El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 22:55:32 horas

Miércoles, 05 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil investiga a miembros de una banda en Pedreguer, Pego, Teulada, Alcalalí y Dénia por comercio ilegal de medicamentos veterinarios mediante el método de "receta inversa"

Se han intervenido 200 dosis de medicamentos veterinarios, 2.850 recetas veterinarias y diversa documentaciónSe han intervenido 200 dosis de medicamentos veterinarios, 2.850 recetas veterinarias y diversa documentación

La Guardia Civil, en colaboración con la Generalitat Valenciana, ha investigado a 13 personas en las provincias de Alicante y Valencia por dedicarse al comercio ilegal de medicamentos veterinarios utilizando el método de “receta inversa”. Según su grado de participación, se les han imputado delitos de falsedad documental, grupo criminal y contra la salud pública.

 

Las investigaciones comenzaron en abril de 2022 tras detectar la venta de medicamentos veterinarios sin control en un establecimiento no autorizado en la provincia de Alicante. La operación Henus se llevó a cabo por el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Alicante.

[Img #14855]

El modus operandi, denominado “receta inversa”, consiste en la compra y venta de medicamentos veterinarios sujetos a prescripción mediante la presentación de recetas no expedidas a consecuencia de un acto clínico previo, sino por petición de los clientes. Esta práctica supone un peligro tanto para los animales como, en algunos casos, para los consumidores finales de la carne de estos animales destinados al consumo humano.

 

El cabecilla de la trama, responsable y comercial del establecimiento detallista, contaba con la colaboración de un veterinario y una farmacéutica que eludían sus funciones de control. Se llevaron a cabo inspecciones en las localidades de Pedreguer, Pego, Teulada, Alcalalí y Dénia, entre otras, en la Marina Alta en comercios dedicados a la venta de alimentación para animales, explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos.

 

Se investigaron a 11 hombres y 2 mujeres, de entre 43 y 72 años, imputándoles delitos de falsedad documental, grupo criminal y contra la salud pública. Durante las inspecciones se intervino un total de 2.850 recetas veterinarias, 200 dosis de medicamentos veterinarios y gran cantidad de documentación que aún se analiza.

 

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Dénia lleva la causa. La operación ha contado con la colaboración del Área de Inspección de Farmacia de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y la Sección de Producción y Sanidad Animal de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, además de los colegios de veterinarios de Valencia y Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.