Ciudadanos propone que este hermanamiento acerque el turismo luso al Mediterráneo, con aguas más cálidas, abundando en la experiencia que hace unos años trajo a Calpe a más de 10.000 portugueses de la mano de X-Travel, antes de Semana Santa, y favoreciendo la desestacionalización de la actividad turística.
Según manifiesta Eduardo Garijo, "Ciudadanos incentivaría desde la Alcaldía los intercambios estudiantiles con Viana y otros integrantes de la Red", aprovechando la potencialidad de la "intercomprensión" lingüística. De este modo, se procurarían crear sinergias turísticas entre los miembros, buscando nichos de mercado sin explotar o las aplicaciones de soluciones foráneas, como los "tuk-tuk" lisboetas como reclamo turístico y en comunión con los explotadores de las licencias de taxis, propuestas todas ellas recogidas en el Programa Electoral presentando el pasado 13 de mayo.
Además, y en pos de la citada desestacionalización, Eduardo Garijo y Adrián Gebé proponen emular la experiencia que para el Hispanismo y Cartagena supone la semana de encuentros y ponencias en la antigua ciudad púnica de Cartago Nova, iniciativa de la Asociación "Héroes de Cavite", convirtiendo a Calpe en un referente para el Iberismo y trayendo a Calpe fuera de temporada media o estival a cientos de personas amantes de la Historia atraídos por los ponentes y presentaciones de libros a las instalaciones del Campus Universitario de la Casa Nova y/o la Casa de Cultura, completando plazas hoteleras en periodos de baja o media ocupación.
Además, se complementaría la actividad cultural con un "Festival Ibérico" en la Plaza Mayor, donde la gastronomía, productos, danzas populares, folklore o música (Fado, etc...), penisular diera color al municipio fuera de temporada alta, atrayendo a su vez a visitantes interesados en lo lúdico-festivo.
Tanto Eduardo Garijo como Adrián Gebé se congratularon del encuentro y ante la posiblidad de llevar a la ciudad del Peñón la pedagogía y el proselitismo ibérico y el estrechamiento de los lazos hispanolusos, siendo que, para finalizar, se estudiaría la posibilidad de llevar la Biblioteca Saramago a Calpe en una nueva construcción -siendo Saramago Premio Nobel portugués de Literatura y ferviente Iberista en vida-, de la mano de la Fundación Saramago y las gestiones o contactos conducentes a su consecución por parte de la Sociedad Iberista y el Foro Ibérico.
Finalmente, Adrián Gebé hizo entrega al candidato a munícipe por Ciudadanos de sendas camisetas de la Sociedad Iberista como obsequio por su cercanía y connivencia con el movimiento iberista.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188