El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:05:58 horas

Sábado, 15 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La lucha bipartidista PP-PSOE y la omisión de competencias en Educación

Artículo de opinión política por Eduardo Garijo, candidato a la alcaldía de Calpe por Ciudadanos

Tantos años esperando... Y quien espera, desespera.

 

El bipartidsmo PSOE-PP, al no compartir color en la administración local, Calpe, y autonómica, Generalitat, procuran laminar la acción de gobierno de la administración con la que no comparten el poder político, al amparo de sus respectivas competencias en este estado Taifa, evacuando culpas y responsabilidades, y así, el segundo Instuto sigue sin materializarse. Echando la vista atrás, más de 12 años después, nos encontramos con la terrible situación educativa que acontece en el pueblo de Calpe. Con números lo explicaremos mejor:

 

1164 alumnos en un instituto de 500 plazas , aulas que ya superan la ratio en más de 30 alumnos por aula, 120 profesores, 48 nacionalidades diferentes sin atención lingüística, un solo conserje y una sola administrativa, falta de orientadores, falta de material, falta de aulas adaptadas, y sobre todo, una gran falta de voluntad y desprecio máximo a las necesidades de este alumnado, sin atender -por intereses partidistas-, todas las carencias educativas a las que son sometidos.

 

La falta de recursos afecta no sólo a todos los alumnos, sino a las familias. A todos los padres, abuelos o hermanos que sufren cada día los horarios de recogidas nocturnas de los alumnos, con falta de iluminación y de seguridad -competencia municipal-, añadiendo además la demora en llegar a casa, cenar, hacer trabajos, deberes para el día siguiente, y estudiar. Esta situación se ha convertido en un lastre para el éxito educativo y una pesadilla para cualquier familia. Y mientras, la Generalitat permanece sorda, ciega y muda. Ambas administraciones y ambos partidos derivan culpas, se arropan con excusas y dilatan las soluciones.

 

Durante más de 12 años, se decía, se está proponiendo la construcción del segundo Instituto, y sigue sin materializarse. En el actual estado de las cosas, nos  aventuramos a decir que tendríamos que pensar en la construcción del tercer Instituto, ya que cada año hablamos de la incorporación de más de 200 alumnos,  entre los 4 colegios de educación primaria, que pasarán de ciclo, a secundaria, en un Instituto ya saturado hoy. Así, de aquí a que en 5 años el Instituto esté construido, en caso de que las súplicas de este pueblo surtan efecto, nos pondríamos en más de 2000 alumnos para un instituto de 500 plazas. Además, la oferta de Grados Superiores es muy limitada, y sin posibilidad de estudios de formación profesional superior o Grados Superiores (antiguos FP2), que también dan acceso a los estudios universitarios (convalidando créditos), obligando a los alunnos de Calpe a desplazarse a Altea o Benissa, con mayor oferta educativa. Esta situación añade dificultades para la continuación de los estudios no universitarios y gastos extra a la economía de las familias de los calpinos, limitando las posibilidades formativas y laborales de los jóvenes de este municipio, su futuro.

 

Ante este aumento de alumnos, y a la espera de la construcción del segundo instituto, se propone encarecidamente la adaptación de aulas prefabricadas, los vulgarmente conocidos como “barracones”, como mal menor y solución momentánea. Aún y con la mala consideración general, la Generalitat Valenciana no puede prefirir dejar de lado esta situación y hacer oídos sordos, por el "postureo" de no dar la única solución que, de momento, puede paliar parcialmente el problema.

 

¿Dónde está la responsabilidad de las administraciones implicadas, abandonadas al interés bipartidista? La Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación, el Ayuntamiento y la concejalía de Educación comparten el peso y la carga, y tanto le da a las familias y los alumnos quién gobierne y quién capitalice el éxito de la consecución de las infraestructuras educativas. La gente, los administrados, quieren soluciones a sus problemas; la mejora de las condiciones de estudios y la ampliación de las posibilidades futuras de sus hijos, los hoy aún niños o nonatos.

 

Desde CIUDADANOS CALPE, desde el sentido común y en aras del interés general, conscientes de las limitaciones de los Ayuntamientos en materia educativa, y de las luchas competenciales por parte del bipartidismo imperfecto del PP-PSOE allí donde gobiernan, queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad a TODAS las administraciones implicadas, así como a todas las asociaciones y entidades pertinentes (AMPAs, asociaciones de estudiantes, etc...), y decirles que venimos a salvar las diferencias entre los dos grandes partidos que impiden el verdadero progreso, y no el nominal, dando solución a los problemas concretos que lastran las posibilidades de nuestros conciudadanos, desligados del interés de partido.

 

No vamos a parar hasta conseguir lo que como pueblo, con más de 20.000 habitantes censados y mas de 60.000 de población flotante, necesitamos, y que necesitamos ya, llegando más de una década tarde... 

 

 ¡¡¡¡  SEGUNDO INSTITUTO YA  !!!!

 

"Por un Calpe lleno de posibilidades"

 

Eduardo Garijo

Candidato a la alcaldía de Calpe por Ciudadanos

[Img #14894]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.