La Generalitat propone que el chalet del Penyal d'Ifach acoja un centro de interpretación con sala de exposición y aula
![[Img #15060]](https://calpdigital.es/upload/images/05_2023/8923_chaleypenyalifach2.jpg)
La consellera de Agricultura, Transición Ecológica y Emergencia Climática, Isaura Navarro ha propuesto en el transcurso de una visita al chalet abandonado que se encuentra en la falda del Penyal d'Ifach se convertirá en un centro de interpretación del parque con una sala de exposición permanente y un aula de formación o para dar charlas.
Navarro ha visitado la vivienda, donde hasta hace algún año había okupas, y que desde que fueron expulsados se ha adaptado para el uso de las brigadas del parque. Una vivienda que según ha recordado “compró el Sr Zaplana cuando era presidente, para un uso desconocido. Se anunció para una cosa y luego aquí estaban su chófer y su esposa”.
“Nosotros queremos avanzar -ha explicado la Conselleria- en el uso público del edificio” y de hecho ha comentado que están trabajando en convertirlo en un centro de interpretación que contará con una zona de exposiciones y un aula. De hecho ha afirmado que podría acoger los materiales que aparecen en las excavaciones del yacimiento de la Pobla d'Ifach.
![[Img #15058]](https://calpdigital.es/upload/images/05_2023/3940_isauranavarrovisitachaletpenyalfiach001.jpg)
Por el momento, la consellera no ha ido a más, pero si ha remarcado que esto “lo tenemos trabajo con el Marq (responsable de las excavaciones y la investigación arqueológica)” pero, ha destacado que el equipo de la conselleria quería ver “el estado en que se encuentran -abandonadas- y cuanto dinero” tienen que invertir para avanzar en el uso “público cultural”.
A preguntas de Calpdigital sobre si el Ayuntamiento era conocedor de estas intenciones, ha señalado que el Consistorio calpino “lo que quería hacer era un bar” y muy directa ha subrayado “en Calp hay muchos bares y la gente cuando viene a un parque natural lo que busca es reencontrarse con la naturales y un espacio donde se explique el valor de los Parques Naturales”. Y ha añadido “creo que los bares forman parte del ocio, y son importantes, pero no es lo que tenemos que poner en la entrada del Penyal d'Ifach”.
La consellera no ha ido más allá en el asunto, sin concretar fechas ni inversión, pero lo que si es cierto es que la vivienda necesita un buen carro de dinero para convertirla y transformarla en un uso para todos los visitantes al parque. Una propiedad que además de varias habitaciones, cuenta con una casa independiente para la “guardesa”, una piscina y una pista de paddle.
![[Img #15059]](https://calpdigital.es/upload/images/05_2023/7043_chaleypenyalifach.jpg)
Una visita, todo sea dicho, que la consellera ha realizado en compañía del subsecretario, y el director del Parque Natural, y de la que según han señalado fuentes municipales, el Consistorio calpino no tenía constancia.
La consellera de Agricultura, Transición Ecológica y Emergencia Climática, Isaura Navarro ha propuesto en el transcurso de una visita al chalet abandonado que se encuentra en la falda del Penyal d'Ifach se convertirá en un centro de interpretación del parque con una sala de exposición permanente y un aula de formación o para dar charlas.
Navarro ha visitado la vivienda, donde hasta hace algún año había okupas, y que desde que fueron expulsados se ha adaptado para el uso de las brigadas del parque. Una vivienda que según ha recordado “compró el Sr Zaplana cuando era presidente, para un uso desconocido. Se anunció para una cosa y luego aquí estaban su chófer y su esposa”.
“Nosotros queremos avanzar -ha explicado la Conselleria- en el uso público del edificio” y de hecho ha comentado que están trabajando en convertirlo en un centro de interpretación que contará con una zona de exposiciones y un aula. De hecho ha afirmado que podría acoger los materiales que aparecen en las excavaciones del yacimiento de la Pobla d'Ifach.
Por el momento, la consellera no ha ido a más, pero si ha remarcado que esto “lo tenemos trabajo con el Marq (responsable de las excavaciones y la investigación arqueológica)” pero, ha destacado que el equipo de la conselleria quería ver “el estado en que se encuentran -abandonadas- y cuanto dinero” tienen que invertir para avanzar en el uso “público cultural”.
A preguntas de Calpdigital sobre si el Ayuntamiento era conocedor de estas intenciones, ha señalado que el Consistorio calpino “lo que quería hacer era un bar” y muy directa ha subrayado “en Calp hay muchos bares y la gente cuando viene a un parque natural lo que busca es reencontrarse con la naturales y un espacio donde se explique el valor de los Parques Naturales”. Y ha añadido “creo que los bares forman parte del ocio, y son importantes, pero no es lo que tenemos que poner en la entrada del Penyal d'Ifach”.
La consellera no ha ido más allá en el asunto, sin concretar fechas ni inversión, pero lo que si es cierto es que la vivienda necesita un buen carro de dinero para convertirla y transformarla en un uso para todos los visitantes al parque. Una propiedad que además de varias habitaciones, cuenta con una casa independiente para la “guardesa”, una piscina y una pista de paddle.
Una visita, todo sea dicho, que la consellera ha realizado en compañía del subsecretario, y el director del Parque Natural, y de la que según han señalado fuentes municipales, el Consistorio calpino no tenía constancia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188