El Partido Popular lamenta que Ana Sala “se opone a la construcción de viviendas sociales para jóvenes en Calpe”
La alcaldesa independiente de Calpe, Ana Sala, ha votado en contra de la enmienda presentada por el Partido Popular (PP) que buscaba impulsar la construcción de 130 viviendas sociales para jóvenes en el municipio. La propuesta del PP, que pretendía movilizar suelo municipal y agilizar el proceso, no ha prosperado debido a la negativa de la alcaldesa y otros grupos municipales.
El PP de Calpe presentó la enmienda en el pleno de hoy con el objetivo de adherir un proyecto paralelo al presentado por el departamento de Territorio, sin modificar el plan general. La propuesta buscaba acogerse a programas de la Generalitat Valenciana (GVA) y a las directrices de Europa, permitiendo así acceder a fondos europeos destinados a la construcción de viviendas de alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Desde el Grupo Popular señalan que con la cesión de suelo público y la aplicación de este modelo, Calpe podría contar con 130 nuevas viviendas sociales para jóvenes en menos de dos años. La enmienda popular se basa en experiencias exitosas en otras ciudades, como Málaga.
Sin embargo, la propuesta no ha sido aprobada debido a los votos en contra de la alcaldesa independiente Ana Sala, así como de los grupos municipales de Ciudadanos, Defendamos Calpe, Compromís y PSOE. Estas fuerzas políticas denuncian desde el PP, "no han respaldado la iniciativa del PP, que buscaba ofrecer una solución a los problemas de acceso a la vivienda para los jóvenes en el municipio de Calpe".

La alcaldesa independiente de Calpe, Ana Sala, ha votado en contra de la enmienda presentada por el Partido Popular (PP) que buscaba impulsar la construcción de 130 viviendas sociales para jóvenes en el municipio. La propuesta del PP, que pretendía movilizar suelo municipal y agilizar el proceso, no ha prosperado debido a la negativa de la alcaldesa y otros grupos municipales.
El PP de Calpe presentó la enmienda en el pleno de hoy con el objetivo de adherir un proyecto paralelo al presentado por el departamento de Territorio, sin modificar el plan general. La propuesta buscaba acogerse a programas de la Generalitat Valenciana (GVA) y a las directrices de Europa, permitiendo así acceder a fondos europeos destinados a la construcción de viviendas de alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Desde el Grupo Popular señalan que con la cesión de suelo público y la aplicación de este modelo, Calpe podría contar con 130 nuevas viviendas sociales para jóvenes en menos de dos años. La enmienda popular se basa en experiencias exitosas en otras ciudades, como Málaga.
Sin embargo, la propuesta no ha sido aprobada debido a los votos en contra de la alcaldesa independiente Ana Sala, así como de los grupos municipales de Ciudadanos, Defendamos Calpe, Compromís y PSOE. Estas fuerzas políticas denuncian desde el PP, "no han respaldado la iniciativa del PP, que buscaba ofrecer una solución a los problemas de acceso a la vivienda para los jóvenes en el municipio de Calpe".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109