Calp adjudica la recogida de basura a Acciona por 39 millones de euros
El contrato se aprobó ayer en el pleno de mayo
El pleno aprobó ayer adjudicar el contrato del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza viaria de Calp en favor del licitador Acciona por un precio de adjudicación de 38.738.553,59 € y un plazo de ejecución de nueve años, se trata de uno de los contratos más importantes del municipio.
En este procedimiento ha participado el Comité de Expertos en la materia, constituido por personal ajeno al Ayuntamiento con excepción de uno de sus miembros, que fue nombrado por el pleno municipal. Este Comité es el que ha analizado los criterios basados en juicios de valor. Tras el informe de este Comité, la mesa de contratación evaluó los criterios objetivos mediante la aplicación de las fórmulas previstas en la Ley de Contratos en el Sector Público.
Instalaciones de la Casa de Cultura
El pleno ha aprobado también la modificación de la actual Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial con finalidad lucrativa de las instalaciones de la Casa de la Cultura con el fin de no cobrar dicha tasa hasta el 30 de junio de 2024 en determinadas instalaciones con el objeto de impulsar y apoyar la actividad económica calpina.
En concreto se trata de las aulas y seminarios, las salas de ballet, Bellas Artes e informática y la sala polivalente cuyos precios oscilan entre 5 y 26 euros por hora o fracción. La alcaldesa, Ana Sala, ha intervenido en este punto para recalcar que “esta medida se puso en marcha tras la pandemia para ayudar a las asociaciones, la suspensión de esa tasa tiene una incidencia en el presupuesto de 15.000€ y hemos pensado hacerlo un nuevo curso lectivo para ayudar en la tarea asociativa”.
Transferencias de crédito
Otro de los puntos destacados fue las modificaciones de las bases del presupuesto para la transferencia de 30.000€ de crédito de las partidas de Protocolo y Hermanamientos a otros gastos como la subvención de la Asociación de Bous al Carrer o la reparación de la puerta de la parroquia Virgen de las Nieves.
Plan Joven territorial
El pleno aprobó también el Plan Joven Territorial. La concejal de juventud, Rebeca Merchan, explicó el contenido de este plan que es fruto de meses de trabajo y de la colaboración entre diversas administraciones.
El Plan pretende ser una herramienta de trabajo para identificar las demandas y problemáticas de la juventud así como proporcionar respuestas eficaces a sus necesidades desde diferentes realidades. Todas las líneas de actuación se enmarcan atendiendo a los principios rectores y directrices de las políticas de juventud, recogidas en
la Ley 15/2017.

El pleno aprobó ayer adjudicar el contrato del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza viaria de Calp en favor del licitador Acciona por un precio de adjudicación de 38.738.553,59 € y un plazo de ejecución de nueve años, se trata de uno de los contratos más importantes del municipio.
En este procedimiento ha participado el Comité de Expertos en la materia, constituido por personal ajeno al Ayuntamiento con excepción de uno de sus miembros, que fue nombrado por el pleno municipal. Este Comité es el que ha analizado los criterios basados en juicios de valor. Tras el informe de este Comité, la mesa de contratación evaluó los criterios objetivos mediante la aplicación de las fórmulas previstas en la Ley de Contratos en el Sector Público.
Instalaciones de la Casa de Cultura
El pleno ha aprobado también la modificación de la actual Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial con finalidad lucrativa de las instalaciones de la Casa de la Cultura con el fin de no cobrar dicha tasa hasta el 30 de junio de 2024 en determinadas instalaciones con el objeto de impulsar y apoyar la actividad económica calpina.
En concreto se trata de las aulas y seminarios, las salas de ballet, Bellas Artes e informática y la sala polivalente cuyos precios oscilan entre 5 y 26 euros por hora o fracción. La alcaldesa, Ana Sala, ha intervenido en este punto para recalcar que “esta medida se puso en marcha tras la pandemia para ayudar a las asociaciones, la suspensión de esa tasa tiene una incidencia en el presupuesto de 15.000€ y hemos pensado hacerlo un nuevo curso lectivo para ayudar en la tarea asociativa”.
Transferencias de crédito
Otro de los puntos destacados fue las modificaciones de las bases del presupuesto para la transferencia de 30.000€ de crédito de las partidas de Protocolo y Hermanamientos a otros gastos como la subvención de la Asociación de Bous al Carrer o la reparación de la puerta de la parroquia Virgen de las Nieves.
Plan Joven territorial
El pleno aprobó también el Plan Joven Territorial. La concejal de juventud, Rebeca Merchan, explicó el contenido de este plan que es fruto de meses de trabajo y de la colaboración entre diversas administraciones.
El Plan pretende ser una herramienta de trabajo para identificar las demandas y problemáticas de la juventud así como proporcionar respuestas eficaces a sus necesidades desde diferentes realidades. Todas las líneas de actuación se enmarcan atendiendo a los principios rectores y directrices de las políticas de juventud, recogidas en
la Ley 15/2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188